La Generalitat dise?a una Seguridad Social para gestionar 32.400 millones
El Gobierno catal¨¢n pretende que una de sus "estructuras de Estado" agrupe 169 prestaciones econ¨®micas y de servicios
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![El vicepresidente Oriol Junqueras y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el Parlamento catalán.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5YWXNYL43B3W3SAD4ZLIZBHP5Q.jpg?auth=cdb2879d03311d82d3ca0842afe65c03b84aeae902049a04968fb4c9ccd087e0&width=414)
El Gobierno catal¨¢n est¨¢ ultimando una de las llamadas ¡°estructuras de Estado¡±: la Agencia Catalana de Protecci¨®n Social, el equivalente de la Seguridad Social. Tras unos meses de par¨®n en los trabajos, el Gobierno catal¨¢n ha retomado la idea de crear un ente para gestionar las 169 prestaciones econ¨®micas y de servicios que existen en Catalu?a y que suman un presupuesto anual de 32.466 millones. La agencia podr¨ªa entrar en funcionamiento con las ayudas que ya est¨¢n transferidas, aunque se est¨¢ preparando para que en un futuro incorpore la gesti¨®n de las pensiones, que supondr¨ªan el 93% del gasto.
El dise?o de dos de las estructuras de Estado previstas ¡ªla Hacienda propia y la Protecci¨®n Social¡ª dependen de la vicepresidencia econ¨®mica, que ostenta Oriol Junqueras. El equipo del l¨ªder republicano ha modificado el organigrama del Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales para dar relevancia a la futura Seguridad Social catalana. De la consejera Dolors Bassa depende directamente la Direcci¨®n General de Protecci¨®n Social, que es capitaneada por Joan Ramon Ruiz, exdirector de varias administraciones de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social en Catalu?a.
¡°El objetivo del Gobierno en materia de protecci¨®n social es unificar en un solo ¨®rgano especializado la gesti¨®n de todas las prestaciones sociales del pa¨ªs¡±, explic¨® Bassa en una reciente intervenci¨®n en el Parlamento catal¨¢n. La agencia no solo se ocupar¨ªa de la gesti¨®n de las pensiones o la prestaci¨®n del desempleo, sino tambi¨¦n, por ejemplo, de las ayudas a la dependencia o a las afectadas por violencia de g¨¦nero.
Los trabajos para dise?ar la Hacienda propia han puesto de manifiesto que Catalu?a no hab¨ªa agotado el recorrido de las competencias que le otorga el Estatut en esa materia. Por ejemplo, no se hab¨ªa adelantado nada en recaudaci¨®n ejecutiva, es decir, de deudas con la Administraci¨®n. Lo mismo ocurre con la Protecci¨®n Social. La ley catalana de Servicios Sociales de 2007, en una disposici¨®n transitoria, ya preve¨ªa la creaci¨®n de una agencia que aglutinara la gesti¨®n de todas las prestaciones sobre las que tiene competencias Catalu?a. Le encargaba esa tarea al Instituto Catal¨¢n de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS), heredero a su vez de lo transferido por parte del Estado en materia social.
169 prestaciones
En julio del a?o pasado, la entonces consejera de Bienestar Social Neus Munt¨¦ present¨® el mapa de las prestaciones de Catalu?a, tras a?os de insistencia por parte de la oposici¨®n. Converg¨¨ncia hablaba entonces de desarrollar una ley de Protecci¨®n Social. Este mapa ten¨ªa como finalidad poner negro sobre blanco el n¨²mero y alcance de las ayudas en Catalu?a y abrir el mel¨®n para redise?ar la cartera. Era el paso previo para crear el ¨®rgano ¨²nico de gesti¨®n que, seg¨²n los objetivos del Gobierno catal¨¢n, deb¨ªa ¡°tener capacidad para gestionar las prestaciones de otras Administraciones¡±. La agencia qued¨® aparcada tras el ¨²ltimo pacto presupuestario entre ERC y Converg¨¨ncia, que liquid¨® al ICASS.
El mapa, sin embargo, dibuja los ¨¢mbitos de la Agencia de Protecci¨®n Social. El documento muestra que hay 169 prestaciones. De ¨¦stas, 90 son de servicio (por ejemplo, la atenci¨®n sanitaria y la educaci¨®n obligatoria) y las otras 79, de car¨¢cter econ¨®mico (como la renta m¨ªnima de inserci¨®n).
En 2014, las ¨²ltimas cifras disponibles, hacer frente a estas ayudas implic¨® un presupuesto de 41.907 millones de euros.
La agencia se har¨ªa con todas las prestaciones econ¨®micas y podr¨ªa retener algunas de las de servicios, aunque descartar¨ªa las sanitarias y educativas. Algo que, acepta el equipo de Bassa, implicar¨ªa cambiar la cultura de gesti¨®n de los departamentos que manejaban desde un principio las ayudas. As¨ª, el presupuesto que tendr¨ªa la nueva agencia ser¨ªa de 32.466 millones. En el caso de las prestaciones econ¨®micas, el 39% corresponden al ¨¢mbito competencial del Estado. El 83% del dinero total, de hecho, corresponde a las pensiones y a la prestaci¨®n por desempleo (27.195 millones).
¡°La agencia nos debe permitir gestionar en cada momento, de presente y futuro, seg¨²n las competencias que tenga la Generalitat¡±, acept¨® Bassa. Un tema sensible, por ejemplo, en lo que toca a pensiones y otras prestaciones contributivas. El Gobierno catal¨¢n, de entrada, considera que con la ley actual los que ya son pensionistas del Estado lo seguir¨¢n siendo sea cual sea su nacionalidad.
Unos 3.400 empleados y 190 oficinas para la nueva agencia
Uno de los informes monogr¨¢ficos del Consejo Asesor para la Transici¨®n Nacional, publicado en julio de 2014, ya cuantific¨® cu¨¢nto personal deber¨ªa tener la Seguridad Social catalana: los expertos lo cifraron entonces en 3.466 empleados. El gasto de sostenimiento de esta plantilla ascender¨ªa a 130 millones de euros anuales, seg¨²n c¨¢lculos de 2011.
Los autores del informe obtuvieron este n¨²mero al sumar las plantillas que ya tienen el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social (TGSS) en Catalu?a. Se trata de 1.479 y 1.687 empleados, respectivamente. Los expertos creen que tambi¨¦n ser¨ªa necesario sumar unas 300 personas adicionales que asumir¨ªan las funciones que ahora se realizan en los servicios centrales de Madrid.
En Catalu?a hab¨ªa en 2012 un total de 98 oficinas del INSS y 76 centros de la TGSS, la mitad de los cuales eran unidades de recaudaci¨®n ejecutiva, explica el informe. La puesta en marcha de la Hacienda propia, sin embargo, pone sobre la mesa la posibilidad de fusionar las oficinas de recaudaci¨®n de ambas entidades.
Tambi¨¦n habr¨ªa que medir el impacto en los distintos departamentos que actualmente gestionan las 190 prestaciones de car¨¢cter econ¨®mico y de servicios que hay en Catalu?a y c¨®mo se reordenar¨ªan. El gasto en software tambi¨¦n ser¨ªa considerable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)