El ¡®Govern¡¯ se da un a?o para poner orden a la econom¨ªa colaborativa
Las plataformas deber¨¢n informar al Ejecutivo catal¨¢n sobre la actividad de los usuarios
El Gobierno de la Generalitat adaptar¨¢ en el plazo de un a?o todas las normas sectoriales a los servicios que ha originado la llamada econom¨ªa colaborativa. El objetivo del paquete de reformas es regular la actividad alrededor de plataformas de alojamiento tur¨ªstico, transporte o venta de bienes de segunda mano. El Consejo Ejecutivo de hoy ha dado la luz verde a esa revisi¨®n, que supondr¨¢ la creaci¨®n de una comisi¨®n de todos los departamentos implicados. Seg¨²n fuentes de la Generalitat, esa reforma ya tiene definidos algunos rasgos: el prestador del servicio, aunque sea particular, ser¨¢ considerado ¡°agente productor¡± y se controlar¨¢ que cumpla con sus obligaciones tributarias, mientras que las plataformas ser¨¢n consideradas ¡°agentes colaboradores¡± y deber¨¢n aportar la informaci¨®n fiscal de la actividad de sus usuarios que les sea requerida.
La Generalitat lleva desde 2014 tratando de buscar un marco regulatorio para la econom¨ªa colaborativa. Lo hizo despu¨¦s de haberse convertido en la primera Administraci¨®n europea que decid¨ªa sancionar a plataformas como Airbnb por publicitar alojamientos ilegales. De forma paralela, puso en marcha una comisi¨®n parlamentaria para abordar c¨®mo adaptar la ley a los servicios que se prestan a trav¨¦s de plataformas, muchas de las cuales, adem¨¢s, se han instalado o directamente han nacido en Barcelona. Los trabajos de la comisi¨®n arrojaron que era mejor adaptar toda la normativa sectorial que crear una norma espec¨ªfica para esa nueva econom¨ªa.
El Ejecutivo catal¨¢n tiene claro, de momento, que los particulares que prestan sus servicios deber¨¢n ser considerados ¡°agentes productores¡±. Se considerar¨¢ como tales, seg¨²n el Gobierno catal¨¢n, a quienes pongan a disposici¨®n de otros ciudadanos ¡°servicios, tiempo o recursos ociosos o infrautilizados a cambio de otros servicios o de una contraprestaci¨®n econ¨®mica¡±. Estos estar¨¢n sujetos a las obligaciones del sector. Fuentes del Ejecutivo insistieron en que no se pretende regular al sector, sino al conjunto de actividades que de ¨¦l se derivan. Aun as¨ª, las plataformas ser¨¢n requeridas para que colaboren con la Administraci¨®n, de modo que deber¨¢n aportar la informaci¨®n sobre la actividad de sus usuarios que esta pida.
Para coordinar esos trabajos, la Generalitat ha creado una comisi¨®n presidida por el Departamento de Empresa y Conocimiento, que dirige Jordi Baiget, y formada por miembros de Vicepresidencia; Trabajo; Territorio y Sostenibilidad, y Gobernaci¨®n y Vivienda. De momento, la regulaci¨®n m¨¢s desarrollada es la de alojamientos tur¨ªsticos, a trav¨¦s de la cual la Generalitat quiere regularizar el alquiler de habitaciones de particulares, mientras que todav¨ªa debe estudiarse en profundidad la de los servicios de transporte de pasajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Uber
- Airbnb
- Carsharing
- Pisos tur¨ªsticos
- Transporte privado
- Apps
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Transporte sostenible
- Turistificaci¨®n
- Catalu?a
- Coches
- Alojamientos
- Turismo masivo
- Gentrificaci¨®n
- Veh¨ªculos
- Econom¨ªa urbana
- Hosteler¨ªa
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Ciudades sostenibles
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Software
- Inform¨¢tica
- Desarrollo urbano
- Desarrollo sostenible