El Macba, cada vez m¨¢s accesible
El museo despliega medidas para conseguir la integraci¨®n de todos los p¨²blicos
La enorme rampa interior de acceso a los pisos superiores es una de las estructuras que llama m¨¢s la atenci¨®n del impresionante edificio creado en 1995 en la Pla?a de les ?ngels por Richard Meier para el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba). Pero la rampa, que sin duda demuestra que desde su construcci¨®n este museo est¨¢ adaptado arquitect¨®nicamente para que todas las personas, incluso las de movilidad reducida, no es sin¨®nimo de que este museo sea totalmente accesible. En eso trabaja desde hace a?os. En 2014 se cre¨® la Sala de los Sentidos, un espacio permanente formado por diez reproducciones de obras de la colecci¨®n del Macba que pueden verse, tocarse, o¨ªrse e incluso olerse.
Pero ahora se ha dado un paso m¨¢s para conseguir la accesibilidad plena, algo que en pleno siglo XXI puede sorprender que no sea as¨ª desde hace mucho tiempo: Se ha trabajado con los diferentes colectivos de personas con diversidad funcional, se ha realizado formaci¨®n espec¨ªfica a los siete educadores y a las seis personas recepci¨®n y, desde ahora, se pueden realizar visitas guiadas en lenguaje de signos, de lectura de labios y de bucle magn¨¦tico. ¡°Pese a todo hay mucho todav¨ªa por hacer¡±, explican Ferran Barenblit y Ainhoa Grandes, director del museo y presidenta de la Fundaci¨®n Macba, respectivamente.
Y es que ¡°El arte facilita e impulsa la integraci¨®n social¡±, asegura Barenblit en la sala donde se expone el enorme rinoceronte de John Baldessari, una de las 86 obras adquiridas en los ¨²ltimos tres a?os que se exponen en Deseos y necesidades. Junto a la obra pueden verse tres cartelas, una en Braille y otra con la reproducci¨®n de la pieza en relieve.
¡°Despu¨¦s de ayudar en la compra de obras, desde hace tres a?os decidimos invertir en integraci¨®n. La accesibilidad es beneficiosa para todos¡±, explic¨® ayer Gonz¨¢lez V¨¢zquez de Fundaci¨®n Repsol que durante los tres ¨²ltimos a?os ha ayudado econ¨®micamente en implementar las medidas para hacer m¨¢s asequible a todos el museo a cambio de seguir adquiriendo obra para el museo, aportando una cantidad que no trascendi¨®, porque cambia cada uno de los ejercicios, seg¨²n las necesidades. "Un museo de arte contempor¨¢neo del siglo XXI no se pod¨ªa quedar con una accesibilidad del siglo XX¡±, seg¨²n V¨¢zquez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.