Madrid agradece, una propuesta concreta
La autora defiende la creaci¨®n de unos premios que reconozcan el trabajo de los artistas que dedican su obra a la capital
Escribi¨® un cl¨¢sico (Quevedo) que el agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien. Saliendo de la capilla ardiente de Manolo Tena, se apoder¨® de m¨ª una sensaci¨®n de tristeza no s¨®lo por la marcha de alguien que tantas veces acompa?¨® a tantos con sus canciones, sino tristeza porque se nos escapan muchos grandes sin haberles dado las gracias por lo que han hecho antes de que fallezcan. Creo que debemos dar las gracias m¨¢s a menudo. Madrid ciudad, como s¨ªmbolo unitario de millones de personas, ha de aplaudir m¨¢s a aquellos que, con su talento, hacen de nuestras vidas algo m¨¢s bonito.
Tuve el privilegio de acudir a la sede de la SGAE con mi admirado Juan Barranco. All¨ª nos encontramos con multitud de artistas y gente del mundo de la cultura. Pude ver c¨®mo todos le estrechaban con cordialidad la mano y le abrazaban con complicidad. En esta ciudad, hubo un tiempo en el que la pol¨ªtica y la cultura fueron primavera. Madrid fue arte y el arte habit¨® Madrid. La pol¨ªtica no oscureci¨® el arte. El arte se iluminaba gracias a la pol¨ªtica.
Al regresar a Mayor 71 empec¨¦ a pensar en c¨®mo el Ayuntamiento podr¨ªa agradecer desde la vitalidad y no el luto la labor infatigable, innovadora, sobrecogedora de los artistas vinculados a nuestra ciudad. Y ¡°Madrid agradece¡± empez¨® a tomar forma en un papel en blanco. ?Por qu¨¦ no crear unos premios anuales, como antesala de cada Navidad, para reconocer p¨²blicamente el trabajo de esas personas extraordinarias que convierten nuestros d¨ªas en mejores d¨ªas? ¡°Madrid agradece¡± como una fiesta de consenso pol¨ªtico. Que la pol¨ªtica se arrodille ante el arte, que se pueda estrechar la mano de quien recibe el premio y decirle ¡°?gracias por todo!¡±. No estar¨ªa mal que quien sea premiado escriba, pinte, componga, esculpa unas palabras sobre Madrid. Unas palabras m¨¢gicas sobre esta ciudad que se guardar¨ªan como legado para los pr¨®ximos madrile?os. Madrid encontrar¨¢ mejores definiciones sobre s¨ª misma desde la visi¨®n apasionada de quien, viviendo en ella, ha desbordado la normalidad con su creatividad.
Unos premios fuera de la esfera econ¨®mica. Unos premios sinceros y vitales. Reconocimiento institucional de un Ayuntamiento que demuestre tener cogido el pulso al rugido art¨ªstico de la capital de Espa?a. Unos premios que no sean una loter¨ªa econ¨®mica para quien los reciba sino un tesoro de afecto popular. ¡°Madrid agradece¡± porque Manolo Tena se fue antes de tiempo, pero Chus Lampreave lleg¨® a los 85 a?os. Lo bueno del arte es que trasciende a la muerte. Lo malo de la muerte es que nos arrebata al artista, y a la muerte no se le puede hacer trampas. Que la tierra les sea leve, a ¨¦l y a Chus Lampreave. Gracias por todo.
Mar Espinar es portavoz de Cultura del Grupo Municipal Socialista de Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.