Antifraude y la Seguridad Social investigan un negocio de Luis Cabado
El antiguo l¨ªder sindical de la enfermer¨ªa atesora una fortuna de m¨¢s de cuatro millones
La buena estrella de Luis Cabado, el antiguo sindicalista que durante tres d¨¦cadas ha ganado m¨¢s de cuatro millones de euros gracias a sus cargos p¨²blicos, puede haber iniciado su declive. La Seguridad Social y la Oficina Antifraude han abierto sendas investigaciones sobre el ¨²ltimo de sus negocios, la consecuci¨®n de contratos de la sanidad p¨²blica gestionada por la Generalitat. La empresa utilizada por Cabado, Codebi BCN, ha sido obligada por ahora a pagar 445.000 euros en cuotas no satisfechas y a regularizar la situaci¨®n laboral de una treintena de profesionales a los que obligaba a ejercer como falsos aut¨®nomos.
El origen de ambas investigaciones est¨¢ en la publicaci¨®n del caso por EL PA?S en noviembre de 2014. Este diario revel¨® que Codebi BCN hab¨ªa logrado hacerse con dos grandes contratos de rehabilitaci¨®n para la sanidad p¨²blica, valorados en 15 millones de euros hasta 2021, pese a haber sido excluida de los concursos al haber obtenido puntuaciones mucho m¨¢s bajas que sus competidores. La forma para hacerlo fueron sendos acuerdos con dos hospitales, el Sagrat Cor y el Sant Rafael. Estos centros sanitarios son privados, pero al estar integrados en la red p¨²blica pueden solicitar la adjudicaci¨®n directa de contratos que de otra forma deber¨ªan ser sacados a concurso. Lo que la ley les impide, sin embargo, es subcontratar estas adjudicaciones a terceras empresas, ya que esto abre una v¨ªa para que algunas compa?¨ªas puedan hacerse con adjudicaciones de la sanidad p¨²blica sorteando los concursos.
La primera de las investigaciones la abri¨® el Servicio Catal¨¢n de la salud (CatSalut), que hasta entonces hab¨ªa tolerado la actuaci¨®n de los dos hospitales y Codebi BCN. Los inspectores de la Generalitat, sin embargo, constataron tras la publicaci¨®n de la noticia que en en el caso "exist¨ªan elementos suficientes" para considerar que las partes hab¨ªan incurrido "en una subcontrataci¨®n irregular de un contrato p¨²blico".
El CatSalut, dirigido entonces por Josep Maria Padrosa, impuso a ambos hospitales ¡ªresponsables legales de los contratos¡ª sendas sanciones que pueden considerarse simb¨®licas: apenas 3.250 euros (cerca del 0,04% del valor total de las adjudicaciones). Seg¨²n la Generalitat, el importe de las sanciones se fija "en funci¨®n del grado de la falta y si ha habido reincidencia o no". El CatSalut asegura que tambi¨¦n llev¨® el caso a la Oficina Antifraude de Catalu?a. Un portavoz de este organismo inform¨® ayer de que "hay una investigaci¨®n en marcha" de la que a¨²n no pueden hacerse p¨²blicos los detalles.
Mucho m¨¢s avanzada est¨¢ la investigaci¨®n de la Seguridad Social, iniciada despu¨¦s de que el Sindicato Profesional Sanitario de Catalu?a ¡ªdel que forma parte la radi¨®loga del hospital de Sant Pau Carme P¨¦rez¡ª, presentara una denuncia tras conocer por este diario que Codebi BCN no ten¨ªa empleados sanitarios y subcontrataba a su vez los servicios a trabajadores aut¨®nomos.
La Seguridad Social ha constatado que "los profesionales que prestan servicios para Codebi BCN como trabajadores aut¨®nomos son, en realidad, trabajadores por cuenta ajena", es decir, falsos aut¨®nomos. Por ello, este organismo ha obligado a la empresa dar de alta a una treintena de profesionales y a abonar las cuotas no satisfechas durante m¨¢s de un a?o con el 20% de recargo. La cantidad a pagar asciende a 445.000 euros. Adem¨¢s, la Seguridad Social ha iniciado los tr¨¢mites para imponer una multa a Codebi BCN, cuya cuant¨ªa no ha trascendido, por las infracciones cometidas.
La investigaci¨®n de la Seguridad Social tambi¨¦n ha puesto de manifiesto otros aspectos destacables de la trayectoria de Codebi BCN. La primera es la precariedad que impon¨ªa a sus trabajadores pese a estar gestionando una adjudicaci¨®n de la sanidad p¨²blica. La empresa apenas pagaba 12 euros a los fisioterapeutas por cada asistencia a domicilio realizada (de cerca de una hora de duraci¨®n), importe que aumentaba hasta los 20 euros en el caso de los m¨¦dicos rehabilitadores. Con estos ingresos, los profesionales ten¨ªan que hacerse cargo de gastos como el transporte y pagarse las cuotas de aut¨®nomos.
La Seguridad Social tambi¨¦n ha desvelado la f¨®rmula utilizada por Cabado para hacerse con los contratos p¨²blicos. El 22 de mayo de 2012, el gestor Pedro Salvador Cutillas adquiri¨® Codebi BCN a trav¨¦s de la sociedad Biga Consultores. Codebi BCN era una empresa con una larga trayectoria en el sector de la rehabilitaci¨®n, pero cuando fue vendida a Cutillas no ten¨ªa actividad, contratos en cartera ni trabajadores. Era, por tanto, un cascar¨®n vac¨ªo, una sociedad instrumental lista para ser utilizada para otros fines.
Menos de dos meses m¨¢s tarde, el 20 de julio de 2012, Codebi BCN firmaba con el hospital Sant Rafael el acuerdo para gestionar los servicios ambulatorios y a domicilio del distrito de Horta-Guinard¨® de Barcelona, un contrato que asciende a 550.000 euros anuales. Pocos d¨ªas m¨¢s tarde, el 8 de agosto, Codebi BCN firmaba con el hospital Sagrat Cor otro contrato para gestionar los mismos servicios en cinco ¨¢reas b¨¢sicas de salud de la capital catalana por un importe de 950.000 euros anuales. Este ¨²ltimo acuerdo, adem¨¢s, sufri¨® un importante aumento del 32% respecto al coste que hasta entonces hab¨ªa tenido para la Generalitat, seg¨²n avanz¨® este diario en diciembre de 2014.
La cuesti¨®n clave, aparentemente incomprensible, es c¨®mo los dos hospitales pudieron poner dos contratos de esa importancia en manos de una sociedad sin actividad cuyo administrador es un gestor sin experiencia en el sector sanitario. La respuesta, seg¨²n todas las fuentes consultadas, es Luis Cabado, un hombre que s¨ª tiene una larga trayectoria e importantes contactos en la sanidad catalana. Las relaciones entre Cabado y Cutillas, que en este caso estar¨ªa actuando como testaferro, se remontan a m¨¢s de dos d¨¦cadas atr¨¢s, seg¨²n el rastro dejado en el Registro Mercantil por el pu?ado de sociedades controladas por el primero y que han estado a nombre de familiares y personas de confianza de su entorno, seg¨²n avanz¨® ayer este diario. Fuentes conocedoras de c¨®mo se gestaron los contratos de Codebi BCN con el Sagrat Cor y el Sant Rafael han confirmado que Cabado particip¨® activamente en las negociaciones.
Un dato revela los importantes beneficios que estas irregularidades y la vulneraci¨®n de los derechos de los trabajadores han dado, al menos hasta ahora, a Cabado y Cutillas. En las cuentas anuales de 2014 depositadas por Biga Consultores consta el ingreso de 190.000 como dividendos procedentes del primer a?o completo de gesti¨®n de Codebi BCN de los dos contratos de la sanidad p¨²blica.
Investigacion@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Falsos aut¨®nomos
- OAC
- Josep Mar¨ªa Padrosa
- Empleo aut¨®nomo
- Precariedad laboral
- Adjudicaci¨®n contratos
- Explotaci¨®n laboral
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Contratos administrativos
- Corrupci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Gasto p¨²blico
- Empleo
- Condiciones trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica laboral
- Delitos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- El Pa¨ªs Investigaci¨®n