Cervantes levanta la cabeza
Comienzan los actos de conmemoraci¨®n del cuarto centenario de la muerte del escritor m¨¢s importante en lengua castellana.


Si Espa?a vive siempre en una cervantesman¨ªa de media intensidad, la cosa ahora se caldea con la llegada de las celebraciones del cuarto centenario de su muerte, el 23 de abril.
?Los fastos municipales empiezan hoy y transcurrir¨¢n hasta fin de mes principalmente en el Barrio de las Letras, donde vivi¨® el homenajeado, con otros grandes autores del Siglo de Oro como Quevedo, G¨®ngora, Lope o Calder¨®n como vecinos (en la calle de Le¨®n se encontraba un punto de reuni¨®n de comediantes y dramaturgos llamado el Mentidero). ¡°Hemos querido apartarnos de las escenas quijotescas m¨¢s tradicionales y enfocar otros asuntos como la biograf¨ªa del escritor o la actualidad de sus textos¡±, explica Celia Mayer, concejal de Cultura y Deportes de Madrid.
Entre los m¨¢s de noventa eventos destacan el discurso inaugural, pronunciado por Jos¨¦ Sacrist¨¢n (s¨¢bado, 12.30), o el cortejo f¨²nebre que saldr¨¢ del Teatro Espa?ol (antiguo Corral del Pr¨ªncipe) el d¨ªa 23; D¨ªa del Libro, para terminar en el convento de las Trinitarias Descalzas, donde, al parecer, descansan los restos del autor.
Adem¨¢s, conciertos (en el Ateneo, la iglesia de San Ignacio de Loyola y en el Teatro Espa?ol), teatro callejero, actividades infantiles, marionetas o tapas castizas inspiradas en la gastronom¨ªa de la ¨¦poca. Hay voces que abogan por convertir estos eventos en unas fiestas de car¨¢cter anual en el barrio. ¡°Es algo que vamos a valorar, porque lo cierto es que el barrio tiene una identidad literaria muy fuerte y ser¨ªa una iniciativa interesante¡±, dice Mayer.
El Teatro Espa?ol propone una versi¨®n del cl¨¢sico cervantino El cerco de Numancia, dirigido por Juan Carlos P¨¦rez de la Fuente, y Quijote. Femenino. Plural, dirigido por Pedro Villora, que toma la perspectiva de los personajes femeninos de la novela.
El Centro Cultural Conde Duque, que dedica el mes de abril a las letras, tambi¨¦n tendr¨¢ atenciones con el d¨²o estelar Shakespeare-Cervantes, con la proyecci¨®n de filmes como La espa?ola inglesa, basada en una de las Novelas ejemplares cervantinas y protagonizada por Carles Francino, Macarena Garc¨ªa, Lola Herrera y Miguel Rell¨¢n, o Shakespeare¡¯s Cuts, </CF>una selecci¨®n de cortos sobre Romeo y Julieta interpretados por La Joven Compa?¨ªa. En la Biblioteca Nacional puede visitarse la exposici¨®n Miguel de Cervantes: de la vida al mito (hasta el 22 de mayo).
En la Imprenta Municipal, a partir de octubre, se ver¨¢ la exposici¨®n La Corte de las Letras: Cervantes y el Madrid de su ¨¦poca. Las conferencias en torno al escritor se celebrar¨¢n durante todo el a?o en el Museo de San Isidro. Y en el Instituto Cervantes, como no pod¨ªa ser de otra manera, se suceden las actividades durante toda la temporada.
Alcal¨¢ de Henares, cuna del escritor, tiene tambi¨¦n su nutrida programaci¨®n, buena parte de ella dentro del Festival de la Palabra, que tambi¨¦n se ocupar¨¢ de Fernando del Paso, el escritor mexicano que recibir¨¢ en la misma ciudad complutense el Premio Cervantes el d¨ªa 23.
Una de las iniciativas m¨¢s novedosas es el concurso de microrrelatos por Twitter bautizado como Seis palabras para don Miguel. En Alcal¨¢ est¨¢, tambi¨¦n, el Museo Casa Natal de Cervantes, con continuas exposiciones y actividades. Del 21 al 24 de abril se celebra en esa ciudad el I Mercado del Siglo de Oro. En ¨¦l, acciones teatralizadas como Las batallas de El Quijote, en la que Javier Los¨¢n dirige a jinetes y esgrimistas, o la recreaci¨®n del sepelio de Cervantes. En total 100 puestos y 25 actuaciones diarias.
Las actividades se dispersan por todo el mapamundi, como se puede comprobar en la web 400cervantes.com, que recoge las actividades coordinadas por la comisi¨®n nacional para la conmemoraci¨®n del IV Centenario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
