El keniano Peter Kiplagat gana la 39 edici¨®n del Marat¨®n de Madrid
Uno de los corredores ha sido reanimado por el Samur tras sufrir un infarto. Otro se le ha diagnosticado un ictus


El keniano Peter Kiptoo Kiplagat, nacido en 1984, se ha impuesto esta ma?ana con un tiempo de 2 horas 11 minutos 44 segundos?en la 39? edici¨®n del?Marat¨®n de Madrid, en la que participaron m¨¢s de 33.000 atletas procedentes de 115 pa¨ªses. El Samur ha atendido a 196 corredores, de los que 31 han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. El caso m¨¢s grave que han tenido es de un atleta que ha sufrido uno de los participantes?poco antes de llegar a la meta, situada en el parque del Retiro. Otro de los atletas ha padecido un ictus, seg¨²n una portavoz de Emergencias Madrid.
El hombre, de unos 50 a?os, fue atendido, primero, por la unidad de motoristas del Samur, denominada Halc¨®n, que le han aplicado r¨¢pidamente el desfibrilador que ha permitido que saliera de la parada cardiorrespiratoria. Poco despu¨¦s, han acudido al lugar m¨¢s facultativos del Samur que le han practicado maniobras RCP (reanimaci¨®n cardiopulmonar) y el hombre ha recuperado la consciencia. Finalmente, el hombre ha sido trasladado al servicio de urgencias del hospital Gregorio Mara?¨®n. Su pron¨®stico era bastante bueno, seg¨²n Emergencias Madrid.
El segundo caso m¨¢s grave se ha registrado en las proximidades de la glorieta del Emperador Carlos V (Atocha), junto al museo Reina Sof¨ªa. Un var¨®n de 67 a?os ha sufrido un ictus. Tras ser estabilizado, el Samur lo ha trasladado tambi¨¦n al servicio de urgencias del Gregorio Mara?¨®n.
Emergencias Madrid ha hecho un balance de las actuaciones durante la prueba. La mayor¨ªa de las 196 asistencias se han debido a problemas cardiovasculares (arritmias, agotamientos,...) y por deshidrataciones. En menor lugar, han registrado lesiones por torceduras y rozaduras.
En la parte deportiva, tras el keniano Kiplagat, el segundo lugar ha sido et¨ªope Askale Alemayehu, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Fran Espa?a, duod¨¦cimo, ha sido el mejor espa?ol en la llegada, despu¨¦s de haber contado con su hermano Jes¨²s, posible tercer ol¨ªmpico espa?ol en el marat¨®n de R¨ªo, como liebre de lujo durante varios kil¨®metros. Desde que el madrile?o Chema Mart¨ªnez conquist¨® la edici¨®n del 2008, ning¨²n otro espa?ol ha ganado en categor¨ªa masculina, y en mujeres lo hizo en 2013 Vanessa Veiga.
Kiplagat tiene una marca establecida de dos horas nueve minutos y 43 segundos, seg¨²n datos de la organizaci¨®n del Marat¨®n de Madrid. Hasta el momento, hab¨ªa ganado el marat¨®n de Ginebra el a?o pasado. Tambi¨¦n en 2015 qued¨® tercero en Renne.
Una keniana, tambi¨¦n ganadora
En mujeres se ha impuesto la keniana Vivian Jerono Kiplagat, nacida en 1991, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Su marca en la media marat¨®n es de una hora 13 minutos y 58 segundos. La primera espa?ola en llegar a la meta ha sido Elena Ugena Arcicollar con un tiempo de dos horas 49 minutos y 30 segundos.
Unos minutos antes de la salida de la prueba, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha agradecido el nombramiento de "maratoniana de honor" y ha asegurado que le obliga "a defender siempre esta maravillosa carrera". Carmena ha recomendado tes¨®n a los corredores, de quienes dijo que son "la expresi¨®n de un Madrid din¨¢mico", y ha asegurado que aunque lo suyo es m¨¢s la bicicleta y andar, si fuera necesario "entrenar¨ªa un poco" para correr en el marat¨®n de 2017.
A diferencia del a?o pasado, cuando la lluvia y el fr¨ªo mortificaron a los participantes, Madrid recibi¨® hoy con un d¨ªa soleado a los 33.611 corredores ¡ª9.000 de ellos extranjeros¡ª, repartidos en las tres pruebas que integraban el programa: 14.611 en el marat¨®n, 12.000 en el medio y 7.000 en los 10 kil¨®metros. Se calcula que el marat¨®n dejar¨¢ unos 28 millones de euros de beneficio, seg¨²n un estudio universitario preparado para la presente edici¨®n.
Los term¨®metros callejeros marcaban 8 grados a las 8.30, cuando arranc¨® la carrera de 10 kil¨®metros y 13 a la hora en que arribaron a la meta los primeros del marat¨®n, pero la temperatura segu¨ªa aumentando hasta el punto de que los ¨²ltimos corredores populares hubieron de soportar un calor menos recomendable para esfuerzos de cinco o seis horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
