Guerra en el taxi madrile?o por las licencias de veh¨ªculos con conductor
El presidente de una de las tres asociaciones solicit¨® a Transportes la concesi¨®n de 5.000 autorizaciones VTC antes de la entrada en vigor de la ley estatal que las limitaba
El sector del taxi lleva a?os en pie de guerra contra las licencias de veh¨ªculos con conductor (las denominadas VTC) porque considera que su concesi¨®n a aplicaciones como Uber o Cabify pone en riesgo el negocio. Pese a ello, el presidente de la Federaci¨®n Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, solicit¨® 5.000 autorizaciones a la Comunidad antes de aprobarse una ley estatal que las limitaba. El Gobierno regional deneg¨® su petici¨®n, pero el dirigente ha interpuesto un recurso administrativo reiterando su derecho a obtenerlas. As¨ª lo denuncian las otras dos asociaciones de taxistas que operan en la regi¨®n. Ambas conocieron la noticia el 6 de mayo tras reunirse con el consejero de Transportes, Pedro Roll¨¢n. Ignoran cu¨¢l era el objetivo de Sanz y a qui¨¦nes ir¨ªan destinadas esas licencias. Le exigen una explicaci¨®n p¨²blica que, de momento, no se ha producido. Tampoco ha logrado su versi¨®n de los hechos este peri¨®dico.
Miguel ?ngel Leal, presidente de la Asociaci¨®n Gremial del Taxi, que con casi 7.000 profesionales es la m¨¢s amplia de la regi¨®n, considera que la actitud de Sanz es "repugnante". "Representa un sector de aut¨®nomos taxistas y lo que tiene que hacer es defenderlos hasta el final, no permitir que se muera. Para eso le han votado los socios". El dirigente afirma que ya conoc¨ªan que Sanz hab¨ªa solicitado las licencias. "Lo que nos escandaliza es que sigan adelante (tras serles denegadas)". Seg¨²n Leal, la Federaci¨®n Profesional del Taxi de Madrid ha presentado un recurso para conseguir las autorizaciones VTC. "Pens¨¢bamos que iban a renunciar a ellas. Conseguirlas reventar¨ªa al sector del taxi" cuando la intenci¨®n de Sanz era "reventar el mercado" de licencias para veh¨ªculos con conductor. Eso es, al menos, lo que les dijo a las otras asociaciones y a sus socios (unos 3.000 taxistas) cuando se enteraron. "Pero el hecho ya estaba consumado", subraya Leal.
El presidente de la gremial destaca que Sanz asegur¨® en una asamblea que al taxi le quedaban 10 a?os y que luego desaparecer¨ªa. Leal piensa que la solicitud podr¨ªa responder a una t¨¢ctica para asegurarse el futuro de sus socios si, realmente, al sector del taxi le vienen mal dadas. En Madrid hay 15.723 licencias de taxis y apenas unas 1.500 de VTC. La ley limita a las comunidades aut¨®nomas, que solo pueden conceder una autorizaci¨®n por cada 30 licencias de taxi. Muchos han recurrido la norma por v¨ªa judicial y han conseguido su licencia VTC despu¨¦s de un proceso que, de media, se prolonga durante dos a?os. En noviembre se aprobaba una norma estatal que limitaba la concesi¨®n de estas autorizaciones pero, en enero, la Comisi¨®n Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) instaba al Gobierno a anular varios de sus art¨ªculos para liberarlizar el servicio de transportes terrestre. Los taxistas entendieron que esa decisi¨®n beneficiaba a empresas como Uber y Cabify y salieron a la calle a protestar.
"Un negocio redondo"
Edwin Silva es uno de los taxistas que se ver¨ªa afectado por la concesi¨®n de nuevas licencias VTC. En los ¨²ltimos d¨ªas ha hablado con compa?eros que pertenecen a la Federaci¨®n Profesional del Taxi. Le explican que no har¨ªan uso de esas 5.000 autorizaciones. "No me creo que vayan a tener guardadas en el caj¨®n unas licencias que tienen un valor de 25.000 euros cada una en el mercado". Para Edwin, se tratar¨ªa de un "negocio redondo" para los directivos de la asociaci¨®n. En su caso, lamenta haber hipotecado su vida con la compra de una licencia de taxi, por la que en 2015 pag¨® 160.000 euros, coche aparte. "Si llego a saber, espero y solicito una VTC, que el a?o pasado rondaba los 15.000 euros. Ya tendr¨ªa mi negocio pagado. Adem¨¢s, este a?o, con la vuelta de Uber, se ha incrementado su valor, se venden m¨¢s caras", explica.
Felipe Rodr¨ªguez preside la Asociaci¨®n Madrile?a del Taxi, la m¨¢s peque?a de las tres que existen en la regi¨®n, con 1.300 socios. A su colectivo no les gusta que Sanz haya pedido 5.000 autorizaciones, seg¨²n el demandante para saturar el mercado. "Nos dijo que, aunque las hab¨ªa pedido, nunca las pondr¨ªan en funcionamiento. Pero si sigues recurriendo con tanta insistencia para que te las otorguen, la cosa genera dudas". Rodr¨ªguez cree que el dirigente de la Federaci¨®n Profesional del Taxi tendr¨ªa que haberlo pensado antes de lanzarse a solicitar licencias VTC. Ahora exige unas explicaciones que no llegan. Este peri¨®dico no ha conseguido tampoco la versi¨®n de Julio Sanz. Rodr¨ªguez insiste: "Tiene que aclarar las cosas para tranquilizar al sector. No puede ser tan dif¨ªcil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.