Condenado por construir un centro de ocio en un terreno protegido de Loeches
Un juzgado le impone cinco meses y 29 d¨ªas de prisi¨®n y le obliga a demoler las construcciones

Ten¨ªa permiso para rehabilitar una casa de aperos en un bosque de encinas del municipio de Loeches, pero en su lugar levant¨® entre 2006 y 2007 en ese terreno protegido un chal¨¦ de dos plantas y 335 metros cuadrados, un campo de f¨²tbol, otro de minigolf, dos pistas de padel y otra m¨¢s de baloncesto. Todo un complejo de ocio para el que no ten¨ªa licencia y por el que un juzgado de lo penal de Alcal¨¢ de Henares acaba de condenar a ?ngel Barral, un conocido constructor de Coslada, a cinco meses y 29 d¨ªas de prisi¨®n y algo m¨¢s de 7.000 euros de multa por un delito contra la ordenaci¨®n del territorio. La pena, que incluye la obligaci¨®n de demoler las construcciones, est¨¢ atenuada por ¡°dilaciones indebidas¡±, es decir, porque el proceso ha tardado mucho en resolverse; arranc¨® a finales de 2010. El fallo se puede recurrir ante la Audiencia Provincial.

En la ¨²ltima palabra a la que tiene derecho el acusado en el juicio oral, el constructor ?ngel Barral dijo que solo hab¨ªa tratado de mejorar las condiciones de la vivienda del guarda. Aunque todo hab¨ªa comenzado, seg¨²n hab¨ªa dicho el propio defendido mucho antes en unas alegaciones, porque hab¨ªa tenido que rehabilitar las construcciones existentes en la finca, conocida como La Fontadela, ya que estaban amenazadas de grave riesgo de derrumbe. Hab¨ªa, seg¨²n Barral, una casa principal, una casa del guarda y varios almacenes y cobertizos que, estaban tan mal, que hubo que tirarlos, dijo la defensa.
Sin embargo, la sentencia considera que ¡°lo realizado no fue una mera obra de rehabilitaci¨®n de una vivienda previamente deteriorada pues ni siquiera se ha acreditado la preexistencia de esta, sino tan solo de unas instalaciones provisionales y movibles que se utilizaban como vivienda del guarda¡±. En general, la sentencia, fechada el pasado 19 de mayo y firmada la magistrada Mar¨ªa Prado Magari?o, rechaza todos los intentos de explicaci¨®n, a veces contradictorios, que el acusado ha mantenido durante el procedimiento.
Tambi¨¦n afea la sentencia la actitud del Ayuntamiento de Loeches, un municipio de 8.200 habitantes a 28 kil¨®metros al Este de la capital. "Cabe se?alar la clara parcialidad puesta de manifiesto en el informe emitido por el se?or Alejandro Abad, arquitecto urbanista asesor del Ayuntamiento de Loeches, m¨¢xime teniendo en cuenta el claro inter¨¦s del Consistorio [...] en intentar la legalizaci¨®n de las construcciones incorporando las alegaciones efectuadas en su d¨ªa por el se?or Barral al proyecto del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Loeches y que fueron finalmente desestimadas por la Comunidad de Madrid", dice el texto de la sentencia. Esta llama la atenci¨®n sobre el hecho de que el perito dijera en aquel informe de julio de 2015 que la construcci¨®n es legalizable, por su "car¨¢cter permanente no residencial", sin haber visitado ni siquiera la finca.?
"La sentencia evidencia c¨®mo la administraci¨®n local se pone al servicio del infractor contratando con dinero p¨²blico expertos afines para que emitan informes favorables al infractor. Una din¨¢mica, lamentablemente bastante frecuente en denuncias urban¨ªsticas y medioambientales", protesta Mar¨ªa ?ngeles Nieto, de Ecologistas en Acci¨®n, organizaci¨®n que ha ejercido como acusaci¨®n particular en este proceso.

?ngel Barral Corral es un constructor e industrial muy conocido y con mucha influencia en todo el Corredor del Henares, especialmente en Coslada. De hecho, en 1998 se levant¨® en una rotonda del municipio una escultura de piedra en la que estaban representadas ocho personas que sosten¨ªan los puntos cardinales que se parec¨ªan mucho a los miembros de la familia Barral; aquello desat¨® una gran pol¨¦mica en municipio y la escultura se retir¨®. La empresa familiar, dedicada a la venta de veh¨ªculos de alta gama, al negocio de las inmobiliarias y la construcci¨®n, llamada Hermanos Barral, es la responsable subsidiaria de demoler las construcciones de la finca de Loeches.?
En este caso, el fiscal ped¨ªa para Barral dos a?os de c¨¢rcel y la acusaci¨®n particular de Ecologistas en Acci¨®n dos a?os y cuatro meses. Ecologistas han hecho hincapi¨¦ durante todo el proceso en la importancia del entorno natural protegido en el que hoy se encuentran todav¨ªa unas infraestructuras que tienen todos los visos de ser un gran complejo de ocio; en este punto no entra la sentencia, pues le basta con que se trata de construcciones ilegales.
Lo que s¨ª dice es que el terreno en cuesti¨®n, de bosque de encinas y matorral, est¨¢ protegido como espacio forestal en r¨¦gimen especial y como espacio de inter¨¦s edafol¨®gico (es decir, es importante por la composici¨®n y naturaleza del suelo). Seg¨²n los ecologistas, en la zona existen especies protegidas catalogadas como en peligro de extinci¨®n, entre otros el b¨²ho real, as¨ª como verdejos y cern¨ªcalos.
"En la finca, en el fondo del valle se encontraba una de las olmedas m¨¢s extensas y mejor conservadas de la Comunidad de Madrid; en las laderas se encuentra un bosque denso de quejigos en las umbr¨ªas y coscojas en las solanas en un muy buen estado de conservaci¨®n y con un rico y variado cortejo flor¨ªstico. De hecho, en este valle se localiza la mejor poblaci¨®n madrile?a de la coronilla de fraile (Globularia alypum), una planta con una vistosa floraci¨®n morada", explica Mar¨ªa ?ngeles Nieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
