Garc¨ªa dice que en Canal 9 solo se dio la consigna de respetar a las v¨ªctimas
El exjefe de Informativos, Luis Motes, admite que la cobertura informativa fue "mejorable"


El exdirector general de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) Pedro Garc¨ªa ha asegurado hoy en la comisi¨®n de investigaci¨®n de las Cortes Valencianas que no tom¨® ninguna decisi¨®n sobre la cobertura del accidente de metro de 2006 ni particip¨® en los contenidos, y no dio ni recibi¨® consignas por parte del Consell.
Garc¨ªa, que ha pedido perd¨®n a las v¨ªctimas y sus familiares: "si alguien de las v¨ªctimas se siente molesta o dolorida por el trato, yo, de verdad, pido humildemente perd¨®n, ha reconocido que la ¨²nica consigna que traslad¨® al personal del canal p¨²blico valenciano fue "respeto absoluto a las v¨ªctimas".
"Nunca hubo intenci¨®n de ocultar ni vulnerar el derecho a la informaci¨®n, en ning¨²n momento", ha defendido Garc¨ªa y ha manifestado que "en ning¨²n momento se antepusieron intereses pol¨ªticos, que no los hab¨ªa, frente a la seguridad", algo que ha considerado "impensable".
"Es un insulto a la inteligencia despu¨¦s de saber c¨®mo dirigi¨® usted Canal 9, una televisi¨®n partidista, con falta de rigor", ha comentado la diputada socialista Ana Barcel¨® de las afirmaciones de Garc¨ªa de que no hubo consignas y que el tratamiento informativo en el canal auton¨®mico fue objetivo. ?
Sobre las cr¨ªticas de Barcel¨® y de otros diputados por la manipulaci¨®n y parcialidad de Canal 9, Garc¨ªa ha se?alado que cualquier cadena p¨²blica "est¨¢ sometida a las sacudidas pol¨ªticas por parte de un partido y de otro" y ha se?alado que cuando el PSPV gobernaba la Generalitat ese tipo de acusaciones "estaban a la orden del d¨ªa".
Garc¨ªa ha asegurado que no recibi¨® consignas del Consell ni sobre este asunto ni sobre otros; ha dicho que no habl¨® ni con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ni con el consejero Juan Cotino sobre c¨®mo abordar la cobertura del accidente. Tampoco recibi¨® consignas de la directora de Comunicaci¨®n de Camps, Nuria Romeral.
El ex director general de RTVV ha asegurado que no particip¨® en los contenidos de informativos porque no era su labor y, seg¨²n sus declaraciones, no se involucraba en c¨®mo se gestionaba la informaci¨®n, porque era una cuesti¨®n de los servicios informativos.
Ha considerado que cada uno "puede hacer las interpretaciones que quiera", y ha defendido que el criterio utilizado en RTVV fue "de rigor, de atender a las fuentes oficiales, de respeto a las v¨ªctimas y de no especular sobre ninguna cuesti¨®n que no estuviera contrastada".
Antes que Pedro Garc¨ªa, Lola Johnson, directora de Punt 2 cuando se produjo el accidente de metro, se ha manifestado en la misma direcci¨®n al asegurar que como directora del segundo canal no ten¨ªa "ninguna capacidad sobre temas informativos porque el organigrama estaba dise?ado as¨ª" y, por tanto, no fue ella la responsable de la cobertura informativa que se dio a la cat¨¢strofe.

"No era yo, era el director de Informativos quien decid¨ªa", ha subrayado Johnson ante las insistentes preguntas de los parlamentarios, quienes le han interrogado sobre el apag¨®n informativo en RTVV en torno al siniestro, en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.
Johnson ha llevado consigo una relaci¨®n de noticias emitidas por RTVV sobre el accidente: fueron 330 hasta el a?o 2013, a?o de cierre del canal auton¨®mico. La exdirectora de Punt 2 ha negado, desde su punto de vista, que hubiera una estrategia de silencio para ocultar el accidente pese al reciente informe elaborado por la Uni¨® de Periodistes Valencians que concluye que se manipul¨® la informaci¨®n.
Varios diputados le han preguntado por si pas¨® alguna oposici¨®n para ocupar diferentes cargos en RTVV pero Johnson no ha contestado y se ha aferrado a un relato de su trayectoria profesional, del que se deduce que no aprob¨® ning¨²n ex¨¢men para estar al frente de Punt 2 o en la jefatura de Informativos en Canal 9.
La exdirectora tampoco ha salido al paso de las cr¨ªticas vertidas por los parlamentarios acerca de que Canal 9 no entrevistara a la presidenta de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Metro, Beatriz Garrote, hasta el mismo d¨ªa de la clausura del canal, en el que los trabajadores colaron a Garrote por una puerta lateral del edificio de la televisi¨®n para entrevistarla.
Sobre la cobertura informativa el d¨ªa del accidente, Johnson ha explicado que el canal envi¨® una lanzadera -no una unidad m¨®vil- al lugar del accidente que empez¨® a emitir sobre la tragedia a las 14,30 horas. Y se ha escudado en motivos t¨¦cnicos para explicar que el telediario de TVV abriera el d¨ªa del accidente con un sumario donde solo se alud¨ªa a la inminente visita del Papa a Valencia. "El sumario estaba montado y era muy dif¨ªcil cambiarlo, lo que s¨ª se pod¨ªa era que la presentadora o presentador introdujese el tema en cuanto pudiese, como as¨ª fue", ha relatado la exdirectiva.
Motes admite que la cobertura fue "mejorable"
El exjefe de informativos de Canal 9 Llu¨ªs Motes, que ha cerrado las comparecencias de la comisi¨®n de hoy, ha admitido, tras pedir perd¨®n a las v¨ªctimas, que la cobertura informativa fue "mejorable" y que no fueron "suficientemente generosos en el tiempo dedicado", aunque ha negado "manipulaci¨®n ni ocultaci¨®n".
Motes ha asegurado que la directriz del ente auton¨®mico era "no alarmar a la poblaci¨®n", lo que supuso una "confrontaci¨®n" con los criterios period¨ªsticos.
Ha asegurado que en 72 horas se dieron 26 horas de informaci¨®n y "la parrilla salt¨® por los aires", y ha argumentado que la cobertura para la visita del papa Benedicto XVI unos d¨ªas despu¨¦s hizo que los dispositivos les "pillaran lejos" para informar sobre el siniestro del metro pero que abrieron el informativo con informaci¨®n telef¨®nica en directo.
El entonces jefe de informativos de la cadena auton¨®mica, en quien han descargado la responsabilidad del informativo tanto el exdirector general de RTVV Pedro Garc¨ªa como la exdirectora de Punt 2 y Canal 9 Dolores Johnson, ha negado esa responsabilidad.
"No soy el m¨¢ximo responsable de la mala o buena cobertura, aunque s¨ª tengo corresponsabilidad por mi cargo. Radiotelevisi¨®n Valenciana, como todas las televisiones p¨²blicas, es un ente de poder diluido", ha incidido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
