Colau busca local para los okupas al rechazar la compra del Banc expropiat
El concejal del distrito de Gr¨¤cia plantea de nuevo ofrecer a los okupas una instalaci¨®n alternativa
El Ayuntamiento de Barcelona rebobin¨® ayer en su gesti¨®n de la crisis que desencaden¨® el lunes de la semana pasada el desalojo del Banco Expropiado, en el barcelon¨¦s barrio de Gr¨¤cia. Tras tantear al propietario del local, Manuel Bravo Solano, y llegarse a plantear una ¡°compra colectiva¡± por parte de las entidades, con el Consistorio de avalador, el ejecutivo de la alcaldesa Ada Colau lo descart¨® por el precio ¡°desorbitado¡±. Y volvi¨® a la idea de la semana pasada, explic¨® el concejal de Gr¨¤cia, Eloi Badia: ofrecer a los okupas un local alternativo.
Badia explic¨® que el propietario pag¨® 500.000 euros por el local y que el Ayuntamiento no est¨¢ dispuesto a abonar esa suma. Ayer, el portal idealista.com hizo n¨²meros con la zona y los metros cuadrados y afirm¨® que ese es el precio de mercado. Pero pol¨ªticamente, ser¨ªa una operaci¨®n dif¨ªcil de explicar, sobre todo cuando la propia Colau ha criticado el alquiler que pag¨® el ex alcalde Xavier Trias para evitar conflictos con los okupas como los habidos tras el desalojo.
Ayer mismo, a primera hora, la tercera teniente de alcalde, Laia Ortiz, admiti¨® durante un debate en BTV que el consistorio se planteaba comprar el banco. Si el ayuntamiento pacta un ¡°precio razonable, comprar podr¨ªa ser la soluci¨®n¡±, afirm¨®. Unas palabras que provocaron que los partidos de la oposici¨®n, incluso el PSC, ahora en el ejecutivo, se le tiraron al cuello con duras cr¨ªticas. No es admisible gastar dinero p¨²blico para mantener un proyecto okupa, dijeron.
Horas m¨¢s tarde, Badia comparec¨ªa en la sede del distrito para explicar la idea del consistorio. Para mantener las actividades del banco, afirm¨®, una soluci¨®n podr¨ªa ser ¡°colectivizar¡± o ¡°socializar¡± el espacio. ¡°Se tratar¨ªa de que hubiera una iniciativa ciudadana que capitalizara la compra, en la que el Ayuntamiento participara con un papel que podr¨ªa ser de avalador. Tenemos que pensar nuevas f¨®rmulas ante conflictos complejos como este para que el banco mantenga su uso¡±, dijo. Pero no precis¨® qu¨¦ entidades podr¨ªan estar interesadas en esta compra.
Poblenou se planta contra el turismo
Varios colectivos del Poblenou anunciaron ayer la creaci¨®n de la iniciativa "Vecinos en peligro de extinci¨®n" para alertar "del cada vez m¨¢s fuerte proceso de turistizaci¨®n del barrio". El barrio, aseguraron ayer en un comunicado, se integrar¨¢ en la Asamblea de Barrios por un Turismo Sostenible. Critican la subida de los precios de la vivienda, el cambio de la fisonom¨ªa del barrio y la proliferaci¨®n de terrazas colonizando el espacio p¨²blico.
Por encima de todo, la gesti¨®n del ejecutivo Colau de la crisis de Gr¨¤cia se basa en dos premisas. Una, la necesidad de mantener las actividades del Banco, que celebra todo el mundo, desde la Asamblea Groga contra los recortes hasta Trias, pasando por la FAVB. Y dos, mantener la tregua de cinco d¨ªas sin disturbios tras un peque?o par¨¦ntesis el domingo a mediod¨ªa. ¡°No podemos permitirnos una escalada de incidentes y es importante que todos los actores sigamos dialogando¡±, afirm¨® Badia.
De ah¨ª la vuelta al llamamiento al ¡°di¨¢logo¡± y al ofrecimiento de un local alternativo. A la respuesta de si lo tienen, si existe, el concejal respondi¨® que ¡°el local no ser¨¢ el problema¡± y que no ser¨¢ por falta de locales vac¨ªos. ¡°El primer paso es que lo acepten. Encontrarlo ser¨ªa sencillo¡±, dijo y a la pregunta de si p¨²blico o privado, respondi¨® que las dos opciones son v¨¢lidas.
La plataforma Gr¨¤cia on vas? se reuni¨® ayer y trat¨® la cuesti¨®n en una sesi¨®n ordinaria. Se trata de la plataforma vecinal que lider¨® el proceso participativo paralelo a la redacci¨®n del Plan de Usos del distrito y entre sus miembros figura la Asociaci¨®n de Vecinos Vila de Gr¨¤cia. Las dos entidades se han posicionado a favor de los okupas y su proyecto, pero no est¨¢ claro que est¨¦n dispuestas a tomar la responsabilidad de mediar en el conflicto. En el encuentro no particip¨® ning¨²n representante del colectivo del Banco Expropiado. La Asociaci¨®n de Vecinos explic¨® que apenas dedicaron unos minutos a la cuesti¨®n y que descartaron, por ahora, ejercer de mediadores. Y expusieron que conocieron la idea de Badia de la ¡°compra colectiva¡± por los medios de comunicaci¨®n, pero que el edil no ha acudido a ellos para a plantear la posibilidad de adquirir el local y socializarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.