El castigo a Podemos y otras claves del 26-J
El PP casi dobla los votos al partido de Pablo Iglesias en la regi¨®n. En la capital, vence en 18 de los 21 distritos

En las pasadas elecciones del 20 de diciembre los partidos tradicionales aprendieron que el juego democr¨¢tico ya no iba a ser solo cosa de dos. El PP, que hab¨ªa rozado, e incluso superado, en diferentes generales la barrera del 50% de los votos en Madrid, entendi¨® que ser¨ªa complicado volver a repetir semejantes porcentajes. Sin embargo, mantienen la hegemon¨ªa en la regi¨®n (1.315.847, un 38,27 % y 15 diputados), donde casi dobla en votos al segundo (Unidos Podemos, 729.870, un 21,23% y 8 diputados). En la capital, el PP vence en 18 de los 21 distritos y Unidos Podemos, solo en tres (cinco en diciembre, antes de unirse con IU). Los populares han arrebatado hasta nueve distritos a la formaci¨®n por la que es alcaldesa Manuela Carmena. Son algunas claves del 26-J en Madrid. Pero hay m¨¢s.

El "error" de la confluencia
Una parte importante de IU en la Comunidad de Madrid considera que los resultados evidencian que cierto electorado de IU no ha querido apoyar a Podemos, partido con el que iban en coalici¨®n en las elecciones. En los comicios de diciembre, la suma de las dos formaciones era de 939.872 votos. El 26-J, ya juntos, solo obtuvieron 729.870 papeletas.

Un socialista en el Senado
El PP se volvi¨® a llevar tres de los cuatro senadores que se disputaban en Madrid. El cuarto pas¨® de las manos de Unidos Podemos (que lo consigui¨® en diciembre, con Eva Abril) a las del PSOE. Ser¨¢ David Lucas, alcalde de M¨®stoles, el encargado de representar a los socialistas en la C¨¢mara Alta.

El plan Chamart¨ªn castiga a Podemos
Los distritos afectados por la paralizaci¨®n de la Operaci¨®n Chamart¨ªn, Hortaleza, Fuencarral-Pardo y Chamart¨ªn han castigado a Unidos Podemos (ha perdido 28.000 votos en ellos). En los dos ¨²ltimos, los vecinos han relegado a la coalici¨®n hasta la cuarta posici¨®n.

Podemos, a las cocheras
En Chamber¨ª, el distrito en el que el Gobierno municipal presidido por Manuela Carmena ha paralizado el proyecto de los 443 cooperativistas de las cocheras de Cuatro Caminos, Unidos Podemos ha ca¨ªdo del 19% obtenido en las elecciones de diciembre al 14% del 26-J. En los comicios municipales, fue la segunda fuerza, con m¨¢s del 25% de los votos.

El PSOE-M recupera terreno
El PSOE-M ha conseguido detener en la capital (con el 19,23% de los votos) la ca¨ªda imparable de las ¨²ltimas elecciones, que le lleg¨® a relegar al cuarto lugar el pasado diciembre. Entonces consigui¨® un 17% de los respaldos, solo un poco por encima del 15,3% que obtuvo en las municipales de 2015. En la regi¨®n, los socialistas suben del 17,88 al 19,62% y alcanzan la tercera posici¨®n.

Madina vuelve al Congreso
Los 674.825 votos obtenidos por el PSOE en la Comunidad les otorga siete diputados, lo que supone que Eduardo Madina, que compiti¨® por la secretar¨ªa del partido con Pedro S¨¢nchez, consigue esca?o. No lo hizo en diciembre (tambi¨¦n iba de n¨²mero siete en la lista), cuando los socialistas madrile?os solo tuvieron seis de los 36 diputados en liza.

Parla y Rivas, para Podemos
Rivas Vaciamadrid, tradicional caladero de votos de IU, se volc¨® con Unidos Podemos, que obtuvo el 34% de las papeletas en la localidad. Le siguieron el PP (23,5%), Ciudadanos (20,7%) y el PSOE (19%). En Parla, la formaci¨®n de Iglesias consigui¨® el 27% de los respaldos. El PP se qued¨® a solo 226 votos.

El PP crece en la cuna de Granados
El PP ha subido casi ocho puntos porcentuales (del 28,6% al 35,1%) en Valdemoro, la cuna de Francisco Granados, principal imputado por la trama p¨²nica y en la prisi¨®n de Estremera desde su detenci¨®n, en octubre de 2014.

El 'sorpasso' de Fuenlabrada
Fuenlabrada, feudo por excelencia del PSOE en la regi¨®n (gobierna la localidad el socialista Manuel Robles), rompi¨® este 26-J su tradici¨®n. Los ciudadanos dieron la mayor¨ªa de sus votos al PP (27,3%, cinco puntos m¨¢s que en los comicios de diciembre). Despu¨¦s quedaron los socialistas (26,1%) y Unidos Podemos (24,2%).

La l¨ªder socialista, tercera en casa
Sara Hern¨¢ndez, l¨ªder del PSOE-M desde julio del a?o pasado, tuvo que volverse a conformar con ser la tercera fuerza m¨¢s respaldada en su ciudad, Getafe. Los socialistas obtuvieron el 24,6% de los apoyos. Le superaron el PP (29,4%) y Unidos Podemos (26,6%). Hern¨¢ndez es alcaldesa de Getafe desde mayo de 2015 a pesar de que fue la segunda fuerza m¨¢s votada (27,30%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.