Bassa dar¨¢ a Colau 14 millones m¨¢s al a?o para los servicios sociales
La partida equivale a la mitad de lo solicitado por Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la consejera de Trabajo y Asuntos Sociales, Dolors Bassa, cerraron ayer uno de los principales acuerdos de ambos mandatos: el contrato programa que establece la dotaci¨®n cuatrianual para hacer frente a los servicio sociales b¨¢sicos. Se trata de 216 millones de euros, un 25% m¨¢s que lo estipulado para el periodo 2012- 2015 y con el que entre otras cosas, se espera contratar antes de 2019 a 90 nuevos trabajadores para as¨ª intentar acabar con la saturaci¨®n derivada de la crisis. Son 14 millones de euros m¨¢s al a?o, una cantidad equivalente casi a la mitad de lo que ped¨ªa el Ayuntamiento.
En marzo pasado, la teniente de alcalde del ¨¢rea social de Barcelona, Laia Ortiz, cifr¨® en 30 millones de euros el d¨¦ficit de recursos provenientes de la Generalitat para poder hacer frente al gasto social b¨¢sico de los barceloneses. La concejal tambi¨¦n pidi¨® a Bassa que se reconociera la singularidad de la capital catalana derivada del impacto de la desigualdad y sus problemas propios, como por ejemplo la pol¨ªtica para ayudar a los sin techo.
Barcelona destina 20 millones de euros al a?o para programas de sin techo. La Generalitat ahora aportar¨¢ 370.000 euros hasta 2019. Ortiz declin¨® a valorar lo simb¨®lico de la cantidad si se comparan ambos importes pero valor¨® positivamente que Bassa compartiera su visi¨®n sobre el problema. La consejera, que calific¨® el incremento de ¡°esfuerzo m¨¢ximo¡± asegur¨® que el departamento prepara una estrategia catalana para evitar la existencia de personas sin hogar, una iniciativa que est¨¢ frenada por la falta de presupuestos.
47 trabajadores m¨¢s
¡°No hay mejora sin m¨¢s personal¡±, record¨® ayer Ortiz. El contrato programa permitir¨¢ la contrataci¨®n de 90 personas m¨¢s hasta 2019. El secretario de Asuntos Sociales y Familias, Francesc Iglesias, explic¨® que as¨ª se cumplir¨¢ con las ratios establecidas por la ley catalana de Servicios Sociales. ¡°Ponemos fin a un d¨¦ficit hist¨®rico de la Generalitat con el Ayuntamiento¡±, asegur¨®.
Antes de que termine este a?o los servicios sociales b¨¢sicos del Ayuntamiento recibir¨¢n un refuerzo de 47 nuevas contrataciones antes de que acabe este a?o. Las nuevas incorporaciones se repartir¨¢n entre los servicios sociales b¨¢sicos (EBAS), con 33 unidades adicionales, y 14 para los Equipos de Atenci¨®n a la Infancia y la Adolescencia (EAIA). El Ayuntamiento espera que este refuerzo, tambi¨¦n anunciado en marzo, solucione la situaci¨®n de saturaci¨®n de muchos trabajadores sociales, que incluso han llegado a afirmar que est¨¢n en riesgo de desatender a los menores por falta de medios o que su trabajo social se ve subyugado al burocr¨¢tico.
La ciudad se lleva una cuarta parte del dinero que la Generalitat tiene para atenci¨®n a los servicios sociales. El Ayuntamiento est¨¢ inmerso en un proceso para repensar la estructura dedicada a la atenci¨®n primaria, Impulsem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.