Uni¨® pidi¨® a la banca que le perdonara el 95% de su deuda
Las entidades rechazaron la demanda del partido, que pidi¨® el concurso


Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya (UDC) pidi¨® a la banca acreedora que le perdonara el 95% de su deuda ante la amenaza de verse abocada al concurso de acreedores. Seg¨²n explicaron varias fuentes financieras, las entidades rechazaron la propuesta de los democristianos, que el 1 de septiembre tuvieron que acabar solicitando al juez el concurso voluntario. Fuentes del partido declinaron hablar de las negociaciones y aseguraron que la formaci¨®n seguir¨¢ siendo ¡°proactiva¡± en la construcci¨®n de una ¡°alternativa pol¨ªtica¡± al Ejecutivo catal¨¢n.
Tras quedarse sin representaci¨®n en el Parlamento catal¨¢n y en el Congreso de los Diputados y experimentar una fuga de militantes tras su ruptura con la antigua Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya, Uni¨® tuvo que plantear un preconcurso de acreedores para negociar con su deuda con la banca. Esta asciende a 22,5 millones de euros, de los cuales 19,3 corresponde a hipotecas y pr¨¦stamos con entidades financieras.
Espadaler: ¡°Solo el nacionalismo centrado puede dar respuestas¡±
Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya sostiene que el concurso de acreedores no pone fin al proyecto de los democristianos. ¡°Un partido pol¨ªtico es mucho m¨¢s que un aparato administrativo o que un NIF. Es, por encima de todo, la agregaci¨®n de voluntades para defender en el seno de las instituciones una idea de pa¨ªs y de sociedad¡±, asegur¨® el secretario general de la formaci¨®n, Ramon Espadaler, en una carta a la militancia.
Ayer mismo, Espadaler defendi¨® en el Alderdi Eguna del Partido Nacionalista Vasco (PNV) que ¡°el nacionalismo centrado es el ¨²nico capaz de dar respuestas reales y llegar a acuerdos¡±, en referencia a la reciente victoria de la lista encabezada por ??igo Urkullu.
Fuentes del partido recordaron que el consejo del partido pidi¨® que Uni¨® cree una alternativa que englobe ¡°voluntades y acentos diferentes¡± sobre el ¡°denominador com¨²n del catalanismo y la centralidad pol¨ªtica¡±, entre los que, consideran, el suyo es ¡°imprescindible¡±.
Ese mecanismo dio un margen de tres meses a Uni¨® para pactar con los bancos. Seg¨²n los documentos de esas negociaciones a los que ha tenido acceso este diario, la formaci¨®n democristiana que dirige Ramon Espadaler ten¨ªa deudas contra¨ªdas con siete entidades financieras: La Caixa, Banco Santander, BBVA ¡ªque hered¨® los pr¨¦stamos de la antigua CatalunyaCaixa¡ª, KutxaBank, Banco Popular, Banco Sabadell e Ibercaja.
Varias fuentes de la negociaci¨®n explicaron que UDC, asesorada por el despacho de abogados Roca Junyent, pidi¨® a los bancos que aplicaran una quita ¡ªuna condonaci¨®n¡ª del 95% de la deuda financiera. Estas fuentes sostuvieron que la formaci¨®n pidi¨®, en una segunda propuesta, un plazo de diez a?os para devolver la deuda, dejando para el final de ese periodo el pago del capital principal.
Seg¨²n estas fuentes, los bancos crearon un comit¨¦ para examinar la propuesta que les remitieron los abogados de Uni¨® Democr¨¤tica. Sin embargo, decidieron rechazarla. Seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, primero, porque la ca¨ªda de afiliados y la p¨¦rdida de representaci¨®n parlamentaria no garantizaba los ingresos necesarios para levantar el vuelo. Al debatir la propuesta, adem¨¢s, las entidades concluyeron que el momento de malestar social tampoco permit¨ªa condonar esa deuda. A cambio, la banca acreedora ofreci¨® al partido refinanciar toda la deuda con unos intereses de Eur¨ªbor y un diferencial de dos puntos.
Portazo de la banca
El pasado 29 de julio, las entidades financieras dieron el no definitivo a UDC, lo cual la aboc¨® al concurso de acreedores. El partido lo pidi¨® de forma voluntaria el pasado 1 de septiembre. A partir de ahora, cualquier decisi¨®n econ¨®mica deber¨¢ pasar por el administrador concursal nombrado por el juez, que ha reca¨ªdo en un abogado de la consultora Deloitte. La formaci¨®n democristiana, que cuenta con una plantilla de 16 personas, deber¨¢ empezar a confeccionar ahora una propuesta de convenio si quiere evitar la liquidaci¨®n. Aun as¨ª, tiene tiempo, puesto que fuentes del partido recuerdan que el concurso a¨²n no ha sido publicado en el BOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
