El Gobierno valenciano exhumar¨¢ las fosas comunes de la Guerra Civil
La Generalitat tramita el anteproyecto de ley de Memoria Democr¨¢tica
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
![La consejera de Justicia, Gabriela Bravo, con la vicepresidenta Mónica Oltra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ETTWHTQDXMTM4KL4ASXQHVYFWQ.jpg?auth=655a6786b85886a26d14b9d027c6c20c6c78e208634feb03a35d7499dc08f00a&width=414)
El Gobierno valenciano tramita una ley para resarcir a las v¨ªctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. El pleno del Consell ha dado hoy el visto bueno al anteproyecto de ley de Memoria Democr¨¢tica, que estima en 4,4 millones de euros el coste de exhumar las 300 fosas comunes identificadas en la Comunidad Valenciana: 71 en la provincia de Castell¨®n, 184 en Valencia y 44 en Alicante.
La consejera de Justicia, Gabriela Bravo, ha anunciado tras el pleno del Gobierno valenciano los contenidos de la ley: la Generalitat crear¨¢ un Instituto de la Memoria, con recursos econ¨®micos propios, para que localice, identifique y exhume a las v¨ªctimas. "El instituto ayudar¨¢ a todas las familias que lo soliciten", ha aclarado la consejera. La ley convierte el 28 de marzo, aniversario de la muerte del poeta Miguel Hern¨¢ndez, en el d¨ªa der recuerdo y homenaje a las v¨ªctimas, y prev¨¦ la constituci¨®n de una comisi¨®n interdepartamental que coordinar¨¢ la aplicaci¨®n de la ley.
Bravo ha explicado que al coste de exhumaci¨®n de las fosas ya identificadas asciende a 4,4 millones de euros. El c¨¢lculo se ha hecho con ayuda de expertos, que estiman que localizar e identificar los restos cuesta 3.000 euros y exhumarlos, unos 15.000.
El anteproyecto prev¨¦ sanciones de entre 200 y 150.000 euros a quien, por ejemplo, no retire los s¨ªmbolos del franquismo en consonancia con la ley espa?ola de Memoria Hist¨®rica aprobada en 2007. El texto da un a?o de plazo desde la entrada en vigor de la ley para que se eliminen los s¨ªmbolos contrarios a los valores democr¨¢ticos.
Justicia crear¨¢ un censo v¨ªctimas en la Comunidad Valenciana, que ser¨¢ p¨²blico -pero dentro de la normativa de protecci¨®n de datos- e incluir¨¢ en ¨¦l a los valencianos que murieron fuera del territorio valenciano, a los que fueron v¨ªctimas de la represi¨®n en campos de concentraci¨®n o el exilio y abordar¨¢, en colaboraci¨®n con otras Administraciones, la desaparici¨®n de ni?os durante la dictadura de Franco.
La Generalitat reclamar¨¢ los fondos documentales estatales de aquella ¨¦poca que tengan relaci¨®n con los valencianos y se promover¨¢n medidas que restituyan el patrimonio documental incautado por las fuerzas franquistas.
Se estudiar¨¢ en la ESO y FP
La consejera ha adelantado que la norma prev¨¦ que la memoria democr¨¢tica forme parte del curr¨ªculo de la ESO y de la Formaci¨®n Profesional, si bien el contenido de esa materia y el curso al partir del cu¨¢l se implantar¨¢ lo determinar¨¢ la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.
La ley, que tiene que ser dictaminada por el Consell Jur¨ªdic Consultiu (CJC), costar¨¢ un total de 9,5 millones de euros y se desarrollar¨¢ en un periodo de entre 10 y 12 a?os, seg¨²n Justicia. "Es una ley que pretende integrar a todas las v¨ªctimas; no es revanchista¡±, ha dicho Bravo.
Son varias las autonom¨ªas que cuentan con una ley de Memoria Democr¨¢tica. Seg¨²n la titular de Justicia, el anteproyecto valenciano se inspira en otras normativas auton¨®micas como las ya aprobadas en Catalu?a, Navarra, Pa¨ªs Vasco o Baleares, o las que est¨¢n en tramitaci¨®n como en Andaluc¨ªa y Arag¨®n.
Seg¨²n Bravo, la norma se ha redactado para cumplir con el mandato contenido en los art¨ªculos 1.3 y 12 del Estatut de Autonom¨ªa de la Comunitat Valenciana referidos al refuerzo de la democracia y a la obligaci¨®n de la Generalitat de velar por la protecci¨®n y defensa de los valores e intereses del Pueblo valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Fosas comunes
- Guerra civil espa?ola
- Consell
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Fascismo
- Gobierno auton¨®mico
- Acci¨®n militar
- Dictadura
- Ultraderecha
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Historia
- Legislaci¨®n
- Conflictos
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica