Un pol¨ªgono fallido y arruinado, as¨ª es el ente p¨²blico m¨¢s moroso de la Comunidad de Madrid
Un consorcio creado en 2006 para levantar una ambiciosa plataforma log¨ªstica adeuda 1,6 millones

El consorcio Puerta del Atl¨¢ntico, creado en 2006 por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de M¨®stoles para levantar una ambiciosa plataforma log¨ªstica, no solo ha fracasado en su objetivo, sino que, con una deuda de 1,6 millones de euros, es la entidad p¨²blica m¨¢s morosa de la regi¨®n: tarda 501 d¨ªas en pagar a sus proveedores, seg¨²n la estad¨ªstica oficial. Es decir, que hace mucho tiempo que no paga. En realidad, solo tiene un acreedor: la empresa p¨²blica Nuevo Arpegio (antes Tres Cantos, SA), que le cobr¨® entre 2008 y 2011 por gestionar el proyecto 70.000 euros al mes (840.000 al a?o).

Hace 10 a?os, el Gobierno de la Comunidad de Madrid anunci¨® con gran entusiasmo la creaci¨®n del consorcio urban¨ªstico Puerta del Atl¨¢ntico. Su misi¨®n era levantar en M¨®stoles un imponente puerto seco, una plataforma log¨ªstica de 800.000 metros cuadrados destinada a convertirse ¡°en el centro de conexi¨®n del transporte de mercanc¨ªas entre Madrid y el Corredor de Lisboa¡±. Una d¨¦cada despu¨¦s, el Gobierno regional admite que no saldr¨¢ adelante y que disolver¨¢ el consorcio. Con ese fin deber¨¢ preparar un plan para saldar la deuda de 1,6 millones. El otro 50% del consorcio, el Consistorio de M¨®stoles (que cuando se form¨® el convenio estaba gobernado por el PP, igual que la Comunidad, y ahora tiene un alcalde socialista), insiste sin embargo en que la decisi¨®n a¨²n no est¨¢ tomada.
El gran agujero del proyecto proviene del acuerdo firmado entre el consorcio y la empresa p¨²blica de gesti¨®n del suelo Tres Cantos, SA para que esta sacara adelante la plataforma (con la redacci¨®n de planes, la petici¨®n de permisos, la compra y venta de terrenos, etc¨¦tera) a cambio de 70.000 euros al mes desde enero de 2008. Durante los dos primeros a?os se pag¨®, pues fuentes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente aseguran que la deuda actual se empez¨® a generar en 2010. Y, aunque Tres Cantos, SA (ya absorbida por otra empresa p¨²blica llamada Nuevo Arpegio) redujera a una 35? parte el precio de sus trabajos de gesti¨®n desde enero de 2012 (a 2.000 euros al mes), para entonces la cuenta a pagar ya estaba desorbitada.
Y eso que en todos estos a?os la iniciativa no ha pasado de la fase de redacci¨®n: ¡°El objetivo fundamental del consorcio [Puerta del Atl¨¢ntico] a corto y medio plazo es finalizar la tramitaci¨®n del planeamiento¡±, dicen los presupuestos de 2016 de la Comunidad de Madrid. De hecho, en los terrenos destinados a albergar la infraestructura, entre la autov¨ªa de Extremadura y el Parque Natural el Soto, no ha llegado a haber ni el m¨¢s m¨ªnimo rastro de naves industriales. Solo se puede ver all¨ª el cad¨¢ver de otro proyecto frustrado: el tren de Cercan¨ªas que deb¨ªa conectar M¨®stoles con Navalcarnero, con parada en el pol¨ªgono, pero que est¨¢ abandonado porque la concesionaria, perteneciente al Grupo OHL, solicit¨® el pasado mes de mayo un concurso voluntario de acreedores por insolvencia. Dan fe de este otro fracaso las placas de hormig¨®n de los t¨²neles, apiladas como si fueran gigantescas piezas de Lego a la espera de ser retiradas.
70.000 euros al mes
Si en el caso del Cercan¨ªas han sido las peleas de dinero entre la Comunidad y la concesionaria (que han acabado con una multa de 34 millones a esta ¨²ltima) las que han acabado con el proyecto, en el de la plataforma log¨ªstica no est¨¢ tan claro lo que ha ocurrido, m¨¢s all¨¢ de la explicaci¨®n gen¨¦rica de los retrasos burocr¨¢ticos seguidos de la llegada de la crisis econ¨®mica y el desinter¨¦s por un proyecto log¨ªstico de ese tipo. Tampoco est¨¢ muy claro qu¨¦ pas¨® con los 50 millones de euros que el anterior presidente de la Comunidad, Ignacio Gonz¨¢lez, prometi¨® inyectar al plan en enero de 2015; el actual equipo de gobierno, tambi¨¦n del PP, no sabe aclararlo.
Tampoco se pronuncia sobre el precio acordado inicialmente en la encomienda de gesti¨®n. Esos 70.000 euros mensuales est¨¢n muy por encima de otras encomiendas de gesti¨®n parecidas firmadas en los ¨²ltimos a?os, por ejemplo, de los 12.300 euros por administrar desde 2012 el consorcio del ?rea Tecnol¨®gica del Sur, en Getafe, o los 6.700 por hacer lo mismo con desarrollo residencial de El Ba?uelo, en Fuenlabrada. Sin embargo, el monto est¨¢ en la misma l¨ªnea de otros convenios firmados antes de la crisis, como los 67.000 euros acordados con el consorcio residencial de Los Molinos Buenavista de Getafe. Con la gran diferencia, en todo caso, de que este proyecto s¨ª se llev¨® a cabo.
El Ayuntamiento no sabe si est¨¢ dispuesto a pagar
La Comunidad de Madrid ya ha decidido finiquitar un proyecto para el que no hay demanda, asegura un portavoz de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Tambi¨¦n explica que el plan de pago de la deuda pendiente del consorcio lo deber¨¢n afrontar ¡°al 50%¡± los dos socios, es decir, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de M¨®stoles.
Sin embargo, fuentes del Consistorio no solo aseguran que la decisi¨®n definitiva de disolver el consorcio a¨²n no est¨¢ tomada, sino que el municipio no est¨¢ "dispuesto a pagar hasta que no est¨¦ claro de d¨®nde sale" la deuda, es decir, en qu¨¦ han consistido exactamente esos trabajos por los que se ha acumulado semejante monto de 1,6 millones. Ahora mismo est¨¢ estudiando las cuentas del consorcio, que no las ha presentado a la C¨¢mara de Cuentas desde 2012.
La empresa p¨²blica Nuevo Arpegio, encargada de la gesti¨®n del suelo en la regi¨®n, est¨¢ siendo investigada por su presunta relaci¨®n con la P¨²nica, una trama de corrupci¨®n municipal y regional que afecta a decenas de pol¨ªticos de toda Espa?a. Aunque asegura que su decisi¨®n no est¨¢ relacionada con esto, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, anunci¨® en mayo la disoluci¨®n de Arpegio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Arpegio
- Promociones y Desarrollos Industriales
- Cristina Cifuentes
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Deuda municipal
- M¨®stoles
- Gobierno Comunidad Madrid
- Deuda auton¨®mica
- Log¨ªstica
- Provincia Madrid
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Distribuci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas