Valencia recupera su pasado republicano con 30 edificios clave
El Ayuntamiento se?aliza por primera vez lugares emblem¨¢ticos durante la Rep¨²blica
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
![Los concejales de Valencia Gl¨°ria Tello y Giuseppe Grezzi ante uno de los paneles que informan del pasado republicano de la ciudad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AAZ4HMVYOY273XEC5JMYEPDJ4U.jpg?auth=ef45db6165458acd76fa7b40ee7236efe58f1d5223511d8a8c1fe7d60c0cd576&width=414)
Valencia es una de las capitales espa?olas m¨¢s desmemoriadas sobre su pasado. En los espacios p¨²blicos apenas hay rastro de momentos tan relevantes en su historia como la Segunda Rep¨²blica Espa?ola, de la que Valencia fue capital durante 11 meses, en plena guerra. El Ayuntamiento de Valencia se propone corregir ese vac¨ªo se?alizando unos 30 edificios catalogados como emblem¨¢ticos en aquellos tumultuosos meses. De momento, se se?alizar¨¢n ocho.
La iniciativa se enmarca en los actos de 80? aniversario de Valencia como capital de la Rep¨²blica. Entre noviembre de 1936 y octubre de 1937, el Gobierno espa?ol se traslad¨® a la capital valenciana por temor a que Madrid cayera en manos de las tropas franquistas.
La ruta se inicia en el Consistorio, que aloj¨® el Comit¨¦ Ejecutivo Popular, fue sede del Congreso de los Diputados, sede del segundo congreso internacional de escritores y alberg¨® un refugio antia¨¦reo. El siguiente punto se?alizado son las Torres de Serrano que sirvi¨® de refugio para el patrimonio hist¨®rico art¨ªstico nacional.
El recorrido contin¨²a por el refugio de la calle Ripalda y sigue hacia el Palacio del Marqu¨¦s de Campo que fue el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social en la ¨¦poca. Tambi¨¦n el entorno del Palau de la Generalitat est¨¢ se?alizado como refugio antia¨¦reo, sede del consejo provincial de Valencia y centro de defensa antia¨¦rea.
El mapa ubica tambi¨¦n el Palau dels Borja, que fuera sede del Gobierno de la Presidencia y del Ministerio de Defensa, pasa por el Museo San P¨ªo V y la Trinidad, donde se encontraba el Hospital Militar y finaliza en el edificio del Monte de Piedad, que alberg¨® el Ministerio de la Propaganda y un refugio antia¨¦reo.
El proyecto, que prev¨¦ ir continuar¨¢ creciendo en los pr¨®ximos a?os, ha contado con un presupuesto de 17.700 euros para dise?o y ejecuci¨®n que ha realizado la empresa Espirelius, a lo que se suman 4.400 euros para los trabajos cient¨ªficos del Aula de la Memoria de la UV.
"Tenemos un patrimonio cultural muy grande. Pero si no conseguimos contarlo, compartirlo con el resto del mundo, quedar¨¢ en nada", ha declarado la concejal de Cultura de Valencia, Gl¨°ria Tello. "Val¨¨ncia en la Mem¨°ria recupera para el espacio p¨²blico los edificios o monumentos que desempe?aron un papel relevante durante la Guerra Civil o cuando la ciudad fue capital de la Rep¨²blica", ha apostillado la edil.
El Consistorio no es la ¨²nica instituci¨®n que se ha volcado en la conmemoraci¨®n de esta etapa. La Universitat de Val¨¨ncia ha preparado una exposici¨®n -de noviembre a febrero de 2017- en La Nau con documentos gr¨¢ficos y escritos que permiten recrear aquella ¨¦poca. El Ayuntamiento de Valencia trazar¨¢ una ruta donde se se?alizar¨¢n todos los edificios simb¨®licos de su etapa capitalina durante la Segunda Rep¨²blica Espa?ola. ?
As¨ª es posible conocer que la entonces plaza de Emilio Castelar es hoy la plaza del Ayuntamiento, y que en la calle Metalurgia, m¨¢s conocida hoy como calle Cavallers, estuvieron las sedes de los ministerios de Justicia, Industria y Agricultura durante esa turbulenta etapa de la historia de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)