La org¨ªa modernista de Sant Pau
Un libro con 300 fotos ilustra la exuberancia del hospital de Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner


Seis a?os de paseos por un mismo lugar pueden para mucho. Es lo que le ha ocurrido al fot¨®grafo Robert Ramos que entre 2009 y 2014 ha podido realizar m¨¢s de 40.000 im¨¢genes del recinto modernista del Hospital de Sant Pau, una de las obras m¨¢s destacadas de Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner. El resultado ve ahora la luz en el gran libro Sant Pau. Patrimoni modernista, coeditado por los responsables del recinto y por Enciclopedia Catalana (44 euros), con 300 de estas im¨¢genes, una selecci¨®n que se antoja dif¨ªcil, tras comprobar la calidad de las todas las fotograf¨ªa, que lo mismo ilustran todo el conjunto hasta los m¨¢s peque?os detalles de esta especie de org¨ªa modernista en la que arquitectos y artesanos se emplearon a fondo para crear este para¨ªso modernista. ¡°Es la difusi¨®n que el hospital se merec¨ªa despu¨¦s de mostrar los trabajos de rehabilitaci¨®n a que se ha sometido el recinto desde 2009¡±, explica Merc¨¨ Beltran, responsable del programa cultural de Sant Pau.
Las im¨¢genes permiten ver detalles que durante la visita al centro (unas 250.000 anuales, casi un 70% extranjeros) pueden pasar desapercibidas, como la presencia de un santo con bigote, San Leopoldo, que preside la entrada del pabell¨®n (uno de los 27 que se llegaron a construir de los 48 proyectados) de su nombre, un homenaje que el escultor Eusebi Arnau hizo a Leopold Gil, uno de los benefactores de la obra. Es solo una an¨¦cdota de las muchas que permite descubrir el libro, como los dos rostros esculpidos en las puertas laterales de la fachada principal por donde entraban, por separado, hombres y mujeres.
Con decoraci¨®n exuberante, la reina es la cer¨¢mica, que cubre todas las c¨²pulas de los pabellones, las b¨®vedas de los techos y bajan por las paredes hasta los suelos, en los se puede descubrir que no hay ¨¢ngulos rectos para evitar acumulaci¨®n de suciedades. Los suelos, de estancias como el Edificio de la Administraci¨®n (cuya fachada recuerda a un retablo lleno de im¨¢genes de santos) conservan hasta 16 mosaicos que reproducen la historia del hospital desde el siglo IX, cuando se fund¨® el primer hospital en el interior de las murallas.
El libro recorre tambi¨¦n zonas menos glamurosas, pero llenas de inter¨¦s como el kil¨®metro de t¨²neles subterr¨¢neos que conectan los pabellones bajo tierra o la Casa de Operaciones, creada con grandes ventanales porque comenzaron a funcionar cuando todav¨ªa no se hab¨ªa inventado la luz y se operaba con la que proporcionaban los rayos del sol. Eran otros tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
