UGT ve graves carencias en la cocina del hospital Gregorio Mara?¨®n
Los trabajadores reclaman que se reformen las instalaciones y una mejor planificaci¨®n

La cocina del hospital p¨²blico Gregorio Mara?¨®n, que sirve los men¨²s de los pacientes, sufre graves deficiencias, seg¨²n denuncia el sindicato UGT. Los trabajadores piden reformar unas instalaciones ¡°obsoletas¡± y que se contrate a m¨¢s personal para evitar que se tiren a la basura 150 raciones diarias, como ocurre ahora. La Comunidad alega que se cumplen las normativas y achaca las incidencias al elevado volumen de trabajo de la cocina. Por el momento, no hay plan para su reforma.
Temperatura excesiva en la cinta de emplatado, problemas de climatizaci¨®n, 50 kilos de jud¨ªas blancas y 23 sanjacobos a la basura una vez cocinados, carros que se estropean por falta de mantenimiento, reclamaciones de pacientes, una cucaracha en un carro del servicio de urgencias, desayunos sin preparar¡ Son solo algunas de las incidencias que los trabajadores del Mara?¨®n han denunciado a la direcci¨®n del hospital p¨²blico, donde trabajan 7.408 profesionales.
En la cocina se preparan unas 3.500 comidas diarias. Las elaboran 42 trabajadores, de los que 21 son cocineros. Seg¨²n uno de los profesionales, deber¨ªan ser 22. ¡°Solo la mitad estamos fijos y hemos llegado a ser 17. A ra¨ªz de esto hemos protestado¡±, explica un cocinero que prefiere no dar su nombre. ¡°Las instalaciones son muy viejas y hay falta de mantenimiento¡±, denuncia. ¡°Es una cocina con un ritmo de trabajo muy alto y hay una clara falta de liderazgo, de gesti¨®n y de planificaci¨®n¡±, prosigue. Se tiran 150 raciones de media, seg¨²n el chef. ¡°Aunque hay que preparar un 10% al alza, claramente las producciones no est¨¢n ajustadas¡±, resume. Arreglan y traen maquinaria que no se ajusta a las necesidades de la cocina, que es muy peculiar. Adem¨¢s, ¡°la direcci¨®n se comprometi¨® a cambiar el lavaplatos, que est¨¢ roto y ah¨ª sigue¡±. Otro de los problemas que registra la cocina es la cinta de emplatado, donde no se puede superar los 12 o 13 grados. ¡°Cuando se supera hay que pararla y supone una carga extra de trabajo¡±, concluye.
¡°Cumple la normativa¡±
La Comunidad explica que la cocina funciona con normalidad y que ¡°cumple la normativa higi¨¦nico-sanitaria¡±. ¡°En la actividad diaria se producen algunas incidencias derivadas del elevado volumen de trabajo de la cocina de un gran hospital, pero que se subsanan en los controles existentes en la propia cocina y que en ning¨²n caso afectan a la calidad de la comida que se sirve a los pacientes¡±, aclaran. La administraci¨®n dice que las incidencias en los carros se reparan de forma inmediata y que la vajilla que no queda completamente limpia con el proceso de lavado habitual se somete a un segundo proceso de limpieza. ¡°La temperatura de la cinta de emplatado cumple la normativa Une-Aenor y no se desperdicia comida¡±, seg¨²n el Gobierno regional. ¡°Se controla minuciosamente tanto la elaboraci¨®n como el emplatado de los men¨²s¡±, dicen.
En los ¨²ltimos meses, los trabajadores del hospital criticaron que muchos de ellos se est¨¢n viendo obligados a compensar la falta de plantilla trabajando m¨¢s d¨ªas de los que les corresponden. En octubre, la administraci¨®n les deb¨ªa 26.035 d¨ªas libres correspondientes a 2015, seg¨²n un informe de UGT. El sindicato denunci¨® entonces que el hospital carece de un sistema inform¨¢tico de control horario y que su pol¨ªtica de empleo no contempla ¡°contrataciones por sustituci¨®n de baja¡±.
Adem¨¢s, el hospital estuvo sin agua caliente ni calefacci¨®n durante varias horas en la madrugada del 24 al 25 de diciembre.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.