Comida callejera para los paladares m¨¢s exquisitos
Madreat celebra su 19? edici¨®n con m¨¢s de 40 furgonetas con platos brasile?os, canarios, japoneses o italianos

¡°Comer en la calle es la identidad de una ciudad¡±. As¨ª define Pablo Giudice, copropietario de Picsa, la tendencia de los foodtrucks (camionetas de comida) y la comida callejera. En Madrid, la moda cristaliz¨® en octubre de 2014 con la celebraci¨®n de Madreat, el primer festival de comida callejera de la capital, donde participan restaurantes como Picsa o Arz¨¢bal. Desde entonces se celebra el tercer fin de semana de cada mes.
Aquella primera edici¨®n, celebrada en el jard¨ªn bot¨¢nico de la Universidad Complutense, cont¨® con 12 camionetas. El fin de semana que viene cumplir¨¢ 19 ediciones con una oferta de m¨¢s de 40 puestos en el complejo de Azca. Entre ellos, cocina de buteco ¡ªtabernas t¨ªpicas brasile?as¡ª en meR¨ªo, recetas canarias a base de carne de cabra, papas y mojo en La Guagua, comida japonesa en Kabuki o cerveza artesana La Virgen.
El mercado, creado por la agencia Mateo&Co, naci¨® como un punto de encuentro para los amantes de la gastronom¨ªa con propuestas nacionales e internacionales. ¡°Vimos que el tema de los foodtrucks era tendencia internacional", cuenta Patria Mateo, fundadora del evento. En cada edici¨®n pasan entre 20.000 y 40.000 personas y la oferta oscila entre 40 y 55 furgonetas con diferentes conceptos. ¡°Buscamos oferta gastron¨®mica de calidad y variada; que vendan pocas cosas para agilizar la producci¨®n y que los consumidores roten¡±, a?ade.
¡°Nos gusta mucho el concepto traer el restaurante a pie de calle y Madreat es un mercado de comida callejera de referencia a nivel nacional¡±, dice Giudice, que sirve en su furgoneta una de las pizzas m¨¢s aclamadas de Madrid. Pero, para perdurar, cree que necesitan el apoyo de la administraci¨®n: ¡°Pedimos una legislaci¨®n, como en Nueva York o Par¨ªs, donde las camionetas se pueden mover por la ciudad¡±.
Iv¨¢n Morales, copropietario de Arz¨¢bal, es otro de los locales que se sum¨® desde el primer d¨ªa. ¡°Esto no resta p¨²blico al restaurante, si no que suma. Yo pondr¨ªa el puesto en la puerta de nuestro local¡±, afirma. Sin embargo, los resultados que han obtenido desde que se sumaron a Madreat han sido dispares. ¡°Est¨¢s en la calle, y si hace fr¨ªo, llueve o hay f¨²tbol se resiente¡±, a?ade. Mateo se?ala que la gran mayor¨ªa de puestos siguen ah¨ª mes a mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.