Salvar a Blancanieves con una ¡®tablet¡¯
La ilustradora Ana Juan muestra su mundo fant¨¢stico en una exposici¨®n interactiva

?Cuidado con la madrastra! En esta exposici¨®n hay que prestar mucha atenci¨®n porque uno puede toparse con la malvada hechicera que quiere acabar con Blancanieves. El fant¨¢stico mundo de la ilustradora Ana Juan (Valencia, 1961) se despliega en el Museo ABC, de Madrid, en lo que es mucho m¨¢s que una muestra de sus bocetos y dibujos. Dibujando al otro lado, hasta el 18 de junio, envuelve al visitante que, gracias a una aplicaci¨®n que puede descargarse gratis ¡ªen iOS (Apple) y Android¡ª, se sumerge, con tabletas preparadas en la sala o su propio m¨®vil, en la realidad creada por la dibujante.
"Se puede ver el proceso creativo de dos de mis libros", dice la autora, que ha colaborado en publicaciones como The New Yorker. Uno es Otra vuelta de tuerca, de 2013, con bocetos y dibujos sobre la novela de fantasmas que con ese t¨ªtulo public¨® Henry James en 1898. Y Snowhite (2001), obra en blanco y negro con la que version¨® el cl¨¢sico de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm Blancanieves, de 1812, y de la que Disney produjo una edulcorada versi¨®n cinematogr¨¢fica en 1937. A este segundo trabajo es al que se han aplicado las nuevas tecnolog¨ªas: gafas de realidad virtual, con las que uno se mete en la historia, y dispositivos m¨®viles que permiten jugar con los objetos y seres de las ilustraciones.
Para su Snowhite, Ana Juan se mantuvo fiel a la trama original, pero reinterpret¨® el cuento ¡°como una historia de soledades, de personas que no saben llevar las riendas de su vida¡±. La diversi¨®n va m¨¢s all¨¢ de la mera contemplaci¨®n de dibujos, que no es poco en su caso, porque una de las zonas sobre Snowhite se convierte en un videojuego, llamado Erthaland, en el que el espectador se encuentra con nuevos personajes y situaciones. En ese espacio, el visitante tiene que atrapar con la tableta cuatro objetos en sendos rincones de realidad aumentada para conseguir un premio, un recortable de la mansi¨®n de la madrastra que tambi¨¦n es interactivo. ¡°Te llevas parte de la exposici¨®n a casa", a?ade la artista.
El t¨ªtulo de Dibujando al otro lado se refiere, seg¨²n la premio Nacional de Ilustraci¨®n en 2010, a esas ideas que componen un proyecto como este y que normalmente no se muestran. "El trabajo que muchas veces se pierde porque no tiene cabida".

Esta exposici¨®n interactiva, que ya se vio en Valencia a finales de 2015, fue una propuesta a Ana Juan de Unit Experimental, un grupo de investigadores de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos y la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica de la Universitat Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia. "Es algo que va con los tiempos. Ya no te puedes plantear una muestra como en el siglo XIX. Hoy puedes ver la parte de la creaci¨®n, y est¨¢ el plus de la realidad aumentada". Sin embargo, la ilustradora descarta que las nuevas tecnolog¨ªas condicionen su trabajo. Ella sigue con el l¨¢piz y el atril. "Utilizo las mismas t¨¦cnicas. Yo no pienso en 3D, solo pienso en dibujar, aunque con este montaje he aprendido mucho. Ha sido un reto porque mi trabajo no es f¨¢cil de llevar a la animaci¨®n".
Licenciada en Bellas Artes en 1982, Ana Juan se dio a conocer en publicaciones como Madriz y La Luna de Madrid y ha colaborado, entre otros medios, para EL PA?S. Aunque su estilo es reconocible, ella se resiste a definirlo: "Picasso dijo ?c¨®mo puedes describir el canto de un p¨¢jaro? Se trata de disfrutarlo y ya est¨¢, tengo una forma de expresarme, es mi voz a la hora de contar las historias".
Tras m¨¢s de 30 a?os de trayectoria, Ana Juan se muestra satisfecha de que "la ilustraci¨®n est¨¦ de moda y haya entrado en las facultades de Bellas Artes, aunque seguimos mal pagados". "Antes se pensaba que un ilustrador solo hac¨ªa libros infantiles. Esa ha sido siempre mi pelea, que tambi¨¦n podemos hacer libros para adultos". Ahora queda comprobar si los mayores y los chavales que visiten Dibujando al otro lado podr¨¢n ayudar a la protagonista del cuento a escapar de la madrastra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
