La venganza del Estado
Mejor una derrota en toda regla que una rendici¨®n siempre prematura es la consigna cuando el Proc¨¦s se acerca el desenlace
El Estado se vengar¨¢, ha dicho Puigdemont. En mitad de la repetici¨®n y del tedio, destaca la novedad de este argumento esgrimido por el voluntarioso presidente de la Generalitat, juramentado para hacer todo lo que humanamente est¨¦ de su mano hasta conseguir que se haga realidad el derecho a decidir en forma de un refer¨¦ndum sobre la independencia de Catalu?a. No se hab¨ªa escuchado todav¨ªa una frase como esta, aunque se desprenda sin dificultad alguna de la ret¨®rica utilizada anteriormente, especialmente por su predecesor, Artur Mas, sobre el Estado enemigo, al que hubo que enga?ar con astucias para llevar a los ciudadanos a las urnas el 9N.
La funcionalidad del argumento es bien clara. Con el Estado vengativo no es hora de echarse para atr¨¢s ni de buscar componendas. Que nadie flaquee en su ¨¢nimo ni traicione los ideales defendidos hasta ahora con tanta intransigencia. La venganza ya est¨¢ en marcha porque nadie va a perdonar las victorias conseguidas, por circunstanciales que parezcan.
En la perspectiva de los cinco a?os de Proc¨¦s, tiene todo su sentido. Se le declar¨® Estado enemigo. Se le humill¨® y enga?¨® en la consulta del 9N, un proceso participativo de cara a la galer¨ªa legal pero aut¨¦ntico intento de refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el que el independentismo pudo demostrar su resoluci¨®n e incluso su fuerza. En los momentos m¨¢s encendidos, trasladados a la escena medi¨¢tica y diplom¨¢tica internacional, sus dirigentes le han declarado Estado fallido, Estado de democracia defectuosa o Estado autocr¨¢tico, vigilado incluso por la fuerza militar como Turqu¨ªa.
Toda esta denigraci¨®n del Estado espa?ol declina las formas de una opresi¨®n que contrasta con una realidad que se despliega como un mar en calma y sin peligros en el horizonte. Hay que sobrecargarla con gran voluntarismo e imaginaci¨®n para observar sobrevuelos de aviones militares, tanques que bajan por la Diagonal, maniobras militares en momentos cruciales o millares de esp¨ªas y agentes provocadores infiltrados en las organizaciones independentistas. La fuerza del deseo es extraordinaria, como han podido comprobar los independentistas en los ¨²ltimos cinco a?os, pero no alcanza hasta transformar los prop¨®sitos del adversario; a menos que la invocaci¨®n de deseos no se conviertan en provocaci¨®n de acciones violentas, como algunas de las cabezas m¨¢s calientes e irresponsable de la CUP parecen barruntar.
La declaraci¨®n de Puigdemont es el toque de corneta que precede a la fase previa a la derrota. Cuando todo parece perdido, prende en la parte m¨¢s d¨¦bil de la tropa e incluso de la oficialidad, la tentaci¨®n de una rendici¨®n que el general se esfuerza por presentar como prematura o en todo caso tan peligrosa como la derrota misma. Se equivocar¨¢, les dice, quien ahora se entregue creyendo que salvar¨¢ la piel, porque la venganza ya ha empezado a caer sobre los vencidos antes de que todo concluya. Ya es tarde para que los desertores sean bien recibidos por el enemigo. Quien ahora se rinda correr¨¢ la misma suerte que quien resista hasta el ¨²ltimo minuto. Cuando todo est¨¢ jugado, y este es ahora el caso, la dignidad exige continuar hasta el final aunque sepamos que la derrota es cierta. Refer¨¦ndum o refer¨¦ndum significa que es mejor caer vencidos que rendidos.
Dicho en otras palabras: el mito de Masada ya est¨¢ cerca. Recuerden, s¨ª, la guerra entre jud¨ªos y romanos, a?os 70 despu¨¦s de Cristo, narrada por Flavio Josefo. En el ¨²ltimo episodio antes de la derrota final, empieza a resquebrajarse la moral entre quienes llevan las de perder. Es el momento de la resistencia numantina (Masada es la Numancia jud¨ªa), en la que los m¨¢s radicales se encierran con sus familias en la fortaleza del desierto de Judea. Perecer¨¢n de su propia mano, guerreros y familias, antes que caer vivos en manos de los romanos.
La venganza del Estado enemigo, Masada, el suicidio colectivo, son las piezas truculentas del puzle narrativo que nos acompa?a estos d¨ªas, en los que se encara la recta final en la que el Proc¨¦s se dar¨¢ de bruces definitivamente con la realidad. Son las im¨¢genes proyectadas de un teatro de sombras en los que Espa?a y Estado, Gobierno y Madrid, PP y Rajoy, parte del PSOE y C's se mezclan en un sujeto da?ino opuesto a Catalu?a, soberan¨ªa, independencia, democracia, como un personaje exterior (ellos) y otro interior (nosotros) enfrentados en un relato polarizado y absurdo incapaz de encontrar un desenlace coherente y razonable. Quiz¨¢s ha servido hasta ahora para entretener a los ni?os, pero a estas alturas solo produce cansancio y fastidio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Carles Puigdemont
- Proc¨¦s Constituent
- Nacionalismo
- Consulta 9-N
- Asociaciones pol¨ªticas
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo