Los animalistas centran en los ¡®bous embolats¡¯ su lucha contra el maltrato
Las fiestas de Aldover marcan el inicio de la temporada de 'correbous', que tuvo 195 festejos en 2016


Los colectivos animalistas retoman sus movilizaciones para vigilar los correbous en las Terres de l¡¯Ebre, cuya emporada arranca este fin de semana en las fiestas de Aldover (Baix Ebre). Animanaturalis ya ha anunciado que volver¨¢ a la carga para controlar el trato que reciben los animales y para documentar posibles vejaciones que vulneren la ley de protecci¨®n animal. La entidad avanza que centrar¨¢ su ofensiva en los bous embolats,una modalidad de festejo que prende fuego a unas bolas combustibles fijadas a los cuernos del animal.
El inicio de la temporada coincide con la celebraci¨®n del juicio, el pr¨®ximo 15 de mayo, contra tres aficionados a los toros que agredieron el a?o pasado a unas chicas que filmaban un correbou en Mas de Barberans y rompieron sus videoc¨¢maras. A?da Gasc¨®n, portavoz de Animanaturalis y una de las v¨ªctimas del ataque, apunta que el colectivo va a retomar este a?o su labor de inspecci¨®n de los festejos donde se sueltan vaquillas. ¡°No hacemos nada malo y no nos vamos a dejar atemorizar¡±, afirma.
De hecho, Animanaturalis pone el foco en controlar los actos donde se programen bous embolats, una exhibici¨®n muy visual y que cuenta con un fuerte apoyo popular pero que es muy controvertida por los riesgos que comporta para la integridad f¨ªsica del toro. ¡°Es lo m¨¢s salvaje¡±, denuncia Gasc¨®n, muy cr¨ªtica tambi¨¦n con el bou caplla?at, que consiste en atarle una soga al cuello al toro y pasearlo al trote por las calles del pueblo.
En este sentido, Animanaturalis es consciente de que tratar de documentar embolats y caplla?ats deja m¨¢s expuestos a los activistas que cuando toman im¨¢genes de los actos que se celebran en la plaza cerrada. ¡°Grabar por la calle en medio de la gente, en lugar de hacerlo desde las gradas de la plaza, es m¨¢s complicado¡±, cuenta Gasc¨®n. ¡°Los embolats se celebran de noche para que el fuego tenga m¨¢s impacto visual y, de noche, el alcohol fluye m¨¢s¡±, a?ade.
La presencia de los animalistas en los festejos causa disgusto entre los aficionados y entre los pe?istas, que suelen hablar de ¡°provocaci¨®n¡±. Desde hace dos temporadas, los Mossos d'Esquadra montan dispositivos de vigilancia y control en los eventos populares donde se sueltan vaquillas. Para evitar encontronazos, Animanaturalis ha pedido reiteradamente a los ayuntamientos poder disponer de un espacio propio, separado del gent¨ªo, donde poder grabar y documentar las evoluciones de la fiesta. ¡°Los ayuntamientos no suelen colaborar con nosotros¡±, lamenta Gasc¨®n.
En las Terres de l¡¯Ebre, el apoyo de ayuntamientos y alcaldes a los bous es pr¨¢cticamente total. Varios representantes de ERC en el territorio desencadenaron hace unas semanas una tormenta interna en el partido al criticar abiertamente que la direcci¨®n se postulara a favor de prohibir los correbous y que se usase el logo oficial de los republicanos para repudiar las fiestas con vaquillas.
En este contexto, este s¨¢bado se ha presentado en Amposta, epicentro de las fiestas con bous, un movimiento ciudadano que propone desvincularlos de las fiestas populares. La Plataforma Alternativa a la Festa Taurina nace como un canal cr¨ªtico con el hecho de que las fiestas mayores lleven aparejada de manera incondicional la contrataci¨®n de toros y vaquillas.
El delegado de la Generalitat en las Terrres de l¡¯Ebre, Xavier Pallar¨¨s, ha pedido ¡°serenidad¡± ante el inicio de la temporada de fiestas con bous. El delegado ha hecho un llamamiento popular para que no se reproduzcan los incidentes de la temporada pasada, campa?a en la que, seg¨²n la Generalitat, se autorizaron 195 jornadas de fiesta taurina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.