Oltra desvela en Cortes denuncias por presunto abuso en centros de menores
La consejera explica las irregularidades detectadas por la inspecci¨®n en los centros de acogida de la Generalitat, de las que responsabiliza a la falta de control por parte del PP
La vicepresidenta de la Generalitat y consejera de Igualdad y Pol¨ªticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, M¨®nica Oltra, ha denunciado este mi¨¦rcoles en las Cortes Valencianas la existencia de presuntos casos de abuso sexual a menores en centros de acogida tutelados por la Generalitat. En concreto, Oltra se ha referido al centro de acogida de menores de Monteolivete (Valencia), de titularidad p¨²blica, y al centro concertado La Resurrecci¨®n de Segorbe (Castell¨®n), gestionado por religiosas.
La consejera de Pol¨ªticas Inclusivas ha comparecido en el Parlamento valenciano para informar de las irregularidades detectadas en la inspecci¨®n de estos centros de acogida que, a juicio de Oltra, el Gobierno del PP descuid¨® y no vigil¨® como exig¨ªa la ley.? "Cuando llegamos al Gobierno, en julio de 2015 nos encontramos un caos organizativo en el sistema de protecci¨®n a los menores. Un sistema privatizado, desmantelado, sin coordinacion, que no ha protegido adecuadamente a los menores", ha dicho la vicepresidenta desde la tribuna.
Oltra ha justificado su decisi¨®n de trasladar a principios de mayo a 18 menores tutelados del centro La Resurrecci¨®n de Segorbe, entre otras causas, por la existencia de una denuncia de presunto abuso sexual a una menor por parte de un educador, que fue despedido por el centro gestionado por las Hermanas Terciarias Capuchinas. Pero tambi¨¦n por ls duchas fr¨ªas infligidas -seg¨²n los informes de inspecci¨®n- a alg¨²n menor acogido o el suministro de alimentos caducados.
La consejera ha presentado una cronolog¨ªa de los hechos que le llevaron a trasladar a los menores del centro de Segorbe y a cerrar dos residencias de titularidad p¨²blica por sus instalaciones inadecuadas, ambos en Valencia (El Carmen y Monteolivete -se cerrar¨¢ el pr¨®ximo junio).
La vicepresidenta del Gobierno valenciano ha arremetido contra la direcci¨®n del centro de menores de Segorbe por no haber denunciado el supuesto caso de abusos, investigado por un juzgado desde septiembre de 2016 en Castell¨®n. Seg¨²n Oltra, el centro despidi¨® al trabajador pero no puso en conocimiento los hechos a las autoridades correspondientes.
Oltra ha explicado que fue una profesora de la Escuela de Personas Adultas (EPA) la que el 25 de febrero de 2016 comunic¨® a la Direcci¨®n Territorial el posible caso de abusos, por lo que se abri¨® un expediente informativo para investigar los hechos denunciados y se puso en conocimiento de la Fiscal¨ªa, que remiti¨® la denuncia al juzgado el 14 de septiembre de ese mismo a?o.
Seg¨²n la consejera, la direcci¨®n del centro de Segorbe era conocedora de estos hechos y, en lugar de denunciarlo directamente a la Consejer¨ªa o a la Fiscal¨ªa, dio a escoger al presunto abusador "entre despido o denuncia", y lo despidieron el 28 de enero de 2016, ya que, seg¨²n la directora del centro, "al no haberse producido hechos de mayor relevancia, lo consider¨® un hecho resuelto".
As¨ª, el centro despidi¨® al educador y no puso en conocimiento los hechos a las autoridades correspondientes, por lo que fue una profesora de la EPA la que, tras una conversaci¨®n en clase con la menor, puso los hechos en conocimiento de la direcci¨®n territorial.
La n¨²mero dos del Gobierno valenciano ha denunciado adem¨¢s que la persona encargada por la Generalitat de inspeccionar La Resurrecci¨®n de Segorge estaba vinculada a la orden religiosa que gestiona el centro y ha asegurado que el monitor denunciado por posible abuso sexual hab¨ªa compartido grupo municipal en Segorbe con el dirigente del PP Miguel Barrachina.
En la comparecencia, la consejera ha reconocido tambi¨¦n un incidente en el centro de recepci¨®n de menores en Monteolivete, de titularidad p¨²blica, donde en septiembre de 2016 se denunci¨® un presunto caso de abuso sexual de varios menores a chicas compa?eras suyas de residencia. El caso fue denunciado a la polic¨ªa y se traslad¨® a la fiscal¨ªa.
El relato de la consejera responsable de los centros de acogida a menores ha indignado a la bancada popular. "He sido consejera (...) pero nunca se me hubiera ocurrido venir aqu¨ª relatando unos hechos tan graves y que afectan a menores para justificar su gesti¨®n", le ha echado en cara a Oltra la diputada del PP Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢.
Cuando ha acabado el debate de este punto, la portavoz de los populares Isabel Bonig se ha dirigido al esca?o del presidente Ximo Puig -que se ha incorporado a la sesi¨®n ya comenzada- para mostrarle su enfado por el desarrollo de la sesi¨®n y las duras acusaciones de Oltra.
El Centro de Menores de Segorbe (Castell¨®n), gestionado por las Hermanas Terciarias Capuchinas, no descarta iniciar acciones judiciales contra la Oltra por sus manifestaciones en las Cortes, seg¨²n Europa Press. Seg¨²n la direcci¨®n del centro, un trabajador fue despedido por un comportamiento "inadecuado", seg¨²n las reglas del centro, aunque han declinado especificar m¨¢s detalles. La mayor¨ªa de las manifestaciones de la vicepresidenta, dicen los responsables del centro, "no son ciertas".
Nuevo modelo de gesti¨®n
Antes de relatar estos casos, Oltra ha enumerado los cambios introducidos por su consejer¨ªa en el modelo de gesti¨®n del acogimiento de menores en la Comunidad Valenciana y ha anunciado que todos los centros de menores de titularidad p¨²blica valencianos deber¨¢n tener tambi¨¦n una direcci¨®n p¨²blica antes de 2020. "Se acab¨® la privatizaci¨®n del sistema", ha declarado.
Actualmente hay 80 centros de menores en el territorio valenciano, de los cuales 14 son mixtos y 55 privados, por lo que ¨¦stos deber¨¢n pasar a tener una direcci¨®n p¨²blica antes del a?o 2020, ya que a juicio de la consejera es una "barbaridad" que el sistema de protecci¨®n de menores no sea "¨ªntegramente" p¨²blico.
"Un sistema privado no supedita los derechos de los ni?os a cualquier inter¨¦s leg¨ªtimo" de una empresa privada, ha manifestado Oltra, quien ha defendido que los derechos de los menores deben estar por encima de los de la entidad que gestione el centro en el que estos se encuentren.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.