Quinto lunes de huelga de metro y 250.000 viajes menos
Empresa y trabajadores se acusan mutuamente de falta de voluntad para alcanzar un acuerdo sobre el convenio, que negocian desde 2015
Barcelona y su ¨¢rea de influencia afrontan este comienzo de semana la quinta huelga de los trabajadores del metro. Una convocatoria indefinida para los lunes que, si se escucha a las partes, no tiene pinta de que vayan a acercar las posiciones. Mientras, como ha ocurrido el resto de d¨ªas, la red registrar¨¢ 250.000 trayectos menos (sobre 1,3 millones de validaciones en laborable). Y quienes no tengan alternativa de transporte, en las horas punta viajar¨¢n como sardinas en lata.
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y los trabajadores, con mayor¨ªa del sindicato CGT, se acusan mutuamente de no tener voluntad suficiente para alcanzar un acuerdo sobre el convenio, que negocian desde 2015.
Ni siquiera se ponen de acuerdo en las cuestiones en las que no se ponen de acuerdo. TMB asegura que las diferencias se centran en el incremento salarial y la organizaci¨®n. Y los trabajadores, en las externalizaciones y la falta de personal. Tambi¨¦n discrepan en el plazo de vigencia que deber¨ªa tener el convenio: TMB quiere que sea de cuatro a?os y los sindicatos han cedido de dos a tres pero de aqu¨ª no se mueven y piden que ceda tambi¨¦n la empresa.
¡°Los sindicatos de Metro no se mueven de sus planteamientos y alargan la huelga un lunes m¨¢s¡±, lamentaba TMB el viernes titulando as¨ª una nota de prensa. Pere Ramon, presidente del comit¨¦, subraya que adem¨¢s de las reivindicaciones actuales, en materia de personal en las estaciones no cumple un acuerdo de hace diez a?os. Adem¨¢s reprocha al gobierno de la alcaldesa Ada Colau que en una empresa p¨²blica externalice el mantenimiento de v¨ªas y catenarias cuando habla de remuncipalizar servicios.
La huelga, de dos horas por turno (de 7 a 9 horas, de 16 a 18 y de 20.30 a 22.30) ha tenido desde el lunes 24 de abril un seguimiento masivo. Pese a los servicios m¨ªnimos (40% a primera hora y 20% en el resto de turnos), cada lunes se han sucedido aglomeraciones, hasta el punto de tener que restringir el acceso a algunos andenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.