La calle Galileo se cierra al tr¨¢fico para probar su peatonalizaci¨®n
La zona contar¨¢ con un carril de circulaci¨®n restringida a veh¨ªculos de emergencias y servicios urbanos

El tramo de la calle Galileo, situada entre las calles Fernando Garrido y Mel¨¦ndez Vald¨¦s, del barrio de Chamber¨ª (145 593 habitantes) es peatonal desde ayer. Esta medida, que se pone en funcionamiento como prueba (inicialmente por un a?o) y de forma reversible, forma parte del proyecto Chamber¨ª Zona 30 y es una propuesta incluida dentro del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Clim¨¢tico del Consistorio. Para este tramo quedar¨¢ habilitado un ¨²nico carril de circulaci¨®n restringido para veh¨ªculos de emergencias y servicios urbanos. Adem¨¢s, se crear¨¢ un nuevo espacio p¨²blico frente a los jardines de Jos¨¦ Luis Sampedro y el Centro Cultural Galileo. Los vecinos se divid¨ªan ayer entre los que miraban con sorpresa a las jardineras que cortaban el paso al tramo peatonal porque no sab¨ªan nada, y la inquietud de los due?os de los negocios de la zona, entre los que se encuentran quienes apoyan la medida y quienes se oponen rotundamente.
"Despacio Galileo ser¨¢ una intervenci¨®n reversible para la mejora y peatonalizaci¨®n de la calle Galileo. Se ha pensado como una prueba, completamente reversible que quiere evaluarse en seis meses o un a?o, para que vuelva a su situaci¨®n inicial o consolidarse", rezaba un cartel informativo en uno de los ¨¢rboles de la calle, junto a las jardineras que cortaban el paso. Laura y Tony, que llevan ocho a?os viviendo en el barrio, le¨ªan el papel con detenimiento. " La primera informaci¨®n que hemos tenido sobre el corte es este cartel. Ha sido sin avisar, a pie no nos supone ning¨²n trastorno, pero con el coche s¨ª porque pasamos por aqu¨ª todos los d¨ªas", comenta la pareja preocupada.?
Otros, como Jos¨¦ Luis Navarro, propietario de un negocio en la calle paralela (la calle de Vallehermoso, 26) tampoco sab¨ªa la fecha exacta en la que se cortar¨ªa la calle y cree que ser¨¢ un problema. "No ha habido una comunicaci¨®n oficial, me he enterado por el boca a boca de los vecinos. La peatonalizaci¨®n va a beneficiar a los negocios cercanos, porque adem¨¢s les ampl¨ªan las terrazas", comenta Navarro. Sin embargo, considera que esta nueva medida quitar¨¢ clientes a su negocio, ya que se va a cambiar el sentido de la circulaci¨®n de la calle de Fernando Garrido, que daba directamente a su establecimiento desde la calle Galileo. "La gente que va a pasar por delante de mi bar se va a reducir mucho. Adem¨¢s, el otro d¨ªa eliminaron muchas plazas azules de aparcamiento y no las han reubicado en otra zona del barrio", critica. El pasado fin?de semana se borraron las marcas del Servicio de Estacionamiento Regulado de 33 plazas de aparcamiento de rotaci¨®n.?
Carolina S¨¢nchez, camarera del bar Pintantapas, se muestra optimista con la peatonalizaci¨®n de la calle y manifiesta que quien no se ha enterado es "porque no ha querido".?Tenemos que probar lo que pasa ahora, igual ocurre como en Fuencarral que tiene zonas para peatones que funcionan y por las que la gente pasea m¨¢s", asegura. Otras voces, como la de Jos¨¦ Gonz¨¢lez, camarero de un bar de la zona, y un empleado de un taller de motos que lleva m¨¢s de 60 a?os en la calle Galileo, opinan que en unos meses se volver¨¢ a la situaci¨®n anterior. Gonz¨¢lez considera que es una mala fecha para cortar la calle porque en los negocios de hosteler¨ªa empieza la campa?a de verano. "Este proyecto nos va a quitar clientes, en unos meses creo que volveremos a lo de antes", concluye con rotundidad el empleado del taller de motocicletas.?
Evaluaci¨®n vecinal continua
Adem¨¢s, no se ejecutar¨¢ ninguna obra, sino que se utilizar¨¢n medidas del denominado "urbanismo t¨¢ctico": se?alizaci¨®n vertical y horizontal, pintura especial para pavimentos y elementos de mobiliario urbano y jardiner¨ªa entre otros. Durante el periodo de prueba (estimado en un a?o), se valorar¨¢ el funcionamiento del espacio as¨ª como los efectos del corte de tr¨¢fico sobre la movilidad del entorno. En este proceso estar¨¢ muy presente la voz de los vecinos, ?entre los que se realizar¨¢n unas evaluaciones continuas en las que quienes lo deseen podr¨¢n expresar sus opiniones y comentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cortes carretera
- Calles
- Chamber¨ª
- V¨ªas urbanas
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Estacionamientos regulados
- Aparcamientos
- Movilidad urbana
- Pol¨ªticas movilidad
- Tr¨¢fico
- Areas urbanas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Desarrollo sostenible
- Administraci¨®n local
- Transporte
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Pol¨ªtica