Los alcaldes del Bes¨°s quieren un gran parque en las Tres Chimeneas
Barcelona, Badalona, Santa Coloma, Sant Adri¨¤ y Montcada i Reixac presentan la Agenda Bes¨°s
Hace algo m¨¢s de un a?o los cinco alcaldes de las ciudades que miran al r¨ªo Bes¨°s sellaron una alianza al grito de que esta parte del ¨¢rea metropolitana tiene que dejar de ser frontera para ser bisagra. Y no solo desde el punto de vista urban¨ªstico, sino tambi¨¦n con una mirada de cohesi¨®n social. As¨ª, Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Adri¨¤, Santa Coloma y Badalona (que se incorpor¨® al Consorcio del Bes¨°s) encargaron a Barcelona Regional (BR) la redacci¨®n de una Agenda Bes¨°s, que marque cu¨¢les son las prioridades para este eje que suma un mill¨®n de vecinos de 98 barrios y una gran concentraci¨®n de poblaci¨®n en riesgo de pobreza.
La Agenda ya est¨¢ fijada. En filosof¨ªa y en 130 acciones concretas, entre las que destacan la creaci¨®n de un gran parque en el ¨¢mbito de las Tres Chimeneas, la ¨²ltima gran pastilla para urbanizar del litoral. Esta voluntad de los ayuntamientos de que en el ¨¢mbito de la antigua t¨¦rmica del Bes¨°s haya un parque se trasladar¨¢ a la Generalitat, que es quien est¨¢ redactando el Plan Director Urban¨ªstico (PDU) que fijar¨¢ los usos del enorme solar, donde la mitad de los metros cuadrados ser¨¢n actividad econ¨®mica. "No ser¨¢ un parque cualquiera", ha afirmado el director de BR, Josep Bohigas. Y sobre el futuro de las tres torres, que Endesa anunci¨® que quiere ceder al Consorcio, ha apuntado, sin detalles, que "se tiene que reprogramar".
La Mina, cuesti¨®n de todos
El complejo barrio de La Mina est¨¢ fuera de la Agenda Bes¨°s, porque tiene su propio Consorcio. Pero siempre acaba col¨¢ndose en cualquier acto relacionado con el barrio Bes¨°s. El alcalde de Sant Adri¨¤, Joan Callau, ha lanzado de nuevo un SOS, diciendo que la ciudad vecina de Barcelona no puede resolver sola "una realidad muy dura fruto de la combinaci¨®n entre pobreza y droga". En este sentido, la alcaldesa Ada Colau asegur¨® que Barcelona no quiere mirar a otro lado y emplaz¨® a la Generalitat a "ejercer el liderazgo que le corresponde" en el consorcio. Colau explic¨® que tras la ocupaci¨®n de tres edificios de pisos sociales por parte de clanes de la zona, hab¨ªa pedido reunirse con la ex consejera de Presidencia, Neus Munt¨¦. "Con el nuevo consejero tenemos que reactivarlo", dijo.
Otras de las acciones destacadas de la Agenda son condicionar la orilla de Barcelona del r¨ªo (como han hecho los municipios de la orilla norte), reactivar los pol¨ªgonos industriales, mejorar la conectividad convirtiendo los puentes en aptos para bicis y peatones... y organizar cada a?o una fiesta mayor: la Besossada.
?Y esto cu¨¢nto cuesta? La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien el resto de alcaldes reconocen el liderazgo en el proyecto y el cambio de mirada, ha sido la ¨²nica que ha cuantificado lo que destinar¨¢ el gobierno de la capital: 330 millones a los planes para la zona, entre vivienda, empleo, espacio p¨²blico. "La Agenda Bes¨°s busca poner fin al d¨¦ficit hist¨®rico de inversi¨®n en un eje que concentra el 12% de la poblaci¨®n catalana", ha afirmado.
El director de Barcelona Regional, Josep Bohigas, ha recordado que la Agenda va m¨¢s all¨¢ de este mandato y ha apuntado que han calculado que los 130 proyectos supondr¨¢n una inversi¨®n p¨²blica directa de entre 145 y 200 millones, "que movilizar¨¢n otros 2.300". Y en este "movilizar¨¢n" entran las inversiones de otras administraciones, con grandes cantidades, como los 200 millones para soterrar las l¨ªneas de tren que atraviesan Montcada o los 700 de la estaci¨®n de La Sagrera. Bohigas ha se?alado que otros planes para la zona quedaron en nada y ha defendido la necesidad de marcar prioridades ahora: "Para pasar de las deudas del pasado a la potencialidad del presente y por la urgencia de las situaciones de emergencia".
La Agenda fija diez grandes objetivos transversales: fomentar una identidad compartida, reforzar la equidad, promover la formaci¨®n como palanca de inserci¨®n laboral, vivienda, conectividad, compensar las externalidades de las grandes infraestructuras, crear ¨¢reas verdes, fomentar la econom¨ªa social, promover el trabajo en red y fortalecer la gobernanza.
La alcaldesa de Montcada, Laura Campos, ha manifestado que "ha llegado el momento de revertir la falta de inversiones" y ha celebrado la "ambici¨®n" de la agenda. Su hom¨®loga en Santa Coloma, N¨²ria Parlon, ha dicho que el eje Bes¨°s debe "dejar de ser el corredor de la pobreza para marcar la agenda de potencialidades de una centralidad emergente". Desde Badalona, Dolors Sabater ha hablado de ejercer un "contrapeso al eje del Llobregat, situando a las personas en el centro de las pol¨ªticas urbanas en una zona que concentra demasiada desigualdad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.