Carmena crear¨¢ microbarrios para familias sin hogar en la zona norte de Madrid
El primero se levantar¨¢ en una parcela p¨²blica entre los barrios de Canillejas y San Blas
El Ayuntamiento de la capital, gobernado por Manuela Carmena, levantar¨¢ peque?os barrios de viviendas prefabricadas para familias sin hogar en parcelas municipales de los distritos del norte de la ciudad. La medida, impulsada por la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, pretende acabar con la carencia de pisos sociales que sufre el municipio. El Consistorio cuenta en la actualidad con un parque de s¨®lo 300 casas sociales, insuficiente para las 17.000 familias que necesitan una vivienda. De ellas, 4.500 requieren ¡°asistencia prioritaria¡±.
Lo habitual en los ¨²ltimos gobiernos populares del Ayuntamiento de Madrid para cobijar a las familias necesitadas era derribar poblados chabolistas y construir casas sociales sobre ellos, o levantarlas en descampados del extrarradio de la capital. La mayor¨ªa, en la zona sur. La primera teniente de alcalde, Marta Higueras, anuncia por primera vez a EL PA?S un plan que puede cambiar la fisonom¨ªa de algunos de los principales barrios de la zona norte.
Ma?ana sale a la luz el concurso para levantar el primero de una serie de microbarrios que poblar¨¢n parte de los grandes (y lujosos, por su elevado coste) solares municipales ubicados entre urbanizaciones, algunas acomodadas, de los grandes distritos del norte de la capital.
El primer microbarrio se levantar¨¢ en una parcela p¨²blica de 3.500 metros cuadrados situada entre los barrios de Canillejas y San Blas, al noreste de la ciudad. Y contendr¨¢ los primeros 70 prefabricados que proyecta instalar el Ayuntamiento en esa zona. Estar¨¢n listos (y ocupados por familias desprotegidas) el pr¨®ximo mes de abril. Ser¨¢ una especie de microbarrio, con viviendas de entre una y tres habitaciones, y edificios de tres alturas. Los locales de la planta baja ser¨¢n casas adaptadas para discapacitados, y albergar¨¢n tambi¨¦n una oficina para la asistenta social y locales destinados al ocio y al recreo de los vecinos.
Es la primera vez que Higueras habla sobre este macroproyecto. Es consciente de que la medida puede tener contestaci¨®n en algunas zonas, pero apela a ¡°la solidaridad¡± de los madrile?os, con independencia de la zona en que vivan, para afrontar el grave problema que espera el pr¨®ximo enero al Ayuntamiento de Madrid. En esa fecha, el Consistorio se quedar¨¢ ¡°con cero casas¡± para adjudicar a familias desprotegidas, sin techo, casi todas con ni?os, se?al¨® Higueras a este peri¨®dico el pasado lunes, en calidad de alcaldesa en funciones. Y la v¨ªspera de marcharse en coche con su amiga Manuela Carmena, las dos solas, conduciendo Higueras, a una playa alejada de los focos. ¡°S¨¦ la que me espera...¡±, sonr¨ªe la teniente de alcalde. ¡°Estar¨¢ todo el camino diciendo: tenemos que hacer no s¨¦ qu¨¦, no olvides lo de¡¡±.
Zonas ajardinadas
Seg¨²n Higueras, 17.000 familias forman en este momento la lista de espera para viviendas sociales del Ayuntamiento de Madrid. Higueras, concejal de Derechos Sociales, Equidad y Empleo del Ayuntamiento, y la jefa de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), es la ide¨®loga de los nuevos microbarrios de Madrid. Tras el de San Blas, llegar¨¢n m¨¢s en Hortaleza, Chamart¨ªn, Moncloa... All¨ª donde el Consistorio tenga extensos solares que permitan enclavarlos y cumplir el fin social, habr¨¢ uno. No quiere hacer guetos: la mitad del espacio que ocupe el microbarrio ser¨¢ zona ajardinada con espacio para juegos infantiles, avanza. En la otra mitad se instalaran las casas prefabricadas.
Higueras esgrime en favor de su proyecto los siguientes datos: ¡°En este momento, tenemos en Madrid 17.000 familias en lista de espera para acceder a una vivienda protegida. Casi 8.000 de ellas se hallan en una situaci¨®n de emergencia, y 4.500 requieren asistencia prioritaria. Y la EMVS se quedar¨¢ con cero casas en enero. Y no hay un plan B¡±.
¡°Cada d¨ªa se producen en la capital tres o cuatro desahucios de personas que se quedan en la calle¡±, declara. ¡°?Qu¨¦ hacemos con esas 4.500 familias que requieren asistencia prioritaria?¡±. Higueras lanza otro dato: ¡°En este momento, por ejemplo, tenemos a un matrimonio con tres hijos acampado frente a la Junta Municipal de Carabanchel, pidiendo una vivienda social. Las ¨²ltimas viviendas de la EMVS adjudicadas recayeron en familias que ten¨ªan un m¨ªnimo de 79 puntos dentro del baremo de requisitos para acceder a ellas. Pues resulta que la familia acampada en Carabanchel solo re¨²ne 59 puntos y que, de las 4.500 que necesitan asistencia prioritaria con urgencia, 4.100 tienen m¨¢s puntuaci¨®n que esa familia¡±.
¡°?Qu¨¦ hacemos?¡±, se pregunta Higueras. ¡°?Le adjudicamos una, salt¨¢ndonos a esas 4.100 familias que est¨¢n delante?¡±. La teniente de alcalde a¨²n no sabe si las casas ser¨¢n de madera o de otros materiales: este mismo viernes saldr¨¢n los pliegos del primer concurso de Canillejas. El dinero est¨¢ librado: seis millones.
A la espera de 4.000 viviendas municipales
La primera teniente de alcalde, Marta Higueras, afirma que el Ayuntamiento ha intentado comprar casas en los ¨²ltimos meses para alojar a los necesitados. Pero esa soluci¨®n ha fracasado, porque el mercado inmobiliario est¨¢ contenido, ante el convencimiento de una pronta subida de los precios. El Consistorio tiene previsto construir 4.000 casas hasta 2019 ¡ªya est¨¢n en obras 1.200¡ª, y el resto en los pr¨®ximos a?os.
¡°?Qu¨¦ hacemos mientras tanto con esas 4.500 familias, muchas con hijos? El problema es muy grave¡±, se?ala la edil para justificar lo que ella denomina ¡°viviendas de construcci¨®n ef¨ªmera¡±. Quiere que haya rotaci¨®n entre las familias que las ocupen mientras se les busca una soluci¨®n definitiva. Ser¨¢n provisionales. Al ser prefabricadas, una vez concluida la necesidad, se eliminar¨¢n y la parcela volver¨¢ a su estado anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Viviendas Sociales de Madrid
- Integraci¨®n social
- Manuela Carmena
- PGOU
- Chamart¨ªn
- Planes urban¨ªsticos
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Bienestar social
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Empresas
- Desarrollo urbano
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Sociedad
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica