Hombre y palabra
Shubert abrir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles la temporada de la Fundaci¨®n Juan March
![El tenor Christoph Prégardien, en 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWRQNAGDL7L3QJJBM5NKG7AS44.jpg?auth=0c006208d08374a249ee33f8e692e8255dd1904199b7162190a03eba3b5c7f3a&width=414)
Los ¨²ltimos lieder de Schubert nacen de una premisa terrible: la muerte se acerca. Es en 1823 cuando Schubert, que nunca tuvo una salud de hierro, enferma gravemente. Eso lo cambia todo. A partir de ese momento es consciente de que la muerte vendr¨¢ a buscarlo. Schubert sabe que esa enfermedad ser¨¢ la que se lo llevar¨¢ al otro mundo. Pocos discuten que fue la s¨ªfilis la que aquej¨® a aquel personaje complejo hasta el extremo: col¨¦rico por el alcohol, fumador asiduo de tabaco y a veces de opio, con posibles padecimientos psicol¨®gicos¡
Schubert compuso desde aquel episodio una buena colecci¨®n de canciones en las que dej¨® su legado prodigioso de Romanticismo ag¨®nico. Sobre esos lieder que abarcan desde 1823 hasta 1826 se levanta el concierto que abrir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles la temporada de la Fundaci¨®n Juan March (Castell¨®, 77). Los lieder en los que la vida se escapa para rendirse a la guada?a implacable de la muerte. La m¨²sica es tremenda, en todos los sentidos posibles. El tenor Christoph Pr¨¦gardien se encargar¨¢ de poner voz a esta poes¨ªa ornamentada con una m¨²sica ante la que uno solo puede rendirse, como se rinde el alma ante la llegada de la muerte. Acompa?ar¨¢ al piano al tenor Julius Drake, que intentar¨¢ poner toda la emoci¨®n necesaria para esta colecci¨®n de canciones.
Grandiosa puesta en escena la de la propuesta, con t¨ªtulos que sacaron lo mejor de Schubert en cuanto a canci¨®n se refiere. Estar¨¢n en este recital La muerte y la doncella, En el bosque o Noche y l¨¢grimas, entre muchas otras canciones que nos transportar¨¢n hasta aquel Schubert internado en el hospital, que se fatigaba despu¨¦s de un largo paseo, que se recluy¨® en su casa y decidi¨® apartarse de la vida social. El Schubert condenado, el Romanticismo hecho hombre. No se lo pierdan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.