¡®Nou viatge pel Pa¨ªs Valenci¨¤¡¯, una radiograf¨ªa de la sociedad postcrisis
Los economistas N¨¨stor Novell y Josep Sorribes diseccionan lo sucedido en las primeras d¨¦cadas de siglo


"Dec¨ªa Ernest Lluch que para entenderse de manera afinada la econom¨ªa o la realidad concreta de un pa¨ªs, regi¨®n o de un sector era muy importante 'ir a los sitios' y observar con los ojos bien abiertos y hablar con la gente del lugar", recuerda el economista y ensayista valenciano Gustau Mu?oz. Y eso es precisamente lo que han hecho los economistas valencianos N¨¨stor Novell y Josep Sorribes con su Nou viatge pel Pa¨ªs Valenci¨¤, una obra donde se repasa comarca a comarca qu¨¦ ha sido de la sociedad valenciana en las primeras d¨¦cadas de este siglo, sobre todo, tras la crisis econ¨®mica.
El libro -son dos vol¨²menes y unas 1.600 p¨¢ginas-, prologado por Gustau Mu?oz, se inscribe en toda una tradici¨®n de viajes por el pa¨ªs -como ya hiciera Josep Antoni Cavanilles en el siglo XVIII o Joan Fuster el siglo pasado con su El Pa¨ªs Valenciano- con voluntad de aclarar qu¨¦ pasa, por qu¨¦ pasa y qu¨¦ se puede esperar, sintetiza Mu?oz en las primeras p¨¢ginas del libro. Qu¨¦ ha ocurrido tras el estallido de la burbuja urban¨ªstica con un territorio cuya econom¨ªa se apoyaba b¨¢sicamente en la construcci¨®n y el turismo como salida f¨¢cil a los cambios que se produc¨ªan en el mundo.?
"Es una indagaci¨®n in extenso sobre la realidad social, econ¨®mica y humana del territorio valenciano y de las perspectivas de futuro en la ¨¦poca de postcrisis", resume la Instituci¨® Alfons El Magn¨¤nim, que ha colaborado en la edici¨®n de los libros con Publicacions de la Universitat de Val¨¨ncia (PUV) y la Universitat d'Alacant.?
De los autores, Josep Sorribes (Val¨¨ncia, 1951) y N¨¨stor Novell (Gandia, 1953), solo puede decirse que "son dos economistas de trayectoria y experiencia contrastada en el an¨¢lisis territorial y la econom¨ªa urbana". La vocaci¨®n de ambos autores es que la obra se convierta en un cl¨¢sico del conocimiento de la sociedad y el territorio valenciano.
Una de las conclusiones que Novell y Sorribes sacaron de su periplo por las comarcas valencianas, con m¨¢s de 150 entrevistas a referentes en cada una de las zonas, es que las pol¨ªticas territoriales deben adaptarse a las productivas, es decir, a la estructura comarcal m¨¢s que a la provincial. "Est¨¢ fallando la arquitectura territorial", sostuvieron hace unos d¨ªas durante la presentaci¨®n del trabajo en La Marina de Valencia.
Ambos autores reflexionaron sobre lo arriesgado que ser¨ªa para la econom¨ªa valenciana fiar de nuevo y en exclusiva su desarrollo futuro al turismo de masas y a la construcci¨®n residencial. Y lo mismo sucede con el resto de Espa?a, que ha retrocedido varios puestos en los r¨¢nking de productividad "no porque haya perdido competitividad sino porque otras zonas nos han pasado y han crecido mucho m¨¢s en los ¨²ltimos 20 a?os".
El libro disecciona indicadores econ¨®micos recientes que arrojan resultados como que la renta per c¨¢pita, salvando todas las distancias, es menor en municipios litorales tur¨ªsticos como Gandia y D¨¦nia que en otros del interior como Ayora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
