Barcelona expedir¨¢ un carnet a ¡®sin papeles¡¯ para evitar el CIE
El documento demostrar¨¢ que los inmigrantes tienen arraigo en la ciudad


Los inmigrantes en situaci¨®n irregular vecinos de Barcelona podr¨¢n solicitar al Ayuntamiento, a partir de diciembre, el documento de vecindad. Un informe confeccionado por la Administraci¨®n municipal con el que el equipo de gobierno de BCom¨² pretende demostrar que estos vecinos est¨¢n integrados en la ciudad. El teniente de alcalde de derechos de la ciudadan¨ªa, Jaume Asens, asegur¨® ayer que este documento ¡°acredita el arraigo de las personas en situaci¨®n irregular. En caso de que sean detenidos por su situaci¨®n administrativa, los jueces podr¨¢n valorar que nuestros vecinos esperen en libertad la resoluci¨®n y no dentro del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE)¡±.
El director de Atenci¨®n y Acogida de Inmigraci¨®n del Ayuntamiento de Barcelona, Ramon Sanahuja, recalc¨® que las 12 oficinas de Atenci¨®n a la Ciudadan¨ªa (OAC) empezar¨¢n a aceptar las solicitudes en cuanto se resuelvan las alegaciones presentadas por el PP al decreto que regula el procedimiento de emisi¨®n del documento y el Bolet¨ªn Oficial de la Provincia de Barcelona lo publique.
¡°Los informes ser¨¢n rigurosos y veraces y esperamos los que jueces se f¨ªen de ellos. No es un documento para regularizar a personas. No queremos crear falsas expectativas, el informe puede ayudar, pero no es un seguro contra la expulsi¨®n¡±, remarc¨®. Los requisitos para que las personas extranjeras puedan solicitar la emisi¨®n del documento de vecindad es haber cumplido los 18 a?os, haber permanecido en Espa?a un m¨ªnimo de doce meses, llevar empadronado en Barcelona de forma continuada, al menos, los seis meses previos a la solicitud y, por ¨²ltimo, estar en situaci¨®n irregular. La previsi¨®n es que la tramitaci¨®n del informe ¡ªque incluye una entrevista con t¨¦cnicos del Ayuntamiento que comprobar¨¢n la veracidad de la informaci¨®n facilitada¡ª dure entre tres y cuatro semanas. Obtenido el documento, tendr¨¢ una validez de un a?o. El director de atenci¨®n y acogida de inmigraci¨®n pidi¨® ayer a los diferentes colectivos de extranjeros que ¡°conf¨ªen¡± en el Consistorio. Sanahuja se?al¨® que la informaci¨®n que faciliten los solicitantes, de la misma forma que sucede con la que se confecciona el padr¨®n, ¡°est¨¢ protegida y no la proporcionamos para los procesos de expulsi¨®n¡±. Adem¨¢s, Sanahuja pidi¨® al resto de municipios, ¡°al menos del ?rea Metropolitana¡±, que se sumen a la iniciativa.
Asens destac¨® que la iniciativa del documento de vecindad se asemeja al Sanctuary city de Estados Unidos, con lo varias ciudades pretenden reducir el temor de los inmigrantes a ser deportados y toman iniciativas contrarias a las pol¨ªticas de inmigraci¨®n del gobierno de Donald Trump.
Las cr¨ªticas a la creaci¨®n del documento no tardaron en llegar. Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, l¨ªder del PP en Barcelona, denunci¨®: ¡°Colau pretende hacer un DNI para extranjeros irregulares carente de validez jur¨ªdica¡±. Fern¨¢ndez D¨ªaz mantuvo que el documento de vecindad ¡°es un fraude de ley, que pretende regularizar a personas en situaci¨®n irregular salt¨¢ndose la normativa de concesi¨®n de arraigo del padr¨®n municipal que requiere conocer los medios de vida del inmigrante, su inserci¨®n social, los programas de inserci¨®n laboral que haya realizado en entidades p¨²blicas o privadas, as¨ª como la presentaci¨®n de la acreditaci¨®n de la vivienda en la que reside, entre otros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.