Com¨ªn, el delator accidental
De forma voluntaria o involuntaria, el exconsejero huido ha puesto en jaque el futuro de quien fue su ¡®president¡¯


El que fuera titular del Departamento de Salud durante el Gobierno de Carles Puigdemont, Toni Com¨ªn (Barcelona, 1971), ha terminado por dilapidar ¡ªqueriendo o sin querer¡ª la carrera pol¨ªtica de su president. De ¨¦l es el m¨®vil y a ¨¦l iban dirigidos los mensajes captados por una c¨¢mara de televisi¨®n en los que Puigdemont admite, sin lugar a dudas, su derrota pol¨ªtica. ¡°El plan Moncloa triunfa [...] Esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado¡±, rezaban los mensajes que han puesto en jaque al independentismo.
Rodeado de tradici¨®n pol¨ªtica desde la cuna, Com¨ªn es hijo del hist¨®rico l¨ªder del PSUC Alfons Carles Com¨ªn. Antes de abrazar el independentismo de la mano de ERC, el exconsejero de Salud pas¨® por varias formaciones pol¨ªticas y fue diputado por el grupo parlamentario socialista en dos legislaturas (2003-2010). Com¨ªn, que estudi¨® Ciencias Pol¨ªticas y Filosof¨ªa y es profesor en excedencia en la escuela de negocios ESADE, es el ¨²nico exconsejero huido a B¨¦lgica que no ha renunciado a su esca?o.
El baile de siglas ha estado presente en todo su periplo pol¨ªtico. El exconsejero se inici¨® en la plataforma de corte federal impulsada por el expresident de la Generalitat Pasqual Maragall, Ciutadans pel Canvi, que entr¨® al Parlament en coalici¨®n con el PSC. Tras su disoluci¨®n, en diciembre de 2011, Com¨ªn se afili¨® al PSC. No tard¨®, no obstante, en mostrar sus desavenencias con la direcci¨®n del partido, sobre todo por la cuesti¨®n soberanista, hasta el punto de fundar la Asociaci¨®n Socialisme, Catalunya i Llibertat, una plataforma que defend¨ªa, entre los socialistas, el ¡°derecho a decidir¡±.
En 2014, Com¨ªn se dio de baja del PSC y empez¨® a hacerse querer por ERC, que incluso le ofreci¨® el tercer puesto en su lista a las elecciones europeas. Al final lo rechaz¨®, pero comenz¨® a hacerse un hueco en la ¨®rbita republicana e incluso particip¨® en las negociaciones del plan de choque social que Junts pel S¨ª quer¨ªa pactar con la CUP para lograr el apoyo en la investidura de Artur Mas.
En enero de 2016, Com¨ªn entra en el Govern de Carles Puigdemont con la cartera de Salud. M¨¢s vehemente que su antecesor ¡ªel exconsejero Boi Ruiz ten¨ªa un perfil m¨¢s t¨¦cnico y discreto¡ª, Com¨ªn lleg¨® al cargo asegurando que con la independencia se reducir¨ªan las listas de espera.?¡°Disponer de un estado independiente nos permitir¨ªa recuperar los 1.000 millones que necesitamos para acabar con las listas de espera¡±, dijo entonces.
Dedic¨® los primeros meses en el cargo a deshacer o reformar los proyectos m¨¢s controvertidos del anterior Gobierno y dio un cariz m¨¢s social a todas sus medidas. Tambi¨¦n se autodenomin¨® el autor de ¡°la desprivatizaci¨®n m¨¢s grande del sistema sanitario¡± al expulsar de la red sanitaria p¨²blica a un hospital con af¨¢n de lucro.
Amigo del enfrentamiento pol¨ªtico, Com¨ªn tambi¨¦n tuvo severas disputas dial¨¦cticas con la oposici¨®n e incluso con diputados de su propio grupo parlamentario, como Montserrat Candini (PDeCAT), que critic¨® sus desprivatizaciones. El entonces consejero le exigi¨® una rectificaci¨®n.
Com¨ªn desafi¨® al Gobierno central al poner en marcha la Agencia Catalana del Medicamento ¡ªuna de las ¡°estructuras de Estado¡± pensadas para una hipot¨¦tica independencia¡ª y la ley de universalizaci¨®n sanitaria, que sorteaba el decreto estatal que fulmin¨® la atenci¨®n sanitaria gratuita universal. Las relaciones bilaterales mejoraron cuando se despleg¨® la candidatura de Barcelona para albergar la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA): Com¨ªn y la ministra Dolors Montserrat firmaron un pacto de no agresi¨®n durante esa pugna europea, que se mantuvo con dificultad tras la deriva independentista unilateral de las autoridades catalanas del pasado oto?o. Barcelona se qued¨® sin la EMA.
Tras la aplicaci¨®n del 155 y la destituci¨®n del Govern, Com¨ªn huy¨® a Bruselas donde, lejos de tener un papel m¨¢s discreto, tom¨® el mando medi¨¢tico en la campa?a electoral, con m¨ªtines a voz en grito llamando ¡°franquistas¡± a los miembros del Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Antoni Com¨ªn
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo