La democracia siempre gana
Para Puigdemont, el mensaje del 21-D era que ¨¦l deb¨ªa ser "restituido" como presidente de la Generalitat, a pesar de haber perdido las elecciones frente a Ciudadanos y de haber obtenido un modesto 21,7% de los votos
![Puigdemont en su conferencia en Copenhague.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2OQPLEAIKQJJZAH6SOM4Q3RUEM.jpg?auth=2bc26971e1b0e2a5e3b32657c8a0c78dd1101f7aef1d71c93c2a971c70b724ad&width=414)
En su famosa conferencia de Copenhague, Carles Puigdemont explic¨® a los daneses y al mundo en general que en las elecciones del 21 de diciembre "el pueblo catal¨¢n envi¨® un mensaje". ?Cu¨¢l era el mensaje? Para Puigdemont, el mensaje era que ¨¦l deb¨ªa ser "restituido" como presidente de la Generalitat, a pesar de haber perdido las elecciones frente a Ciudadanos y a pesar de haber obtenido un modesto 21,7% de los votos. Y que su deber era retomar la senda unilateral a la independencia, a pesar de los amplios recelos que la unilateralidad provoca entre sus propias huestes, como se est¨¢ viendo estos d¨ªas de renqueantes negociaciones para una investidura imposible.
Es verdad: el bloque independentista obtuvo la mayor¨ªa absoluta. En un parlamento de 135 esca?os tener 68 o m¨¢s (y el bloque tiene 70) da la mayor¨ªa absoluta. Pero tambi¨¦n es verdad que detr¨¢s de la mayor¨ªa absoluta de esca?os no hay una mayor¨ªa absoluta de votos. Esa -y no la desbocada represi¨®n, o la reiterada incomprensi¨®n europea- es la mayor debilidad del bloque independentista.
En Copenhague Puigdemont tambi¨¦n dijo aquello de que Catalu?a aspira a ser la Dinamarca del sur. La paradoja es que Puigdemont dijo lo que dijo en un pa¨ªs donde rige un sistema electoral con el que bloque independentista no hubiera obtenido la mayor¨ªa absoluta de esca?os. En t¨¦rminos comparativos, Dinamarca tiene uno de los sistemas electorales m¨¢s proporcionales del planeta. En las ¨²ltimas elecciones parlamentarias (18 de junio de 2015), la lista m¨¢s votada -Socialdem¨®cratas- obtuvo el 26,3% de los votos y se llev¨® el 26,9% de los esca?os; al Partido Popular dan¨¦s el 21,1% de los votos le report¨® el 21,1% de los esca?os. Etc¨¦tera. En contraste, en las elecciones catalanas del 21 de diciembre el bloque formado por JxCat, ERC y la CUP se llev¨® el 51,9% de los esca?os con el 47,5% de los sufragios.
Puigdemont nunca ha dicho que Catalu?a aspire a ser la B¨¦lgica del sur -Artur Mas s¨ª que hablaba de la Holanda sure?a- pero en cualquier caso lo cierto es que el sistema electoral del pa¨ªs donde reside actualmente tambi¨¦n pondr¨ªa en aprietos su mayor¨ªa absoluta independentista. De hecho, es la propia Constituci¨®n belga la que establece una norma que, de aplicarse en Catalu?a, dar¨ªa al traste con esa mayor¨ªa absoluta. Se trata de la asignaci¨®n de esca?os a las circunscripciones electorales. En B¨¦lgica, el n¨²mero de esca?os de cada distrito es estrictamente proporcional a su poblaci¨®n: esa cifra corresponde al resultado de dividir el n¨²mero de habitantes de cada circunscripci¨®n por el llamado "divisor federal", que se obtiene a su vez dividiendo la poblaci¨®n del pa¨ªs por el n¨²mero total de esca?os. Aplicado a Catalu?a esto significar¨ªa que a Barcelona le tocar¨ªan 100 esca?os (en lugar de los 85 actuales), a Tarragona 14 (en lugar de 18), a Girona 13 (en lugar de 17) y a Lleida 8 (en lugar de 15). Con este reparto, y sin tocar nada m¨¢s, las elecciones del 21 de diciembre habr¨ªan arrojado un resultado sensiblemente diferente: Ciudadanos, los comunes, la CUP y el PP se habr¨ªan quedado igual, pero el PSC le habr¨ªa ara?ado un diputado a ERC y dos a Junts per Catalunya. En otras palabras: con 67 esca?os, el bloque independentista se habr¨ªa quedado por debajo de la mayor¨ªa absoluta. El bloque seguir¨ªa teniendo un porcentaje de esca?os (49,6) m¨¢s elevado que de votos (47,5) pero Puigdemont ya no podr¨ªa ir por Europa diciendo que el 21-D el pueblo catal¨¢n "envi¨® un mensaje".
El argumento para perpetuar la sobrerrepresentaci¨®n de las provincias de Tarragona, Girona y especialmente Lleida es que hay que conciliar la proporcionalidad con la representaci¨®n territorial. A ese argumento pueden oponerse dos hechos. En primer lugar, como demuestran los estudios realizados sobre el caso dan¨¦s precisamente, la proporcionalidad no est¨¢ re?ida con la representaci¨®n territorial. En segundo lugar, el sistema electoral catal¨¢n no garantiza en la pr¨¢ctica la representaci¨®n territorial. Ahora mismo la provincia de Lleida tiene 15 representantes en el Parlamento catal¨¢n, pero basta comprobar d¨®nde residen para darse cuenta de que hay territorios muy extensos -como les Garrigues, el Pallars Juss¨¤ o la Segarra- que no tienen voz directa en la c¨¢mara. A la vista de nuestra simulaci¨®n, no es extra?o que en los programas electorales todos los partidos hablen de mejorar la proporcionalidad del sistema electoral excepto¡ JxCat, ERC y la CUP. Al parecer, los partidos republicanos creen que la democracia siempre gana solo si el sistema electoral sopla a su favor.
Albert Branchadell es profesor de la Facultad de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de la UAB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carles Puigdemont
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo