Europa y la cuesti¨®n catalana
El salto inesperado de la cuesti¨®n catalana a partir del 2010, del nacionalismo reivindicativo a la apuesta por la independencia, no se entiende sin el marco de crisis que arrastra Europa

No s¨¦ si la decisi¨®n de Puigdemont de cruzar Alemania en coche fue un exceso de confianza de quien disfruta burlando al gobierno espa?ol o un intento, consciente o inconsciente, de meterse en la boca del lobo. En cualquier caso, el primer efecto de la euroorden dictada por el juez Llarena confirma la dimensi¨®n europea que ha tenido desde siempre el conflicto catal¨¢n, por m¨¢s que los discursos oficiales ¡ªen Madrid como en las dem¨¢s capitales de la Uni¨®n¡ª insistan en su car¨¢cter de problema interno de Espa?a.
Es una cuesti¨®n europea desde su origen. Las querellas entre Catalu?a y Espa?a son seculares, pero el salto inesperado que da la cuesti¨®n catalana a partir de 2010, del nacionalismo reivindicativo a la apuesta por la independencia, no se entiende sin el marco de crisis que viene arrastrando Europa, fruto del desconcierto generado en la ciudadan¨ªa por la incapacidad de respuesta pol¨ªtica al acelerado proceso de globalizaci¨®n y a la crisis de 2008 que parti¨® a las clases medias por la mitad y sembr¨® el p¨¢nico en amplios sectores de la sociedad. Siento repetirme, pero la escalada del independentismo catal¨¢n responde al mismo clima que propici¨® el Brexit, la expansi¨®n de las extremas derechas europeas, el nacimiento de los Grillini, Podemos, la France Insoumise y tantos otros, incluida En Marche de Macron, aunque por su r¨¢pida adaptaci¨®n a las exigencias del poder econ¨®mico nadie le coloque en la lista.
Son fen¨®menos muy distintos pero responden a la misma crisis de gobernanza europea. Con la globalizaci¨®n se ha movido el suelo de certezas y referencias en que la gente hab¨ªa encontrado su confortabilidad y no es extra?o que en l¨®gica reacci¨®n contractiva la bandera del nacionalismo vuelva a agitarse con entusiasmo. As¨ª gan¨® Macron en Francia, excepcional actor de un espect¨¢culo de patriotismo republicano que no se viv¨ªa desde De Gaulle, y as¨ª el nacionalismo catal¨¢n ha atra¨ªdo a un n¨²mero de ciudadanos sin precedentes con la promesa del paso de la potencia (naci¨®n) al acto (Estado). Aunque calcul¨® mal las fuerzas y no par¨® a tiempo.
Si europeo es el origen, europea ha sido la respuesta. No hay duda de que el inmovilismo ¡ªque tanto sorprende a los observadores extranjeros¡ª est¨¢ inscrito en el car¨¢cter del presidente Rajoy, tan al¨¦rgico a los proyectos pol¨ªticos como convencido de que nada es m¨¢s eficaz que dejar que los problemas se evaporen solos. Pero esta dejadez, esta subrogaci¨®n de responsabilidades, que ha convertido un problema pol¨ªtico en una cuesti¨®n judicial, cuando las cartas han estado sobre la mesa durante cinco a?os y no se ha hecho nada para afrontarlo, es hoy generalizada en Europa. Por m¨¦todos parecidos se ha dejado pudrir la cuesti¨®n de la inmigraci¨®n: incapaces de afrontarla, los gobernantes han acabado asumiendo el programa de la extrema derecha y han subrogando el control de las fronteras a un r¨¦gimen autoritario como el turco o a un estado fallido como Libia. Y es s¨®lo un ejemplo.
El giro autoritario que vive Espa?a, pretendiendo resolver la cuesti¨®n catalana por la v¨ªa judicial, y con un uso sin contemplaciones del c¨®digo penal en materia de libertad de expresi¨®n, con la persecuci¨®n de los delitos odio y con una pr¨¢ctica cada vez m¨¢s subjetiva e interpretativa de la justicia, es lugar com¨²n en toda Europa. La complacencia de las autoridades europeas con los reg¨ªmenes autoritarios de Hungr¨ªa y Polonia, refuerza la reacci¨®n conservadora. Y a ello se a?ade la crisis de la socialdemocracia, que sin norte ni proyecto, sin otro ¨¢nimo que salvar las muebles (camino de la derrota definitiva), se acomoda acr¨ªticamente a la moda autoritaria. La entrega incondicional del PSOE de Pedro S¨¢nchez a la estrategia catalana del PP forma parte tambi¨¦n del contexto europeo. Cuando no se tiene fuerza para discrepar y proponer v¨ªas de soluci¨®n alternativas (el PSOE tambi¨¦n ha perdido cinco a?os) no queda m¨¢s remedio que agarrarse a la bandera.
Ahora Puigdemont est¨¢ detenido en Alemania. Y Europa toma conciencia de que el caso catal¨¢n existe. El discurso oficial alem¨¢n reitera la consigna: problema interno de Espa?a. Parte de la prensa y de los partidos discrepa. Todos sabemos, que no es lo mismo que Alemania entregue a Puigdemont sin m¨¢s, que lo entregue con condiciones o que no lo entregue.
S¨ª, el problema catal¨¢n es un problema europeo. Y lo ser¨¢ cada vez m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Opini¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Carles Puigdemont
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo