Imputado el alcalde de Sabadell por prevaricaci¨®n por el contrato de limpieza
La empresa se querell¨® contra el Ayuntamiento y este le abri¨® diferentes expedientes por sospechas de irregularidades

El alcalde de Sabadell, Maties Serracant (Crida per Sabadell, vinculado a la CUP) ha sido imputado, junto con siete cargos municipales m¨¢s, por un presunto delito de prevaricaci¨®n tras manifestar la intenci¨®n de anular el concurso de limpieza y recogida de basuras despu¨¦s de detectar ¡°irregularidades¡±. La investigaci¨®n tiene el origen en una querella presentada por la empresa Smatsa, concesionaria del servicio, a ra¨ªz de una rueda de prensa hecha por el equipo de Gobierno en enero de 2017, durante la cual reclam¨® a la empresa m¨¢s de seis millones de euros por sobrecostes desde 2012.
Concretamente, la magistrada del Juzgado de instrucci¨®n n¨²mero tres de Sabadell ha imputado al alcalde, pero tambi¨¦n dos concejales (Llu¨ªs Perarnau y Xavier Guerrero), un exedil (Albert Boada), tres t¨¦cnicos del Ayuntamiento y un asesor externo. Las declaraciones est¨¢n previstas para el 14 y 22 de mayo.
El enero del 2017, el Gobierno municipal anunci¨® que abr¨ªa cinco expedientes por irregularidades. Contra uno de los ellos la empresa interpuso un recurso contencioso administrativo. En cuanto a los sobrecostes, el Ayuntamiento habl¨® de salarios hinchados o incrementos de sueldo por encima de lo previsto o gastos en vestuario que no se utiliza, entre otros. El pasado enero rebajaron la reclamaci¨®n a 3,5 millones porque aseguran que no han encontrado pruebas fehacientes sobre los ejercicios de 2012 y 2013. ¡°Si se han detectado irregularidades, se tienen que denunciar. Dejar de fiscalizar la empresa s¨ª ser¨ªa prevaricar¡±, espet¨® Serracant.
El gerente de Smatsa, Eugenio D¨ªaz, critic¨® que se lanzaran estas acusaciones ¡°sin informes que lo demostraran¡± y defendi¨® que la empresa elabor¨® un informe rebati¨¦ndolas que fue entregado a la oposici¨®n. ¡°Desde enero intentamos reunirnos con el Ayuntamiento, pero la respuesta fue nula, as¨ª que interpusimos la querella¡±, explic¨® D¨ªaz este jueves a este diario.
Adem¨¢s, el gerente critic¨® que un a?o despu¨¦s el Gobierno local, en otra rueda de prensa, rebaj¨® la cifra de los supuestos sobrecostes a casi la mitad. ¡°Cambian las cifras y los conceptos. ?Cu¨¢ndo ment¨ªan, en la primera o en la segunda?¡±, remach¨®. D¨ªaz denunci¨® que desde el Gobierno local hay un ¡°plan urdido para echar a Smatsa¡± y asegur¨® que la querella no solo se basa en afirmaciones p¨²blicas de los dirigentes pol¨ªticos, sino tambi¨¦n en ¡°pruebas documentales¡±, que no concret¨®.
Este jueves, Serracant valor¨® la querella como una ¡°estrategia de dilaci¨®n y confusi¨®n¡± por parte de la empresa respecto a los expedientes abiertos. ¡°Nos han demandado por hacer bien el trabajo, no podemos hacer otra cosa que lo que toca¡±, ha apuntado el alcalde. Y ha a?adido: ¡°Seguiremos haciendo nuestra obligaci¨®n que es hacer cumplir el contrato y dar el mejor servicio".
El a?o pasado el Gobierno local ya anunci¨® su intenci¨®n de iniciar los tr¨¢mites para anular la concesi¨®n a Smatsa por las ¡°irregularidades encontradas¡±. Entonces, intentaron solicitar a la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora de la Generalitat un informe que avalara esta anulaci¨®n, pero no pudieron hacerlo porque el contrato original se encuentra en manos de la juez que investiga el caso Mercurio, de corrupci¨®n generalizada en Sabadell durante la ¨¦poca de Manuel Bustos como alcalde.
Investigaciones policiales
De hecho, la renovaci¨®n de la concesi¨®n del servicio de limpieza a Smatsa es una de las piezas ¨Cla 28- del caso Mercurio, que asumi¨® una investigaci¨®n previa enmarcada en el caso Pok¨¦mon, que investiga si empresas ¨Centre ellas el grupo V¨¦ndex, del cual forma parte Smatsa- pagaron sobornos a pol¨ªticos para conseguir contratos p¨²blicos. Las intervenciones telef¨®nicas hechas por la polic¨ªa recogen conversaciones que hacen sospechar a los agentes que el concurso ¨Cde 18,5 millones anuales, el m¨¢s grande de la ciudad¨C se hizo ¡°para favorecer¡± a Smatsa. Tambi¨¦n revelaron reuniones sospechosas entre la empresa y el regidor responsable del ¨¢rea, as¨ª como el hecho de que los directivos de la concesionaria conoc¨ªan su puntuaci¨®n en el concurso antes de que este se resolviera. La polic¨ªa tambi¨¦n sospecha que el antiguo Gobierno de Bustos usaba Smatsa para colocar familiares y amigos y, despu¨¦s de registrar la empresa, encontr¨® una doble estructura de personal o pagos de sueldos en B.
El gerente de Smatsa declin¨® comentar la investigaci¨®n porque todav¨ªa se encuentra abierta y se limit¨® a defender que el concurso fue ¡°absolutamente limpio¡± y neg¨® que hubiera una doble contabilidad. D¨ªaz asegur¨® que el Ayuntamiento tiene derecho a fiscalizar el contrato, ¡°pero para sacar la empresa hay unos mecanismos concretos, lo que no pueden hacer es inventarse los argumentos¡±, espet¨®
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.