Facebook elige Barcelona para un gran centro de control de las noticias falsas
Instalar¨¢ en la Torre Gl¨°ries un equipo de 500 personas para vigilar y eliminar contenidos y evitar abusos en su plataforma

Facebook ha elegido las oficinas m¨¢s emblem¨¢ticas de Barcelona para montar un centro operativo desde el que combatir y borrar el contenido nocivo de la red social como las noticias falsas. La compa?¨ªa californiana abrir¨¢ en los pr¨®ximos meses este punto neur¨¢lgico en la ic¨®nica Torre Gl¨°ries, dise?ada por el arquitecto Jean Nouvel, y anteriormente conocida como Torre Agbar.
Hace apenas 10 d¨ªas se conoc¨ªa que una empresa llamada Competence Call Center (CCC) hab¨ªa alquilado 9.000 metros cuadrados en ocho plantas de ese emblem¨¢tico edificio en las puertas del distrito 22@. Dicha compa?¨ªa ya hab¨ªa abierto otro centro de control de contenidos en Alemania para Facebook, un modelo que replicar¨¢ ahora en Barcelona. Fuentes sectoriales confirman que CCC trabajar¨¢ para la red social desde la Torre Gl¨°ries. Por su parte, la firma estadounidense ha declinado hacer comentarios sobre esta noticia.
En esas ocho plantas se instalar¨¢n 500 personas de CCC, un n¨²mero pr¨¢cticamente id¨¦ntico al que tienen en la instalaci¨®n germana de esa compa?¨ªa en Essen para Facebook, del que los medios internacionales adelantaron el pasado verano que su plantilla se dedicar¨ªa a eliminar contenido nocivo de la red social. Se desconoce si el centro de Barcelona asumir¨¢ las funciones del de Alemania u operar¨¢ con los mismos cometidos.
La llegada del proveedor de Facebook viene a paliar la fracasada implantaci¨®n de la Agencia Europea del Medicamento en la Torre Gl¨°ries, ya que la UE eligi¨® ?msterdam como ciudad para albergar la sede de la instituci¨®n tras tener que abandonar Londres por el br¨¦xit.
El propietario del inmueble es la socimi Merlin Properties, la mayor inmobiliaria de Espa?a, que ha estado ayudado en la comercializaci¨®n por Savills Aguirre Newman y CBRE. En el caso de CCC, para esta operaci¨®n se ha asesorado por la consultora Engel & V?lkers. Actualmente en la torre se est¨¢n concluyendo las reformas ya que ha estado desocupada desde la salida de la Sociedad General Aguas de Barcelona (Agbar), su anterior propietario.
CCC, un holding con sede central en Viena y presente en nueve pa¨ªses europeos, ya ha comenzado a reclutar al equipo de 500 personas para Barcelona. En la propia web de la compa?¨ªa se muestra una treintena de los perfiles demandados, gran parte de ellos como community manager (gestor de redes sociales) con idiomas como franc¨¦s, italiano, dan¨¦s, alem¨¢n, holand¨¦s, noruego, sueco, catal¨¢n, portugu¨¦s tanto de Portugal como de Brasil y espa?ol en todas las variantes latinoamericanas. De ello, se puede deducir que el centro tendr¨¢ competencias internacionales.
La red social apuesta por centros como el de Essen ¡ªy en el futuro el de la capital catalana¡ª para impulsar su estrategia de control de los contenidos, una exigencia que se ha avivado tras el esc¨¢ndalo de Cambridge Analytica, que ha llevado al fundador y consejero delegado Mark Zuckerberg ante el Congreso de EE UU, despu¨¦s de conocerse que esta empresa hab¨ªa utilizado de forma ilegal los datos de 87 millones de usuarios de la red social para ayudar presuntamente a la candidatura presidencial de Donald Trump. Facebook quiere frenar la desconfianza generada entre los usuarios y los legisladores, descontentos no solo con la pol¨ªtica de privacidad de la compa?¨ªa sino por otras crisis previas como la relacionada con las fake news y los bots rusos.
¡°Ahora tenemos unas 15.000 personas trabajando en seguridad y revisi¨®n de contenido, y tendremos 20.000 al final de este a?o. (...) Quiero dejar claro cu¨¢l es nuestra prioridad: Es m¨¢s importante proteger a nuestra comunidad que maximizar nuestras ganancias¡±, se?al¨® Zuckerberg el mes pasado ante senadores y miembros de la c¨¢mara de representantes. El fundador de la compa?¨ªa tambi¨¦n reconoci¨® que Facebook reaccion¨® ¡°de forma lenta¡± ante la supuesta injerencia rusa en la campa?a presidencial de EE UU de 2016 y ante la avalancha de fake news.
En Essen, por ejemplo, Facebook elimina comentarios, v¨ªdeos o fotos que se saltan la pol¨ªtica de normas de la red social. La empresa californiana con sede en Menlo Park ha reiterado en los ¨²ltimos meses su intenci¨®n de eliminar contenido nocivo, elaborado desde cuantas falsas, adem¨¢s de spam, mensajes que inciten al odio o que puedan suponer apolog¨ªa del terrorismo.
La firma tambi¨¦n ha redise?ado las herramientas para gestionar la privacidad de los datos los usuarios, que podr¨¢n borrar cualquier contenido de su biograf¨ªa o perfil que ya no quieran que est¨¦ en la red social. En este contexto, Facebook se est¨¢ preparando tambi¨¦n para dar respuesta a la nueva normativa europea sobre privacidad de datos, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 25 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.