Estudiantes valencianos piden con una campa?a virtual impugnar un examen de selectividad por su dificultad
Educaci¨®n no atiende la reivindicaci¨®n porque no ha sido realizada por los cauces oficiales

A trav¨¦s de una campa?a de recogida de firmas en la mundialmente conocida plataforma virtual de peticiones Change.org. As¨ª ha canalizado un grupo de estudiantes valencianos de segundo de Bachillerato su discrepancia con uno de los ex¨¢menes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2018 celebrados hace una semana. Se trata de la prueba de Matem¨¢ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II y los impulsores de la reclamaci¨®n piden que se impugne por su elevada dificultad, desacorde con los contenidos vistos en clase.
¡°El motivo principal de la impugnaci¨®n es el alto nivel de dificultad del examen comparado con todos los a?os anteriores. Los alumnos no hemos sido capaces de demostrar nuestros conocimientos de la misma forma que durante todo el curso¡±, se?ala el escrito.
A pesar del c¨²mulo de apoyo recibidos ¨Cm¨¢s de 6.000, ante el reto de alcanzar las 7.500 firmas-, la reivindicaci¨®n no prosperar¨¢ de momento al no haberse tramitado por los cauces formales. El escrito se dirige a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, pero desde la instituci¨®n aseguran a EL PA?S no tener constancia de la queja por ninguno de los canales habilitados: present¨¢ndola por registro de entrada ante la Comisi¨®n Gestora de la PAU ¨Cque integran las cinco universidades p¨²blicas valencianas y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n- o v¨ªa correo electr¨®nico de forma directa al coordinador de dicha comisi¨®n. ¡°Sabemos que se ha hecho una campa?a en Change.org, pero no hay una queja formal¡±. Recuerdan que el estudiantado es conocedor del proceso: una vez remitida la reclamaci¨®n, ¡°con un argumentario concreto¡±, se re¨²ne la Comisi¨®n de Conocimiento Espec¨ªfico ¨Cen este caso ser¨ªan los expertos en Matem¨¢ticas Aplicadas- y se hace el pertinente informe sobre el tema para tomar una decisi¨®n. Un extremo que no se producir¨¢ en este caso por la extraoficialidad de la queja estudiantil.
Los estudiantes impulsores de la campa?a indican que ¡°no tiene sentido que much¨ªsima gente que ha estado sacando dieces durante todo el curso, ahora no pueda llegar ni al 7, a pesar de haberle estado dedicando horas y horas a la materia¡±. "Matem¨¢ticas es una asignatura de las que m¨¢s cuenta en la Prueba de Acceso a la Universidad, por lo que la nota que saquemos en ese examen posiblemente sea m¨¢s relevante que cualquier otra, y la que nos permita entrar o no a la carrera que ten¨ªamos en mente¡±, aseguran.
Esta campa?a de recogida de firmas virtual es la ¨²nica que destaca en una edici¨®n de las pruebas que ha examinado a 20.500 alumnos y que, seg¨²n sus coordinadores, ha transcurrido ¡°con total normalidad¡±. Este jueves, los estudiantes que as¨ª lo solicitaron pudieron saber ya sus notas por mensaje de m¨®vil. El resto ha tenido que esperar a la publicaci¨®n de las actas este viernes.
El 97,43 de estudiantes valencianos logra el apto
El 97,43 % de los estudiantes valencianos que se han presentado a la convocatoria de junio de las pruebas de acceso a la universidad han superado los ex¨¢menes. Por universidades, la Miguel Hern¨¢ndez cuenta con un total de 98,39 % de aptos; la UPV con el 97,24 % de aptos; la Universitat de Val¨¨ncia con el 97,40 % de aptos y la Universitat d'Alacant, con el 95,99 % de aprobados. La Universitat Jaume I de Castell¨® (UJI) obtiene el mayor porcentaje: el 98,53% de los estudiantes presentados a los ex¨¢menes de la fase obligatoria de PAU obtiene un apto, frente al 97,99% de la convocatoria de 2017. En el caso del campus castellonense, la nota de acceso a titulaci¨®n m¨¢s alta es de un alumno del IES de Betx¨ª, que puede llegar a tener un 13,770 sobre 14. La nota m¨¢s alta en fase obligatoria de las PAU es de una estudiante del Colegio Madre Vedruna de Castell¨®n, con un 9,725. Esta misma alumna tambi¨¦n tiene la NAU (Nota de Acceso a la Universidad) m¨¢s alta con un 9,890, y podr¨ªa llegar a una nota de acceso a titulaci¨®n de 13,526 sobre 14.
La convocatoria extraordinaria de la Selectividad en la Comunidad Valenciana se celebrar¨¢ el 3, 4 y 5 de julio de 2018. Con esta segunda ronda concluir¨¢n unas pruebas que, por petici¨®n de la Comisi¨®n Gestora, han preservado su nombre: siguen llam¨¢ndose PAU ¨C¡°un acr¨®nimo bonito, porque en valenciano significa paz¡±- en lugar de EBAU, como en casi el resto de la geograf¨ªa espa?ola. Nomenclaturas al margen: las diferencias en lo acad¨¦mico son m¨ªnimas. Los nervios y noches en vela son, tambi¨¦n, un com¨²n denominador para quienes se juegan buena parte de su futuro en este cara a cara con la tradicional Selectividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Admisi¨®n alumnos
- Universidad Jaume I Castell¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vicent Marz¨¤
- Selectividad
- Universidad Alicante
- Valencia
- Acceso universidad
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Gobierno auton¨®mico
- Sistema educativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Extra Educaci¨®n Comunidad Valenciana