Puig pide que la ola de solidaridad con el ¡®Aquarius¡¯ no pare y Europa act¨²e con pol¨ªticas y no parches
La Generalitat Valenciana inicia la segunda fase de acogida de los 630 migrantes llegados el domingo


El presidente valenciano Ximo Puig ha pedido este martes que la ola de solidaridad que se ha creado en Espa?a a ra¨ªz de la acogida del Aquarius no se pare. "El Aquarius ha sido un elemento fundamental para visualizar ese gran problema de la inmigraci¨®n, pero hay muchos personas que tienen derecho a ser acogidas", ha dicho tras la ¨²ltima reuni¨®n del?Centro de Coordinaci¨®n Operativa Integrada (Cecopi) creado para coordinar la llegada a Valencia de 630 migrantes rescatados en aguas del Mediterr¨¢neo.
"Hay un problema en Europa con los movimientos migratorios", ha continuado Puig, "y no se trata de poner m¨¢s parches sino de articular pol¨ªticas estructurales que eviten que el Mediterr¨¢neo se convierta en un cementerio. Europa tiene que responder de forma humanitaria a ese gran problema", ha subrayado.?
El Cecopi, del que forman parte diferentes consejer¨ªas y organismos de la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, la Autoridad Portuaria, el Ministerio de Trabajo, la Delegaci¨®n del Gobierno, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,? el Consorcio Valencia 2007 o Cruz Roja, ha dado por concluida la primera fase de acogida del Aquarius y ha hecho balance.
El desembarco el domingo en el puerto de Valencia de los tres nav¨ªos en los que viajaban los 630 migrantes se llev¨® a cabo en poco m¨¢s de 16 horas, hubo 226 personas atendidas por los servicios sanitarios, 122 ingresadas en hospitales -ahora quedan solo seis-, 70 letrados que asesoraron jur¨ªdicamente a los reci¨¦n llegados, 900 voluntarios traductores -al final tuvieron que reforzarse los de ¨¢rabe-; en total, un operativo de m¨¢s de 2.300 personas, ha explicado la vicepresidenta M¨®nica Oltra.
"Uno de nuestros principales rasgos de Valencia es la solidaridad y as¨ª lo hemos hecho saber al mundo durante estos d¨ªas", ha a?adido el alcalde de la capital, Joan Rib¨®, uno de los primeros en ofrecer la capital para acoger al Aquarius despu¨¦s del rechazo de Italia y Malta. Rib¨®, al igual que todos los que han tomado la palabra, ha agradecido el esfuerzo de todos los voluntarios y de las organizaciones participantes.
La segunda fase del dispositivo de acogida comenzar¨¢ ma?ana -una vez todo el pasaje ha sido ubicado y alojado en diferentes instalaciones y centros de acogida valencianos- con la reuni¨®n de la comisi¨®n mixta, de la que forman parte las ONG encargadas de llevarla a cabo en colaboraci¨®n con las administraciones p¨²blicas. En esa fase se concretar¨¢ la tramitaci¨®n de las peticiones de asilo. Un equipo del Gobierno franc¨¦s se encuentra en Espa?a para valorar la solicitud de un 43% del pasaje del Aquarius de solicitar protecci¨®n internacional en el pa¨ªs vecino.
Javier Gimeno, de Gruz Roja, que se ha encargado de la primera acogida, ha reconocido que nunca se hanb¨ªan enfrentado a la llegada a la vez de 650 migrantes y "nos sentimos orgullosos de lo que se hizo el domingo", ha dicho. Los migrantes cuentan desde el domingo con un permiso especial de residencia por razones humanitarias de 45 d¨ªas.
342 ayuntamientos dispuestos
El presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado este martes 19 de junio que un total de 342 ayuntamientos de toda Espa?a se han ofrecido ya para acoger a los 629 migrantes y refugiados del buque 'Aquarius', pero han apuntado que no ser¨¢n trasladados a cada territorio hasta que se resuelvan los procedimientos de asilo.
Caballero ha dicho que en este momento hay casi 350 municipios "preparados" para recibir a los migrantes. "En este momento, ya hoy, podemos acoger a cientos de personas", ha recalcado, para despu¨¦s precisar que el desplazamiento no se producir¨¢ antes de que el Ejecutivo "decida cu¨¢ntas personas se quedan y de qu¨¦ forma".
La Comunidad Valenciana cerr¨® 2017 con un total de 2.300 solicitudes de asilo, lo que supone un "r¨¦cord" para la autonom¨ªa, que se sit¨²a en quinto lugar en Espa?a por detr¨¢s de Madrid, Catalu?a, Andaluc¨ªa y Melilla, por las 31.120 solicitudes que hubo en el conjunto del pa¨ªs, seg¨²n el ¨²ltimo informe de CEAR-PV.
Una asesoria jur¨ªdica demasiado r¨¢pida
La Comissi¨® d'Ajuda al Refugiat del Pa¨ªs Valenci¨¤ (CEAR-PV) considera que la informaci¨®n que el Colegio de Abogados y las entidades especializadas ofrecieron a los migrantes del buque 'Aquarius' para explicarles los documentos que deb¨ªan firmar fue un proceso "muy r¨¢pido", a pesar de que considera que se deber¨ªa de haber hecho de forma "mucho m¨¢s tranquila", puesto que muchos de los llegados no estaban en "capacidad plena" de decidir si ir a Francia o no.
"El Colegio de Abogados de Val¨¨ncia junto con las entidades especializadas estuvimos explic¨¢ndoles qu¨¦ era lo que iban a firmar, que ellos no lo sab¨ªan, pero se informa en grupo y muchas de las personas que llegaban por la costa no estaban en una capacidad plena para determinar si quer¨ªan ir a Francia o no. Ha sido un proceso muy r¨¢pido, que entendemos que deber¨ªa de haberse hecho de una forma mucho m¨¢s tranquila", ha destacado Dur¨¢.
El coordinador ha explicado que la situaci¨®n del Aquarius es especial porque a pesar de ser un salvamento como los que hacen los guardacostas en Andaluc¨ªa, la forma del salvamento es distinta, porque vienen de costas lejanas. Y critica que el Estado espa?ol no ofreciera a los migrantes alg¨²n tipo de protecci¨®n "m¨¢s permanente" en el tiempo, como permisos de residencia por circunstancias excepcionales o protecci¨®n subsidiaria por el hecho de haber salido de Libia, donde se "vulneran los derechos fundamentales m¨¢s b¨¢sicos reiteradamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- CEAR
- Barco 'Aquarius'
- MSF
- Sos Mediterran¨¦e
- Salvamento mar¨ªtimo
- Inmigrantes africanos
- Refugiados
- Comunidad Valenciana
- ONG
- Seguridad mar¨ªtima
- Inmigrantes
- Servicios emergencia
- V¨ªctimas guerra
- Inmigraci¨®n
- Emergencias
- Solidaridad
- Transporte mar¨ªtimo
- Migraci¨®n
- Sucesos
- Conflictos
- Demograf¨ªa
- Espa?a
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad