Hospitales catalanes eliminan el horario restringido en sus UCI
Las unidades de cuidados intensivos flexibilizan el acceso de los familiares cercanos para facilitar el acompa?amiento de los enfermos


Los hospitales catalanes han dado otro paso hacia la humanizaci¨®n de las unidades de cuidados intensivos (UCI). As¨ª, los ocho centros del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS) han eliminado el horario restringido en sus UCI para facilitar el acompa?amiento de los enfermos: previo pacto con el servicio de enfermer¨ªa y medicina intensiva, los familiares podr¨¢n entrar a visitar a los pacientes fuera del horario estipulado.
"El proyecto piensa en los pacientes, en los familiares y en los profesionales. Ya se hace en otros pa¨ªses y nuestra referencia son las UCI pedi¨¢tricas, donde se ve una mejora del paciente", se?ala la doctora Pilar Ricart, jefa del servicio de medicina intensiva del hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti). Seg¨²n el ICS, se ha demostrado?que el acompa?amiento tiene un beneficio terap¨¦utico positivo que influye en la recuperaci¨®n.
Ricart aclara, no obstante, que no se trata de una entrada libre de familiares. No puede entrar todo el mundo ni a cualquier hora. "No vamos a abrir la puerta y ya est¨¢. Se flexibilizan los horarios para desestresar todo, adaptarse a los h¨¢bitos de los familiares tambi¨¦n...", apunta. Cada caso se estudiar¨¢ de forma individualizada y los familiares m¨¢s cercanos tendr¨¢n que acordar con el servicio de enfermer¨ªa, retrasar, adelantar o ampliar los horarios de visitas seg¨²n su disponibilidad y las necesidades del paciente. Con todo, el horario en el que el m¨¦dico informa a la familia sobre el estado del paciente ¡ªsuele ser al mediod¨ªa¡ª se mantendr¨¢ sin cambios.
El coordinador del Programa de experiencia asistencial del ICS (PADEICS) de medicina intensiva y jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitari de Bellvitge,?Rafael M¨¢?ez, agrega, adem¨¢s, que actualmente en las UCI se intenta mantener?despierto al paciente respetando su confort: "Hay evidencia de que si la persona ingresada en la UCI se mantiene despierta m¨¢s tiempo su recuperaci¨®n es m¨¢s r¨¢pida ". Adem¨¢s, se?ala, si el enfermo est¨¢ consciente ayuda mucho en la recuperaci¨®n tener una persona de referencia al lado.?
Los hospitales del ICS han empezado a implantarlo desde el pasado oto?o y ya se observan efectos positivos, concluye Ricart: "Poco a poco te das cuenta de que todos nos adaptamos al cambio y vemos a los familiares menos estresados porque tambi¨¦n ven lo que est¨¢s haciendo y est¨¢n m¨¢s informados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
