Planes para observar el eclipse lunar desde Madrid
Varios espacios de la capital, del extrarradio o en las redes invitan a mirar al cielo para ver esta noche la luna roja
Hoy viernes, en torno a las 21.30, la Tierra se interpondr¨¢ entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre esta ¨²ltima y dando lugar al que ser¨¢ el eclipse total de Luna m¨¢s largo que ha habido en lo que llevamos de siglo XXI. El fen¨®meno ¡ªque har¨¢ que veamos nuestro sat¨¦lite de color rojizo¡ª se podr¨¢ ver en todo el mundo, aunque en algunos puntos del planeta se ver¨¢ mejor que en otros. En Madrid, concretamente, veremos ¨²nicamente la segunda parte del acontecimiento; es decir, cuando la Luna aparezca por el este, ya estar¨¢ parcialmente eclipsada. En cualquier caso, vale la pena salir a observar el cielo. Por eso, varios espacios de la capital han organizado eventos especiales para esta noche de eclipse.
Eclipse total, con Pional. La propuesta de Veranos de la Villa combina la observaci¨®n lunar con la m¨²sica. La cita es en el distrito de Usera, concretamente en el parque de Pradolongo ¡ªuna zona despejada, con algo menos de contaminaci¨®n lum¨ªnica que el resto de la ciudad¡ª, donde el madrile?o Miguel Barros, conocido art¨ªsticamente como Pional, ambientar¨¢ el tr¨¢nsito de la luna por el cielo madrile?o con m¨²sica electr¨®nica. Lo suyo es asistir equipados con manta y nevera, para redondear el plan con un buen p¨ªcnic nocturno. Ser¨¢ a partir de las 21.30, la hora en la que comienza la fase total del eclipse y tambi¨¦n la hora de salida de la luna en Madrid. Parque de Pradolongo, 21.30. Gratuito.
Observaci¨®n p¨²blica con telescopios. El Planetario de Madrid no pod¨ªa faltar a esta cita con los cuerpos celestes, y por eso ha organizado una observaci¨®n con telescopios en su explanada. All¨ª habr¨¢ instalada una zona con telescopios atendidos individualmente por miembros de la Agrupaci¨®n Astron¨®mica de Madrid, que guiar¨¢n a los curiosos que quieran asomarse a contemplar el eclipse a trav¨¦s de alguno de estos instrumentos. Adem¨¢s, en la fachada de la entrada del Planetario se proyectar¨¢n las im¨¢genes en tiempo real del telescopio de la torre de observaci¨®n del centro, y un experto las ir¨¢ comentando en directo por megafon¨ªa. Explanada del Planetario, a las 22.00. Gratuito.
Observaci¨®n con expertos de Conoceris. Para aquellos que se animen a escaparse de la capital para contemplar el eclipse alejados de los cielos hiperiluminados, el grupo Conoceris ¡ªque conecta expertos interesados en la divulgaci¨®n con personas interesadas en aprender¡ª ha organizado una observaci¨®n del eclipse en Villamantilla, al suroeste de la Comunidad. All¨ª, el profesor e investigador Rafael Ju¨¢rez guiar¨¢ la observaci¨®n con telescopio y hablar¨¢ sobre eclipses, paisajes lunares y tambi¨¦n sobre los planetas que se podr¨¢n ver en el cielo esta misma noche. Marte, por ejemplo, se podr¨¢ observar en unas condiciones inmejorables, gracias a la cercan¨ªa de la Tierra con este planeta a finales del mes de julio. Villamantilla, A las 20.45. 5 euros.
Fiesta del eclipse en La Hita. Fuera de la Comunidad de Madrid, aunque relativamente cerca, el Complejo Astron¨®mico La Hita se ha volcado con la organizaci¨®n de este evento. Con un horizonte despejado y todos sus instrumentos a punto, el personal de AstroHita pondr¨¢ a disposici¨®n de los asistentes los telescopios del centro para observar el eclipse y tomar fotograf¨ªas. Completar¨¢n la noche con la observaci¨®n de constelaciones y planetas, m¨²sica y una exposici¨®n did¨¢ctica sobre los eclipses de luna. Complejo Astron¨®mico La Hita. La Puebla de Almoradiel (Toledo), A las 21.00. 20 euros.
Retrasmisiones online.?Adem¨¢s, el observatorio de la Universidad Complutense ha habilitado una web con informaci¨®n sobre el eclipse y un enlace en el que se podr¨¢n ir viendo las fotograf¨ªas que se tomen desde all¨ª. Por su parte, Facebook ha puesto en marcha retransmisiones en directo en colaboraci¨®n con la comunidad cient¨ªfica. Entre ellas, destacan las del f¨ªsico Javier Santaolalla y el director del Planetario de Madrid, Telmo Fern¨¢ndez (11.30-11.45), o la del Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa MUNCYT de Alcobendas (22.30-22.45).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.