"La mayor¨ªa del p¨²blico del festival son mujeres, y adem¨¢s arrastran a muchos hombres"
La gran cita teatral de oto?o en Catalu?a ofrece hasta el 10 de diciembre m¨¢s de un centenar de espect¨¢culos


Metidos ya de lleno en la 27 ? edici¨®n de Temporada Alta (del 5 de octubre al 10 de diciembre), que ofrece un centenar de propuestas de teatro, danza, circo, m¨²sica y cine, ayer empez¨® el torneo de dramaturgos (8 autores 8, enfrentados) y esta semana llegan, entre otros, Claudio Tolcachir con L'omissi¨® de la famil¨ªa Coleman (viernes), y la Kassandraque dirige Sergi Belbel (s¨¢bado). El director del festival, Salvador Sunyer sigue la marcha de la gran cita teatral de oto?o en Catalu?a con la singular mezcla de entusiasmo y circunspecci¨®n que le caracterizan (sin olvidar la iron¨ªa, el lema de este a?o es una frase de Pavese: "Aqu¨ª podemos hablar en voz alta y gritar, porque nadie nos oye"), escudri?ando audiencias y sin dejar de mirar de reojo la situaci¨®n pol¨ªtica, capaz de darle un vuelco dram¨¢tico a cualquier previsi¨®n.
"Son fechas complicadas, sin duda", apunta Sunyer (Salt, 1957). "El a?o pasado sufrimos mucho las primeras dos semanas por la agitaci¨®n y las movilizaciones ¡ªhay que pensar que uno de nuestros espacios principales es el Teatro Municipal de Girona, en pleno coraz¨®n de la ciudad¡ª, aunque la taquilla luego se recuper¨®. El teatro puede sufrir m¨¢s o menos en funci¨®n de los hechos pol¨ªticos, pero eso est¨¢ siempre, por supuesto, en segundo t¨¦rmino. Lo importante es que en el pa¨ªs se pueda vivir mejor". El director considera "evidente" que "tiene que haber una distensi¨®n y nadie en la c¨¢rcel". Y a?ade: "En relaci¨®n con todo esto me preocupa especialmente la libertad de expresi¨®n, que se ha visto muy mermada en el pa¨ªs y ha provocado mucha autocensura. No hay solo un problema pol¨ªtico sino social".
En cuanto al p¨²blico que acude al festival, despu¨¦s de 26 ediciones, se ha podido trazar un perfil bastante exacto. ¡°Una gran parte es local, del ¨¢rea de influencia de Girona, con una importante aportaci¨®n de p¨²blico de Barcelona y de Francia¡±.
Una de las conclusiones m¨¢s destacadas es que las mujeres son mayor¨ªa, un 65 %, "pero lo m¨¢s fuerte es que un 22 % de los hombres que acuden reconocen que van a ver lo que les dicen ellas".
¡°Personalmente, la dimisi¨®n de Llu¨ªs Pasqual me ha sabido muy mal. Adem¨¢s, ?qu¨¦ significa maltrato en el teatro?¡±.
En cuanto a temas, aunque no ha ha habido voluntad de darle una orientaci¨®n espec¨ªfica al festival (¡°algo imposible tal y como se han de configurar las programaciones hoy en d¨ªa¡±), Sunyer constata que una gran parte de los espect¨¢culos est¨¢n relacionados con la pol¨ªtica, el feminismo, la econom¨ªa, la libertad de expresi¨®n, las relaciones de g¨¦nero. Es decir, con temas de absoluta actualidad. ¡°Otras obras tratan sobre asuntos que siempre han interesado a los seres humanos, como la relaci¨®n con la muerte. Y tambi¨¦n hay temas entre los dos, como el suicidio juvenil. Lo que no hay esta edici¨®n es ning¨²n Shakespeare. Aunque hemos tenido Calla, Hamlet, calla, un espect¨¢culo coordinado por Carla Rovira sobre los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n. Tampoco tenemos ning¨²n Ch¨¦jov¡±.
Al ped¨ªrsele unas recomendaciones de director, Sunyer subraya que depende l¨®gicamente de los gustos da cada cual. Pero se?ala algunos espect¨¢culos imprescindibles (tras los ya vistos Isabella's Room y Traviata), como el Requiem pour L, de Alain Platel con Les Ballets C. de la B. (16 y 17 de noviembre, en el Teatre Municipal), reflexi¨®n sobre la muerte, precisamente, que une las tradiciones occidental y africana; Vestuv¨¦s (Casament), de Oskaras Korsunovas (el Canal, 1 de noviembre), una versi¨®n del radical director lituano de La boda de los peque?os burgueses, de Brecht; o Uncanny Valley, la reflexi¨®n de Rimini Protokoll ¡ª¡°la mejor compa?¨ªa de creaci¨®n contempor¨¢nea de teatro documento¡±¡ª sobre la relaci¨®n hombre-robot, con ¡°un robot acojonante que tiene la misma cara y voz que el autor, el escritor Thomas Melle¡±,
Aparte de las creaciones internacionales, Sunyer destaca la l¨ªnea de producciones con grandes directores o autores extranjeros y actores o directores de aqu¨ª, como la mencionada de Tolcachir (con elenco catal¨¢n); La n¨¦ta del senyor Linh ¡ªsobre la novela de Philippe Claudel¡ª, en la que Guy Cassiers dirige a Llu¨ªs Homar (y que trata el tema de los exiliados), o la tambi¨¦n se?alada Kassandra en que Belbel pone en escena una obra del uruguayo Sergio Blanco, un mon¨®logo en el que la hero¨ªna troyana (Elizabet Casanovas) desmitifica su propio mito llev¨¢ndolo a la actualidad...
¡°Del programa¡±, contin¨²a Sunyer, ¡°me hace personalmente mucha ilusi¨®n el proyecto A tempo que conecta a los artistas de la programaci¨®n con estudiantes de la provincia de Girona y que incluye el que actores y directores visiten las aulas para hacer sesiones de trabajo con los j¨®venes; una forma de abrir nuevas ventanas¡±.
En cuanto a la pol¨¦mica del a?o, la de la salida de Pasqual del Lliure, Sunyer se reafirma en su opini¨®n de que es ¡°pat¨¦tico¡± que se haya hablado ¡°de todo menos de qu¨¦ debe ser el Teatre Lliure¡±. ¡°Me ha sabido muy mal personalmente la dimisi¨®n de Pasqual. Adem¨¢s me parece que se han mezclado muchas cosas y todo se ha enfocado p¨¦simamente. ?Qu¨¦ significa maltrato en el teatro?¡±.
El presupuesto de esta edici¨®n de Temporada Alta ¡°es de 3 millones de euros, un poco m¨¢s que la pasada¡±. De ellos ¡°850.000 proceden de las empresas patrocinadoras, lo que da mucha independencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
