Las ¡®apps¡¯ de Madrid que casi nadie se baja
El gobierno de la alcaldesa Manuela Carmena ha invertido casi un mill¨®n de euros en aplicaciones de tel¨¦fono pero varias han sido fracasos rotundos, con pocas decenas de descargas, seg¨²n informaci¨®n a la que ha tenido acceso EL PA?S


En el mercado novedoso y competitivo de las apps de tel¨¦fono, el Ayuntamiento de Madrid ha tenido varios tropiezos garrafales, pero las autoridades municipales no han perdido la moral. En la presentaci¨®n el mes pasado de MaaS Madrid, la app m¨¢s cara y ambiciosa que jam¨¢s haya lanzado el gobierno de la capital, el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ?lvaro Fern¨¢ndez, dijo estar convencido del ¨¦xito del nuevo proyecto de 1,1 millones de euros.
¡°Nos copiar¨¢n y dejaremos que nos copien porque (MaaS Madrid) es el futuro de la movilidad¡±, dijo Fern¨¢ndez ante los medios en el sal¨®n de actos del Ayuntamiento en Cibeles, acompa?ado de la concejala de movilidad In¨¦s Saban¨¦s.
Si todo sale como quiere el Ayuntamiento, los madrile?os tendr¨¢n en 2019 la oportunidad de descargarse en el tel¨¦fono MaaS Madrid con informaci¨®n sobre 21 opciones de transporte alternativas al veh¨ªculo privado (buses, metro, taxis o patinetes).
Pero la tarea es arriesgada, entre otros motivos por los fracasos de anteriores apps municipales, seg¨²n datos del Ayuntamiento a los que ha tenido acceso EL PA?S.
El Ayuntamiento ha creado o financiado al menos 26?apps con utilidades, costo y popularidad dispar. Tres que han costado en total 51.650 euros (Vuelve a Madrid, Madrid Destino de Reuniones y TelefericoMadrid) no llegan por separado a 100 descargas en Google Play Store, la plataforma de descargas para tel¨¦fonos Android. Este sistema inform¨¢tico es con gran diferencia el m¨¢s com¨²n en los m¨®viles de Espa?a, con un 89% de cuota de ventas en los ¨²ltimos cuatro a?os, seg¨²n la consultora Kantar.

Al menos cinco apps que han costado en conjunto 135.617 euros han sido descargadas menos de 1.000 veces cada una por usuarios de Android.
La propia MaaS Madrid, que est¨¢ disponible desde el verano como proyecto piloto, no ha tenido por ahora una buena recepci¨®n. Solo ha sido descargada entre 1.000 y 5.000 veces en Android. (Google solo revela datos de descarga por rangos. Apple es a¨²n m¨¢s opaco y no da ninguna cifra de descargas en su App Store para los usuarios de tel¨¦fonos iPhone, que usan el sistema inform¨¢tico iOS, el segundo en Espa?a).
MaaS Madrid tiene de momento una baja aprobaci¨®n.?¡°Parece m¨¢s bien un proyecto de la universidad¡±, dicen los inform¨¢ticos madrile?os ?lex Rup¨¦rez y Javier Mu?oz consultados por este peri¨®dico. Entre otros defectos tarda en cargar ¡°una barbaridad¡± y tiene una experiencia de usuario y un dise?o muy mejorables, seg¨²n estos desarrolladores que crearon Fever, una popular app de eventos con m¨¢s de un mill¨®n de descargas.
Casi todas las apps municipales han sido desarrolladas por el actual equipo de gobierno que ha invertido cerca de un mill¨®n de euros en aplicaciones de m¨®vil. El mandato de la alcaldesa Manuela Carmena ha coincidido con un boom mundial en el uso de estos programas que se descargan en el tel¨¦fono para todo tipo de fines, desde buscar una cita amorosa hasta pagar la factura de la luz o jugar al comecocos.
Pero para administraciones o empresas resulta dif¨ªcil destacar en el amplio universo de las apps. Hay m¨¢s de tres millones de apps en Google Play Store y m¨¢s de dos millones en el App Store de Apple, seg¨²n la consultora estadounidense App Annie.
Aunque se mueven por un beneficio social y no comercial, algunas administraciones como el Ajuntament de Barcelona est¨¢n poniendo freno a la creaci¨®n de apps descargables para ahorrar costes.
El concejal de Participaci¨®n Ciudadana Pablo Soto, ¨¦l mismo un desarrollador inform¨¢tico, cree que Madrid necesita una estrategia para poner orden a la creaci¨®n de programas para el m¨®vil, algo que a¨²n no existe y que ya tienen otras administraciones. ¡°Es un ejemplo de libro de c¨®mo la sociedad avanza y la administraci¨®n p¨²blica trata de ir adapt¨¢ndose con grandes dificultades¡±, le dice Soto a este diario.
Las autoridades ni siquiera saben cu¨¢ntas apps?ha desarrollado o financiado el Ayuntamiento. No hay una partida presupuestaria ¨²nica y cada ¨¢rea de gobierno municipal ha desarrollado apps con autonom¨ªa. EL PA?S obtuvo los datos sobre apps por medio de una solicitud de acceso a la informaci¨®n p¨²blica para la que fueron consultados cinco departamentos distintos.

Algunas aplicaciones del Ayuntamiento han sido creadas tras ser votadas en el proceso de presupuestos participativos como es el caso de Bolsa Can, una app para encontrar papeleras con bolsas de excrementos de perro. Bolsa Can cost¨® 7.000 euros y ha sido descargada entre 1.000 y 5.000 veces por usuarios de Android.
Barcelona anunci¨® en 2016 una reorientaci¨®n de su estrategia de apps m¨®viles. Entusiasmados por la posibilidad de establecer nuevos canales de comunicaci¨®n con la ciudadan¨ªa y los turistas, las autoridades barcelonesas hab¨ªan desarrollado cerca de 60 apps, seg¨²n Cristina Ribas, la directora de comunicaci¨®n digital del Ajuntament que decidi¨® virar el tim¨®n.
En un informe elaborado por el Ajuntament y presentado en el World Mobile Congress de 2017, Barcelona aparec¨ªa como un caso excepcional comparado con otras grandes ciudades. Las autoridades locales de Nueva York hab¨ªan elaborado 18 apps descargables, San Francisco dos y Londres ninguna.
En Madrid algunas aplicaciones oficiales son muy populares con m¨¢s de un mill¨®n de descargas, como EMT Madrid, de los autobuses municipales, o Metro de Madrid, dependiente de la Comunidad. Ambas env¨ªan notificaciones sobre retrasos y otras incidencias. Otra muy popular con m¨¢s de medio mill¨®n de descargas es Cita Sanitaria, de la Comunidad, que permite solicitar y modificar citas m¨¦dicas. La Comunidad tambi¨¦n ha creado?apps con poco ¨¦xito, como Unimad, lanzada hace casi dos a?os con informaci¨®n para universitarios. Unimad no ha llegado a 5.000 descargas para Android.
Altruismo digital
En Barcelona cada departamento ten¨ªa libertad para crear sus propias apps, lo que supuso que se crearan algunas muy parecidas. El Ajuntament incluso cre¨® siete versiones de una misma app sobre el Parque G¨¹ell en distintos idiomas, seg¨²n Ribas. La falta de control hab¨ªa disparado los costos no solo de creaci¨®n sino tambi¨¦n de mantenimiento porque las apps necesitan versiones nuevas peri¨®dicamente para que sean compatibles con cada sistema, iOS y Android.
¡°Es un mundo muy nuevo y muchas administraciones est¨¢n estudiando ahora c¨®mo racionalizar sus canales de comunicaci¨®n digitales¡±, dice Ribas. Desde que cambi¨® de estrategia el Ajuntament ha eliminado unas 20 apps.
Barcelona sigui¨® el ejemplo del gobierno brit¨¢nico que en 2012 prohibi¨® a los departamentos del gobierno crear nuevas apps sin la luz verde de la Oficina del Gabinete. Seg¨²n uno de los funcionarios que implement¨® la estrategia, Andrew Greenway, con el boom de las apps descargables muchos altos cargos ten¨ªan ¡°ideas brillantes¡± pero no ten¨ªan en cuenta si hab¨ªa una verdadera necesidad. ¡°Ten¨ªamos que pasar mucho tiempo con los pol¨ªticos explic¨¢ndoles que no necesit¨¢bamos realmente esas apps¡±, dice Greenway, que ahora es socio de la consultora Public Digital.
Algunos gobiernos como el de Singapur han llegado a crear apps sobre c¨®mo usar un extintor de fuego. ¡°Es el cl¨¢sico ejemplo de c¨®mo estas cosas pueden salir mal¡±, dice Greenway.
En parte el rechazo a que las administraciones creen apps descargables se debe a que han aparecido otras mejoras tecnol¨®gicas en las p¨¢ginas webs de toda la vida, las conocidas como aplicaciones web progresivas, que ahora incluyen algunas funcionalidades del tel¨¦fono como el acceso a la c¨¢mara.
Otro motivo es que el sector privado o los ciudadanos de modo altruista pueden desarrollar esas apps de servicio p¨²blico si se les facilita el acceso a los datos oficiales. El propio Ayuntamiento de Madrid ha animado a los emprendedores a crear apps de esta manera. As¨ª han aparecido apps como MuniMad con informaci¨®n actualizada sobre resultados y clasificaciones de f¨²tbol, baloncesto y otras liguillas municipales. Su creador, Antonio Mart¨ªn, dice que MuniMad tiene 6.000 usuarios en Android y 2.000 en iOS.

¡°Son muchos los usuarios, entrenadores, clubes, o padres que me escriben con notas de agradecimiento, propuestas de mejora¡±, dice Mart¨ªn.
En el caso de MaaS Madrid, hay empresas como Google, Moovit o Citymapper que ya tienen apps descargables que informan sobre distintos modos de transporte, aunque ninguna incluye todas las opciones en la ciudad de Madrid, como pretende el Ayuntamiento.
MaaS Madrid se enfrenta al gran reto tecnol¨®gico de integrar las bases de datos de todos los operadores sin que la app se ralentice, seg¨²n los expertos.
Algunos desarrolladores indignados con la mala calidad de algunas apps municipales, han hecho versiones gratuitas con mejoras. Es el caso de MADbike, una app para alquilar las bicicletas municipales BiciMAD que usa los datos de la aplicaci¨®n?del Ayuntamiento.
Los creadores de la versi¨®n ciudadana son los inform¨¢ticos Rup¨¦rez y Mu?oz, dos fans de la bicicleta p¨²blica que a?adieron opciones como la posibilidad de reportar bicis perdidas o informarse de la calidad del aire. Durante un tiempo, su app rivaliz¨® en popularidad durante un tiempo con la versi¨®n?municipal.
El Ayuntamiento, que ha incorporado algunas de esas mejoras, est¨¢ pagando 10.000 euros al a?o por la actualizaci¨®n y mantenimiento de la app oficial, seg¨²n datos de la EMT. Rup¨¦rez cree que es un dinero p¨²blico que podr¨ªa ahorrarse: ¡°Es nuestra pasta. Al final lo pagamos todos¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Desarrollo sostenible
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Tecnolog¨ªa
- Transporte
- Urbanismo
- Comunicaciones
- Apps
- Industria
- Medio ambiente
- Ciencia
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Movilidad urbana
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Areas urbanas
- Pol¨ªticas movilidad
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Comunidad de Madrid