La Universidade de Vigo lanza un sat¨¦lite para la lucha contra los incendios forestales
'Lume-1' es el cuarto sat¨¦lite puesto en ¨®rbita por la instituci¨®n, en esta ocasi¨®n desde la base espacial rusa de Vostochny, en Siberia, a bordo de una nave Soyuz

¡°Todo comenz¨® el 30 de noviembre de 2007, con una llamada de una exalumna para invitarnos a participar en lo que ser¨ªa la primera experiencia espacial de la Universidade de Vigo¡±, ha recordado hoy jueves el profesor Fernando Aguado, director de la Agrupaci¨®n Aeroespacial. Esa fue se?al que marc¨® el inicio de lo que ha denominado ¡°aventura espacial de la Universidade de Vigo¡± y que cobr¨® fuerza en febrero de 2012 con el lanzamiento del picosat¨¦lite Xatcobeo. Despu¨¦s le siguieron el Humsat-D (noviembre de 2013) y el Serpens (agosto de 2015) y ahora se culmina "con ¨¦xito" el lanzamiento del Lume-1, el cuarto en esta carrera, un vig¨ªa autom¨¢tico pertrechado de "tecnolog¨ªa puntera" para la lucha contra los incendios forestales.
Los investigadores de la Agrupaci¨®n Aeroespacial se reunieron a las tres de la madrugada de este jueves en la Escola de Enxe?ar¨ªa de Telecomunicaci¨®n para seguir en directo el lanzamiento, que tuvo lugar desde la base espacial rusa de Vostochny, en Siberia, a bordo de una nave Soyuz. "Todo fue seg¨²n lo previsto, todo correcto", ha celebrado Aguado horas despu¨¦s.
El Lume-1 ya ha pasado por Vigo por primera vez. Desde la estaci¨®n de control de la Escola de Enxe?ar¨ªa de Telecomunicaci¨®n se vio poco despu¨¦s de las 11. El sat¨¦lite ten¨ªa la "bater¨ªa cargada", llevaba sus "antenas desplegadas" y "todos los comandos en funcionamiento".
Tanto Aguado como la vicerrectora de Investigaci¨®n de la UVigo, Bel¨¦n Rubio, adem¨¢s de Diego Nodar, cofundador de la empresa Al¨¦n Space, spin-off de la Universidade de Vigo, han hecho hincapi¨¦ en la necesidad de sacar "el m¨¢ximo provecho posible" a toda esta tecnolog¨ªa "desarrollada en Galicia" y que cuenta "con la calidad suficiente para poder ser exportada a cualquier parte del mundo". Este sat¨¦lite forma parte del proyecto FireRS de lucha contra los incendios forestales, financiado por la Uni¨®n Europea con m¨¢s de dos millones de euros y en el que tambi¨¦n participan la Universidade de Porto y el CNRS franc¨¦s.
El Lume-1 es un sat¨¦lite "cubesat tipo 2U" con un peso de 2,1 kilogramos. Cada hora y media, aproximadamente, dar¨¢ una vuelta completa a la Tierra. Por lo tanto, pasar¨¢ entre cuatro y seis veces diarias por Vigo. Su misi¨®n fundamental ser¨¢ dar soporte de comunicaci¨®n bidireccional a sensores de tierra que detectan el fuego, desarrollados por el grupo Cima de la universidad viguesa, y aportar una conexi¨®n con los aviones no tripulados, los llamados "UAVs", dise?ados por ingenieros de la Universidade de Porto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.