La comisar¨ªa del vest¨ªbulo de plaza Catalunya cerrada en plena crisis del top manta
Los manteros colocan su zoco en el intercambiador junto a la oficina policial que ech¨® la persiana por obras en 2017 y no tiene fecha de reapertura
La comisar¨ªa de los Mossos d¡¯Esquadra situada en el intercambiador de Metro y Renfe de la plaza Catalunya de Barcelona, a escasos metros de donde se instalan a diario decenas de vendedores ambulante ilegales, lleva cerrada por obras desde noviembre de 2017. Pese a que la zona se ha convertido en un verdadero zoco que generar¨ªa verdaderos problemas de seguridad en caso de una evacuaci¨®n, no hay fecha de reapertura de la oficina de la polic¨ªa de la Generalitat que, seg¨²n aseguran fuentes del cuerpo, previsiblemente se abrir¨¢ "durante este 2019".
La comisar¨ªa m¨¢s cercana se encuentra en pleno Raval, en la calle Nou de la Rambla. El cierre de la oficina policial coincide con una de las mayores crisis entre la Guardia Urbana y Mossos d¡¯Esquadra, en la que uno y otro aseguran que la venta ambulante dentro del intercambiador es competencia del otro.
En 2005 los agentes de la polic¨ªa auton¨®mica abrieron la comisar¨ªa de plaza Catalu?a donde, entonces, casi un centenar de agentes trabajaban, sobre todo en la seguridad de las l¨ªneas de transportes p¨²blicos. En 2010 aquella oficina de polic¨ªa tramit¨® 20.000 denuncias por robos y hurtos en los medios de transporte. En 2017 la oficina ech¨® el cierre alegando problemas ¡°estructurales¡±. Desde entonces, hay colgado un cartel que reza: ¡°Comisar¨ªa cerrada por obras¡±. Unos trabajos que se han alargado en el tiempo y que, seg¨²n el propio cuerpo, finalizar¨¢n este a?o.
Un anuncio que se hace a menos de cuatro meses de las elecciones municipales con los partidos de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Barcelona y las asociaciones de vecinos echando en cara a la alcaldesa Ada Colau los problemas de inseguridad de la ciudad. Un problema que se ha convertido en el asunto m¨¢s grave para los barceloneses, seg¨²n el bar¨®metro semestral municipal. La percepci¨®n de inseguridad no s¨®lo son los robos o los narcopisos, sino tambi¨¦n los vendedores ambulantes ilegales.
Adem¨¢s el problema de los manteros de plaza Catalunya se enquista. Las s¨¢banas con decenas de productos falsificados se vuelven a extender en el vest¨ªbulo de Renfe pocas horas despu¨¦s de que la polic¨ªa los desaloje. Esto sucede coincidiendo con el cierre de la comisar¨ªa desde hace m¨¢s de un a?o, sino tambi¨¦n con uno de los mayores enfrentamiento policiales. La Guardia Urbana lleva desde octubre alegando que la situaci¨®n de venta ilegal del intercambiador es competencia de los Mossos al tratarse de una infraestructura ferroviaria. Mientras la polic¨ªa auton¨®mica asegura que la venta ilegal en la ciudad es competencia de la polic¨ªa municipal. La Urbana asegura que no actuar¨¢ sola para acabar con la venta ambulante en el intercambiador y que solo lo har¨¢ junto a Mossos y a los vigilantes privados. En la ¨²ltima reuni¨®n entre cuerpos discut¨ªan cu¨¢ntos agentes aportar¨¢ cada cuerpo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.