Nuet oficializa su fichaje por ERC en medio de otra crisis de los comunes
El senador ?scar Guardingo renuncia a figurar en la candidatura de Catalunya en Com¨² por su perfil independentista

Joan Josep Nuet, secretario general de EUiA, oficializ¨® ayer su fichaje por Esquerra para ocupar la cuarta plaza en las listas al 28-A. Cuando se registre la candidatura, EUiA activar¨¢ un proceso revocatorio al ser incompatible militar en el espacio y ser candidato por otro partido. Nuet renunciar¨¢ a su esca?o y de paso alivia a los comunes, enzarzados en una nueva crisis y esta en sentido contrario. El senador ?scar Guardingo renunci¨® a ser candidato al esgrimir que la lista de Jaume Asens tiene un perfil muy independentista. El parlamentario ten¨ªa pocas opciones ¡ªno figuraba entre los diez primeros¡ª de ser elegido.
El pase de Nuet se inscribe en la coalici¨®n entre ERC y Sobiranistes, la formaci¨®n nacida como una corriente de Catalunya en Com¨². Los comunes ya suspendieron a Nuet de militancia, le expulsaron del grupo parlamentario y le conminaron a devolver el esca?o. El episodio ha tensado las relaciones entre los dos partidos. ¡°Dejen de negociar con tr¨¢nsfugas¡±, afirmaron los comunes. ¡°El acuerdo no es contra nadie¡±, dijo la portavoz de ERC, Marta Vilalta, que conf¨ªa en llegar a acuerdos con el partido de Ada Colau. Nuet asegur¨® que su decisi¨®n es ¡°colectiva¡± tras un debate en Sobiranistes y arguy¨® que defender¨¢ mejor el ideario fundacional de los comunes: ¡°la rep¨²blica catalana, el proceso constituyente y la ruptura con el r¨¦gimen del 78¡±.
Catalunya en Com¨² y Podem, que acaban de formalizar su coalici¨®n -el 71% de las subvenciones ser¨¢n para los comunes y el 29% para el partido morado- salieron al paso de las cr¨ªticas de Guardingo y elogiaron la trayectoria de Asens. ¡°Nuestro proyecto no es independentista. Conozco a gente que se ha ido del espacio por ser poco independentista o viceversa¡±, dijo la l¨ªder de Podem, Noelia Bail, que defendi¨® el derecho de su partido a feminizarlo con candidatas (Mar Garc¨ªa, la n¨²mero cuatro; Alicia Ramos la ocho y Ana Mar¨ªa P¨¦rez, la 11). Guardingo aleg¨® que gan¨® las primarias para este 28-A aunque, seg¨²n Bail, fue una votaci¨®n para refrendar la lista de Pablo Iglesias en la que figuraba, eso s¨ª, como n¨²mero 14. Fue el primer miembro de Podem elegido. Guardingo solo cuestion¨® a Asens, dicen fuentes de los dos partidos, cuando supo el lugar que se le asign¨®.
Una lista ya cerrada
Catalunya en Com¨²-Podem han aprobado este lunes la composici¨®n de su lista que lidera Jaume Asens, seguido de la ecosocialista Aina Vidal. El tercer lugar es para Mar Garc¨ªa, de Podem y el cuarto para el teniente de alcalde Gerardo Pisarello. Joan Mena, de EUiA, ocupa el quinto puesto. La relaci¨®n la completan los siguientes candidatos: la senadora ecosocialista Maria Freixenet (n¨²mero seis); Marcelo Exp¨®sito (siete), de Barcelona en Com¨²: Alicia Ramos, de Podem (ocho); Nuria Lozano, d EUiA, el nueve; Josep Vendrell, de Iniciativa, el 10 y Ana Maria Oller, el 11.
El senador revel¨® el domingo por la noche su decisi¨®n en un comunicado en el que defendi¨® que? Podemos necesita un proyecto de pa¨ªs que sea el mismo para "Cornell¨¤, Vigo o C¨¢diz". "No podemos tener los pegados en el proc¨¦s. Mucha gente en las bases de Catalunya en Com¨² y Podem no comparten el perfil independentista de la candidatura y de su cabeza de lista. "Asens es un hombre ¨ªntegro y coherente pero yo no comparto su posici¨®n", afirma pronosticando que la composici¨®n de la candidatura apunta m¨¢s a la de los resultados del 21-D (7,5% de los votos) que a las de las dos ¨²ltimas generales cuando se alzaron con la victoria.
No es la primera vez que en Podem sucede algo as¨ª. En las elecciones generales de 2015, Guardingo fue excluido de la lista al Congreso y repescado para ser candidato al Senado desplazando a Celia C¨¢novas, que hab¨ªa ganado las primarias. A su vez, esta fue nombrada candidata por Tarragona ignorando que hab¨ªa ganado la votaci¨®n otra candidata. "No te o¨ª quejarte entonces", dijo este domingo C¨¢novas. Guardingo explic¨® que entonces la direcci¨®n le propuso el puesto. Joan Mena, portavoz de los comunes, ha asegurado que su espacio mantiene su ideario intacto: "Siempre hemos dicho lo mismo. Somos un espacio transversal, que defiende el derecho a decidir y la libertad de los presos y el refer¨¦ndum. De aqu¨ª no nos movemos. Es el proyecto que defendimos en las elecciones de 2015 y 2016 y con ¨¦l ganamos".
He decidido renunciar a estar en la lista de En Com¨² Podem y quiero compartir los motivos. Continuar¨¦ militando en Podemos para recuperar aquel instrumento que hac¨ªa lo que dec¨ªa y ten¨ªa un proyecto de pa¨ªs. pic.twitter.com/Jio9a1qPNC
— ?scar Guardingo (@oguardingo) March 17, 2019
Tras la reuni¨®n del Comit¨¦ de Coordinaci¨®n del partido, Pablo Echenique, secretario de organizaci¨®n de Podemos, ha afirmado que "respetan" la decisi¨®n del senador. "La candidatura En Com¨² es la mejor manera de trasladar el mensaje de que tenemos un proyecto com¨²n para Espa?a con Catalu?a incluida", ha defendido Echenique que ha situado a Podemos entre medias "del independentismo que quiere separar Catalu?a de Espa?a" y de lo que ha denominado "la estrategia de agresi¨®n al pueblo catal¨¢n del tr¨ªo de Col¨®n, con m¨¢s componentes de venganza que de pol¨ªtica de estado".
El secretario de Organizaci¨®n no ha valorado la posici¨®n pol¨ªtica de Asens. "Somos fuerza estatal con altura de miras, apostamos por el di¨¢logo". Podemos defiende que mantiene esta posici¨®n desde sus or¨ªgenes. "No nos hemos movido un ¨¢pice, el pueblo catal¨¢n tiene derecho a decidir. Tenemos que sentarnos dialogar el encaje territorial en el que todo el mundo se sienta c¨®modo y esto lo intentamos llevar a nuestro grupo confederal", ha completado Noelia Vera, portavoz del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.