Los socialistas cifran el coste de las propuestas de su programa en 1.178 millones de euros
El PSPV dedicar¨¢ 200 millones a un plan de choque contra las listas de espera de intervenciones quir¨²rgicas no urgentes, en las que se contabilizan 60.000 personas

Los socialistas valencianos presentaron este lunes su programa para las elecciones auton¨®micas con la novedad de adjuntar la estimaci¨®n econ¨®mica global de sus propuestas, que asciende a 1.178millones de euros. Una inversi¨®n para los pr¨®ximos cuatro a?os, en la que destacan los 200 millones destinados a un plan de choque para reducir las listas de espera quir¨²rgicas para intervenciones no urgentes, en las que se contabilizan unos 60.000 pacientes.

Las inversiones van acompa?adas de una memoria que sostiene que la mejora de los recursos no financieros, gracias al crecimiento econ¨®mico y de los ingresos previstos para el periodo entre 2019-2020, se sit¨²a en una horquilla entre 1.200 y 1.400 millones, sin contar con la esperada reforma del sistema financiero. El presupuesto de este a?o de la Generalitat se eleva a 16.708 millones de euros, sin incluir la partida destinada al pago de la deuda y sus intereses (22.000 millones con ella).
El programa se present¨® en el antiguo convento del Carmen, en el Centre de Cultura Contempor¨¤nia, con asistencia de representantes de las asociaciones empresariales y sindicales, y con numerosos cargos y candidatos socialistas. El presidente de la Generalitat y candidato, Ximo Puig, cerr¨® el acto con un discurso en el que reivindic¨® sus ra¨ªces socialdem¨®cratas y record¨® las ense?anzas del canciller alem¨¢n Willy Brandt que hace 30 a?os ya hablaba del crecimiento sostenible, la justicia social y el cambio clim¨¢tico. Objetivos que hoy a¨²n son m¨¢s acuciantes, si bien Puig situ¨® por encima de todos ellos al empleo.
A?adi¨® tambi¨¦n la importancia de tomar medidas para paliar los problemas que genera la aceleraci¨®n del envejecimiento de la poblaci¨®n valenciana. Si en 1980, el 5,7% de valencianos mayores de 64 a?os estaba por encima de los 84 a?os, en 2018 el porcentaje es del 14,2%. Adem¨¢s, incidi¨® en la lucha con la despoblaci¨®n.
No entr¨® apenas en detallar las propuestas del programa, coordinado por Arcadi Espa?a, que en el apartado sanitario se complementa con 100 millones de euros m¨¢s para la atenci¨®n primaria con la intenci¨®n de que repercuta en las listas de espera. En el apartado de conocimiento, se plantea la gratuidad de la matr¨ªcula universitaria para los universitarios que aprueben el curso completo (120 millones de euros previstos), la gratuidad de la educaci¨®n de 2 a?os (61 millones), auxiliares nativos de ingl¨¦s en todos los colegios e institutos (16) o la creaci¨®n de un centro de pruebas de movilidad aut¨®noma en el entorno de la Ciudad de la Luz para la investigaci¨®n sobre coches inteligentes (10 millones). Tambi¨¦n hay previsi¨®n de invertir 30 millones en un fondo de lucha contra el cambio clim¨¢tico.
Adem¨¢s, se contempla que toda empresa familiar tendr¨¢ una reducci¨®n del 99% del valor de la sociedad en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, siempre que aseguren un m¨ªnimo de cinco a?os de mantenimiento de la empresa por parte de los herederos (12 millones).
En el ¨¢rea de empleo, contempla medidas de fomento por 230 millones por parte de la Generalitat. A esta cantidad habr¨ªa que a?adir otros 235 millones procedentes del Gobierno central que no est¨¢n computados en la memoria.
En el eje de derechos, se incluyen 2.000 viviendas para j¨®venes de hasta 35 a?os en r¨¦gimen de alquiler asequible (10 millones) y 1.000 viviendas compartidas en r¨¦gimen de alquiler para j¨®venes universitarios (16,5 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
