Podemos exige al Defensor del Pueblo que paralice la expulsi¨®n de 23 menores a Marruecos
Los menores no acompa?ados, acogidos en un centro de la Comunidad de Madrid, est¨¢n citados por la Fiscal¨ªa de Menores para evaluar su posible repatriaci¨®n

Podemos solicita al Defensor del Pueblo que inicie los tr¨¢mites necesarios para parar de inmediato la expulsi¨®n de 23 menores e extranjeros no acompa?ados (menas). El Ministerio del Interior ha citado a 23 menas, tutelados en la Comunidad de Madrid, para que sean entrevistados en la Fiscal¨ªa de Menores y evaluar as¨ª su posible repatriaci¨®n a Marruecos en virtud de un convenio suscrito con este pa¨ªs de 2012.
Adem¨¢s, en un escrito, presentado por la candidata de Unidas Podemos a la Asamblea isa Serra, se pide al Defensor del Pueblo que se persone en la Fiscal¨ªa de Menores y en la Comisar¨ªa Central de Extranjer¨ªa para "comprobar los detalles del procedimiento" y que vele por "la garant¨ªa de los derechos de los menores".
Por su parte, Save the Children ha enviado una carta al Ministerio de Interior, al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al Defensor del Pueblo para manifestar su preocupaci¨®n por la posible repatriaci¨®n de estos menores. En este sentido, ha pedido que no se lleven a cabo las deportaciones hasta que no existan todas las garant¨ªas de seguridad y bienestar de estos en su pa¨ªs de origen y cuando se intente hacer en contra de su voluntad o sin ser escuchada su opini¨®n.
La Comunidad de Madrid es la encargada de seleccionar a los 23 j¨®venes seg¨²n sus perfiles, y que han sido citados con el ¨²nico objetivo de identificarles. Una tarea que corresponde a la Fiscal¨ªa, que primar¨¢ siempre "el pleno respeto del menor" y su inter¨¦s superior en un proceso que es "completamente garantista", han a?adido las fuentes.
Seg¨²n un oficio de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Fronteras fechado el pasado 16 de abril y dirigido a la Direcci¨®n General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, las entrevistas empezaron el lunes y culminan hoy en la Fiscal¨ªa de Menores de la Audiencia Provincial de Madrid.
Se trata del primer paso del proceso, que culminar¨¢ con la decisi¨®n final que tome la Delegaci¨®n del Gobierno con los informes de la Fiscal¨ªa y la Comunidad de Madrid.Adem¨¢s "est¨¢ prevista la presencia de una delegaci¨®n marroqu¨ª", adem¨¢s del fiscal, un int¨¦rprete, el propio menor y un educador, que deber¨¢ "aportar originales y copias de toda la documentaci¨®n de los chicos, algunos de los cuales, seg¨²n se desprende del documento, son "objeto de medidas judiciales".
El presidente de esta regi¨®n, Pedro Roll¨¢n, ha insistido en que acatar¨¢ esa decisi¨®n, y de determinarse que lo mejor "para el menor es que regrese a su pa¨ªs en compa?¨ªa de su familia", se har¨¢ "siempre pensando en el bienestar de los menores". A fecha de 21 de enero, en Espa?a hab¨ªa 13.012 menas; m¨¢s de la mitad son chicos originarios de Marruecos, seguidos de Argelia y, muy lejos, de pa¨ªses del ?frica Subsahariana como la Rep¨²blica de Guinea, Costa de Marfil y Gambia. Las reacciones a este asunto no han tardado, de forma que la Red Espa?ola de Inmigraci¨®n y Ayuda al Refugiado ha iniciado esta misma ma?ana el proceso para paralizar la "deportaci¨®n" de estos 23 menores.
Para la organizaci¨®n, el Gobierno ha reactivado el acuerdo con Marruecos para repatriar a estos j¨®venes sin aclarar "los criterios de selecci¨®n de los mismos, garantizarles acceso a letrado ni informaci¨®n previa", motivos por los que ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo y del Menor. En su opini¨®n, el Ejecutivo ha ¡°cedido a los argumentos de Vox" y se ha saltado "todas las garant¨ªas que exigi¨® el propio Tribunal Constitucional en el a?o 2006", cuando "fij¨® doctrina y demostr¨® que era totalmente inviable ejercer dicho acuerdo por la imposibilidad manifiesta de garantizar derechos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.