La ANC se enfrenta al auge del independentismo pragm¨¢tico
Sectores de la entidad admiten ¡°p¨¦rdida de liderazgo y de incidencia¡± pese al aumento de socios y la victoria en la C¨¢mara de Comercio

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) defiende la independencia por la v¨ªa directa contra viento y marea, y tambi¨¦n contra el nuevo independentismo pragm¨¢tico que capitanea ERC. La ANC no ha cambiado un ¨¢pice su discurso, como destacan sus dirigentes, son los partidos en la Generalitat los que habr¨ªan bajado del carro de la unilateralidad. Y eso le hace perder protagonismo pol¨ªtico. ¡°No hemos cedido ante los que nos quieren arrodillados, ante los que quieren que renunciemos, o los que quieren que disimulemos¡±, dijo la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, en la asamblea anual del 5 de mayo.

Con los partidos desmarcados de la unilateralidad, la p¨¦rdida de protagonismo pol¨ªtico de la ANC es reconocida por dirigentes de la entidad, como expres¨® durante la asamblea la portavoz de las juventudes de la ANC, Judit Tortajada: ¡°Constatamos la p¨¦rdida de liderazgo y de capacidad de incidencia de la ANC en la articulaci¨®n del relato y en la direcci¨®n del independentismo en los ¨²ltimos meses. Emplazamos al secretariado nacional y a la militancia a recuperar el papel mediador del debate estrat¨¦gico y catalizador del consenso¡±. El problema para recuperar esta centralidad, subraya la hoja de ruta aprobada por la ANC, es que sus intereses son ahora diferentes a los de los partidos en el gobierno.
La hoja de ruta de la ANC critica a Junts per Catalunya y a ERC porque ¡°no reconocen el refer¨¦ndum del 1-O como un mandato vinculante¡±, y porque apuestan por ¡°un horizonte en el largo plazo, alegando que no somos suficientes, sin indicar c¨®mo conseguiremos la independencia¡±. La ANC tambi¨¦n se opone a la posibilidad de llegar a acuerdos con el Gobierno del PSOE si no es a cambio de la autodeterminaci¨®n.
La victoria en la C¨¢mara como prueba
La ANC ofrece como prueba de vigor su crecimiento en las elecciones sindicales del sector p¨²blico y la victoria aplastante en las elecciones de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona. La candidatura independentista logr¨® 32 ep¨ªgrafes de los 40 que se escogen por voto directo.
La Junta Electoral Central decidir¨¢ hoy sobre 955 votos que est¨¢n pendientes de verificaci¨®n y que podr¨ªan hacer variar alguna vocal¨ªa. La Junta se re¨²ne para estudiar los informes de auditor¨ªa, resolver las reclamaciones que se han presentado, algunas de ellas referidas al censo y, finalmente, hacer p¨²blicos los resultados definitivos.
Jordi Roset, miembro del secretariado nacional de la ANC y responsable de la gesti¨®n econ¨®mica, opina que los buenos resultados electorales de esta ERC m¨¢s moderada no tienen por qu¨¦ ser una demostraci¨®n de que el votante independentista haya renunciado a la unilateralidad. ¡°A causa de la represi¨®n, y sin que sea una rendici¨®n, los l¨ªderes pol¨ªticos van con m¨¢s cuidado¡±, valora Roset a t¨ªtulo personal. Para demostrar que la unilateralidad mantiene su peso, Roset a?ade que la ANC elev¨® su n¨²mero de socios un 20% en 2018 ¡ªhasta los 48.000 miembros de pleno derecho¡ª, y que en 2019 crecen al mismo ritmo.
?mnium Cultural, la otra entidad de movilizaci¨®n social del independentismo, aument¨® en un 56% sus socios el a?o pasado, y en lo que va de 2019 sube un 24%, hasta los 166.800. La ANC quiere que se proclame la independencia si en unas futuras elecciones catalanas las fuerzas independentistas obtienen la mayor¨ªa de votos. Esto fue precisamente lo que se propuso en las auton¨®micas de 2015, interpretadas como un plebiscito por parte de la lista de Junts Pel S¨ª, en la que convergieron CDC, ERC, ANC y ?mnium.
La situaci¨®n es hoy diferente. Marta Vilalta, la portavoz de ERC, replic¨® que coincide con la ANC en que es necesario alcanzar la mayor¨ªa, pero que el objetivo no puede ser la unilateralidad. Preguntado por la estrategia de la ANC, el presidente del parlamento catal¨¢n, el republicano Roger Torrent, respondi¨® que el objetivo es acordar un refer¨¦ndum.
La hoja de ruta de la ANC insiste en recuperar la unidad del nacionalismo catal¨¢n, pero admite que las fuerzas pol¨ªticas no est¨¢n por la labor: ¡°Los partidos son la v¨¢lvula m¨¢s d¨¦bil del universo independentista. Si contin¨²an sin llegar a acuerdos para conseguir la unidad de acci¨®n, la ANC propondr¨¢ las estrategias para sobrepasarlos¡±. La ANC ha dado apoyo a la iniciativa Prim¨¤ries de Catalunya, para configurar listas independentistas municipales que competir¨¢n con ERC y Junts per Catalunya. Los intereses de ANC y Puigdemont s¨ª han coincidido cuando presionaron ¡ªsin ¨¦xito¡ª a ERC para que aceptara una lista ¨²nica en las elecciones europeas.
Puigdemont dijo por videoconferencia en la asamblea de la ANC que esta serv¨ªa ¡°para recordar a los que quieren perder la memoria de lo que supuso el octubre de 2017¡±. Dos miembros de la lista de Puigdemont, Clara Ponsat¨ª y Toni Com¨ªn, mandaron mensajes dando apoyo a la legitimidad de los resultados del 1-O. ¡°Vienen tiempos en los que los catalanes tendremos que demostrar qui¨¦n tiene el control del territorio en Catalu?a. No haremos efectiva la rep¨²blica sin abrir primero una nueva etapa de desobediencia civil efectiva¡±, proclam¨® Ponsat¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
