Los anuncios de alquiler piden un 38% m¨¢s de lo que los inquilinos acaban pagando
El Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona detecta una moderaci¨®n de la subida de precios
El Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona ha realizado por primera vez un estudio sobre el mercado del alquiler en la capital catalana y los municipios del entorno, la mano de dos portales inmobiliarios, Fotocasa y Habitaclia, del que han salido resultados in¨¦ditos. Por primera vez, el estudio se?ala la diferencia entre los precios de oferta y demanda. Esto es, si de media los anuncios de pisos en Barcelona piden 1.443 euros de alquiler; en realidad, la media de la demanda, lo que se acaba pagando, es de 908 euros. La diferencia, el sobreprecio, es del 38%.
"La conclusi¨®n es que hay un proceso de negociaci¨®n entre oferta y demanda que lleva a un ajuste", afirm¨® este jueves la presidenta del Observatorio, Carme Trilla. Trilla ya advirti¨® hace dos a?os de que el precio del alquiler tiene un techo: lo que la gente pueda pagar, a diferencia de la vivienda de compra, cuyos cr¨¦ditos hipotecarios pueden alargarse para bajar las cuotas.
Trilla present¨® el estudio con la responsable de estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio en Construmat. El informe tambi¨¦n apunta a una moderaci¨®n de los precios en la ciudad de Barcelona: el alquiler sigue subiendo, pero menos. "2018 es el primer a?o en el que se moder¨® la subida, con un aumento un 3% inferior", afirm¨® Trilla, que a?adi¨® que "la moderaci¨®n se mantiene en 2019". De segundo semestre de 2017 a segundo de 2016 el incremento fue del 11,7; y durante el mismo periodo entre 2017 y 2018 la subida fue solo del 5,9%. En el resto de los municipios metropolitanos, los precios todav¨ªa siguen subiendo un 9%.
"De todo ello se deduce que estamos llegando a un techo de precio en el mercado del alquiler, sobre todo en los municipios con los precios m¨¢s altos", concluy¨® Trilla, que apunt¨® que "los tramos de precio m¨¢s elevados son los que presentan m¨¢s discrepancia entre la oferta y la demanda".
Como ejemplo, la presidenta del Observatorio se?al¨® que en Barcelona el 74% de la demanda corresponde a pisos de menos de mil euros de alquiler mensual, mientras entre la oferta solo el 35% de los pisos cumplen este requisito. Este desajuste es menos marcado en el resto del ¨¢rea metropolitana.
Toribio celebr¨® "la colaboraci¨®n p¨²blico-privada pionera" para realizar el informe y confirm¨® la moderaci¨®n de precios, tanto en Barcelona, el primer lugar donde los precios tocaron techo, como "en el resto de territorios". "Donde primero vimos la estabilizaci¨®n fue en Catalu?a junto con Baleares, aunque Madrid y algunas capitales de provincia siguen creciendo por encima del 10%", se?al¨® Toribio, que lament¨® que el precio de la oferta "siga un 10% m¨¢s alto de lo que alcanzamos en los a?os del boom, en 2008".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.