Oscura mitolog¨ªa
En la serie 'Los caballeros del zodiaco', los buenos nunca lo son del todo y los malos tienen sus motivos

Los villanos siempre gozaron de mi simpat¨ªa. Deseaba en secreto que el coyote atrapara al correcaminos. Fantaseaba con que Pierre Nodoyuna y su perro Pat¨¢n ¡ªun metavillano que se burlaba del amo con su risa ahogada¡ª ganaran en los autos locos. Y esperaba que otro se?or siniestro pero entra?able, Gargamel, el harapiento hombre del saco, convirtiera a los pitufos en oro en una caldera que guardaba en su caba?a del bosque. Admir¨¦ a Mark Lenders, que cargaba cajas de cerveza para ayudar a su familia, tanto como despreci¨¦ a Oliver Atom.
Un verano con las mejores series en EL PA?S Catalu?a
Suele haber un momento en la trayectoria de uno que algo entrevisto o sufrido le sacude y le cambia la mirada sobre el mundo o hasta la vida misma. Ese es el invisible hilo que conecta las series de verano que inicia hoy la edici¨®n de EL PA?S en Catalu?a y que se mantendr¨¢n durante el mes de agosto.
De lunes a viernes ser¨¢ el turno de La serie de mi vida, donde redactores y colaboradores del diario, en un inusual ejercicio de introspecci¨®n, contar¨¢n por qu¨¦ conservan en la memoria una determinada serie de televisi¨®n, hoy fen¨®meno sociocultural de los m¨¢s impactantes de los ¨²ltimos a?os. As¨ª aparecer¨¢n desde Pipi Calzaslargas?y Oliver y Benji a Narcos y The Wire, pasando por Lou Grant o Viaje al fondo del mar, en elecciones que dicen por s¨ª solas sobre qui¨¦n las escribir¨¢.
A las puertas del ¨¦xito es la propuesta para fin de semana, con retratos de aquellos que lo ten¨ªan todo para triunfar, pero que no llegaron. Ser¨¢n, entre otros, los casos tan dispares del baloncestista Souley Drame, de la quinta de Pau Gasol, el pol¨ªtico Oriol Pujol y el empresario de BCN World Enrique Ba?uelos.
Tal vez fue esa sutil y precoz simpat¨ªa por los malos, por los perdedores sin remedio ¡ª?por los que persisten pese a la derrota?¡ª lo que me enganch¨® a Los caballeros del zodiaco, donde todos los protagonistas ten¨ªan su lado oscuro por culpa de una infancia desgraciada o un trauma perturbador. La serie fue uno de los buques insignia del desembarco nip¨®n en la programaci¨®n infantil de los 90, junto a la m¨ªtica Campeones y la longeva saga de Bola de drac. Entonces no lo sab¨ªa, pero estaba consumiendo por un tubo (cat¨®dico) y sin control parental una serie anime de gran violencia, cuyos personajes sangraban y agonizaban con ojos como platos y largas melenas de colores.
Dice un amigo que con Los caballeros del zodiaco descubri¨® indicios de su homosexualidad. No lo hab¨ªa pensado, pero es verdad que los protagonistas son cinco chicos fibrados, sin duda atractivos y de rasgos andr¨®ginos, que a menudo se despojan de la armadura para pelear con el torso desnudo. Los cascos y escudos, bell¨ªsimos, hacen de cada personaje lo que es. Seiya es un hu¨¦rfano que se transforma en caballero de Pegaso al ganar la armadura. Shiryu (mi favorito), el del Drag¨®n. Hyoga (Cisne), Shun (Andr¨®meda) e Ikki (el F¨¦nix) completan el grupo de los guerreros-constelaci¨®n.
La serie protagoniz¨® el desembarco nip¨®n junto a ¡®Campeones¡¯ y ¡®Bola de Drac¡¯
Hasta donde recuerdo, luchan en combates de creciente dificultad para que el Bien triunfe sobre el Mal, aunque los buenos nunca lo son del todo y los malos tienen sus motivos. Todo en la serie es confuso, ca¨®tico, ambivalente. Los caballeros sacrifican su vida en nombre de una empresaria llamada Saori Kido que resulta ser¡ Atenea. Como en la Il¨ªada, la diosa se aparece en momentos clave ¡ªcon pelazo lila y cetro¡ª para salvar al h¨¦roe (Aquiles-Pegaso). Al estilo de T?lkien o George R. R. Martin, el autor del manga original, Masami Kurumada, crea un mundo propio y complejo que es casi una nueva Teogon¨ªa: en el principio, Atenea dise?¨® 88 armaduras, inspiradas en cada una de las constelaciones, y las dividi¨® en categor¨ªas: oro, plata y bronce.
Seiya y sus amigos son de bronce, o sea los pringados, y en el momento cumbre de la ficci¨®n enfrentan a los verdaderos caballeros del zodiaco: doce tipos con habilidades formidables y armaduras de oro que viven en templos griegos. Los chicos pelean con sus pu?os, pero vencen con la cabeza cuando descubren, en su rival, una debilidad del pasado o un turbio secreto. Los escenarios de las batallas son oscuros pero de resonancia hel¨¦nica. La inspiraci¨®n mitol¨®gica es evidente y forma parte del atractivo de la serie. Pero es una mitolog¨ªa sincr¨¦tica, pretendidamente h¨ªbrida; un batiburrillo greco-japon¨¦s que escandalizar¨ªa a un Pierre Grimal.
Poco me importaba ese desorden con nueve a?os, fascinado por los rituales de ataque que imitaba en el patio del colegio: el Meteoro de Pegaso, la C¨®lera de Drag¨®n, el Polvo de Diamantes, la Cadena Nebular o el Pu?o Fantasma del F¨¦nix, este ¨²ltimo especialmente eficaz porque creaba ilusiones ¨®pticas en los enemigos. Despu¨¦s de cada cap¨ªtulo, intentaba construir mi propia armadura de Shiryu con cartulina (nunca lo logr¨¦) o jugaba con los mu?ecos que mi madre compraba en el Todo a Cien y menos articulados que un playmobil. En mis combates caseros, venc¨ªa el Drag¨®n.
No pensaba entonces que hubiera moraleja, pero tal vez la hay: Los caballeros del zodiaco muestran que los retos pueden afrontarse; que lo que ayer se antojaba imposible (vencer a los guardianes de los templos) hoy parece pan comido porque hay rivales m¨¢s poderosos; que el bronce puede, a veces, vencer al oro.
¡®Los caballeros del zodiaco¡¯ y su contexto
A?o de estreno y origen. 1992, Telecinco. Serie 'anime' de 145 episodios inspirada en el manga Saint Seiya, de Masami Kurumada.
Actor/actriz protagonista. Seiya, el caballero del Pegaso, comparte protagonismo con el resto de caballeros de Atenea.
Edad que ten¨ªas cuando la ve¨ªas y con qui¨¦n la ve¨ªas. Nueve a?os.
La mejor escena que recuerdas. El combate entre el Pegaso y el Drag¨®n, con resurrecci¨®n incluida.
Qu¨¦ serie est¨¢s viendo ahora. Big Little Lies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
